Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

Migración de Panamá retuvo a cubanos por irregularidades en estatus migratorio

Publicado

el

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) ha emitido un comunicado en su web en el que informa de la detección de varios ciudadanos extranjeros por diversas causas. Entre ellos, 28 cubanos.

La nota, con fecha de este 30 de diciembre de 2020, refiere que: “por encontrarse con estatus irregular, por estadía vencida, por razones de seguridad, y para verificación, fueron retenidos 322 extranjeros en diversos operativos realizados por unidades del Servicio Nacional de Migración, desde enero a noviembre de 2020”.

En cuanto a los motivos de las retenciones, detallaron que 189 se debieron a estatus irregular en Panamá, 64 por estadía vencida, 35 por razones de seguridad, y 34 por otras causas.

LEA TAMBIÉN:
Manzanillo estrena triciclos eléctricos para aliviar la crisis de transporte

Con respecto a las nacionalidades involucradas en esta situación, así se dividieron por países: Colombia con 107 retenciones, Nicaragua con 88, Venezuela con 50 y Cuba con 28.

Advierte el SNM que el resto de las nacionalidades registraron cifras inferiores.

En relación con la edad de los extranjeros, aquellos entre 28 y 37 años registraron 122 retenciones, de 18 a 26 años el total de retenidos es de 103 y quienes se encuentran entre 38 y 47 años fueron 56 retenidos; siendo el resto de los rangos de edad, una minoría.

Panamá es uno de los destinos preferidos entre los cubanos que buscan mejorar sus condiciones de vida.

Según Metro Libre, en el periodo comprendido entre enero y noviembre de 2019, casi la mitad de los turistas de compras que viajaron a Zona Libre de Colón, eran cubanos.

El portal, recoge las declaraciones de Daniel Rojas, de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, quien afirmó: “todas las personas que llegan a Colón son bienvenidas y van a comprar. Hay gente que invierte 1.000 dólares, otros 3.000 dólares, del pueblo cubano que nos visitan. El que más gasta, 5.000 dólares, porque no puede sacar más plata. Eso ha ayudado mucho a Zona Libre a mantenerse vigente”.

De acuerdo a La Estrella de Panamá, por ejemplo, en el segundo trimestre de 2020. Venezuela, Panamá, Costa Rica, Colombia, Honduras, Estados Unidos, Cuba, Nicaragua y República Dominicana fueron los principales destinos de las mercaderías panameñas reexportadas.

LEA TAMBIÉN:
Sube nuevamente el precio del dólar en Cuba: Así están las tasas de cambio en el mercado informal

Entre las principales mercaderías reexportadas estuvieron las siguientes: neumáticos de caucho, medicamentos, cigarrillos, licores, whisky, máquinas y aparatos para acondicionamiento de aire.

 

Muchos lectores nos mostraron interés cuando anunciamos que la máxima representante del SNM firmó un acuerdo con los representantes de la Zona Libre de Colón, para facilitar la entrada al país de turistas e inversionistas.

El hecho fue compartido por la Embajada de Panamá en Cuba generando muchísima expectativa. Sin embargo, aún se desconocen los detalles de este acuerdo.

Los cubanos que van a Panamá aprovecharon la reapertura del Aeropuerto Internacional José Martí de La Habana para reiniciar sus viajes.

El 2 de diciembre, por ejemplo, el Ministerio de Salud Pública de Cuba explicaba sobre estos viajeros que realizan turismo de compra: “si el viajero que arriba a Cuba procedente del exterior y pretende salir del país antes de los cinco días del arribo, esto no constituye un impedimento para salir del país, pero cuando vuelva arribar a Cuba se le repite la prueba a la entrada. Solo no podrá salir de Cuba aquel que haya resultado positivo en el primer test realizado en el aeropuerto”.

No obstante, las cosas han cambiado un poco. A partir del primero de enero, el gobierno cubano anunció la limitación de vuelos procedentes de países como Estados Unidos, Panamá, México, Bahamas, Haití y República Dominicana.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba comienza agosto sin alivio eléctrico: Programación de apagones para el día de hoy
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

¿Adiós al efectivo? Empiezan a cobrar las guaguas con tarjeta prepago en Cuba

Publicado

el

guaguas pago tarjeta cuba

Medios oficiales detallan avance del pago electrónico en guaguas con tarjeta prepago: ¿cuándo será oficial y dónde se implementará primero?  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba comienza agosto sin alivio eléctrico: Programación de apagones para el día de hoy
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias