Ministerio de Turismo de Cuba informa sobre suspensión de reservaciones 

El Ministerio de Turismo de Cuba ha compartido una información este domingo 27 de junio relativa a la suspensión de las reservaciones en instalaciones hoteleras. 

Comunica el Mintur que “debido al incremento de pacientes positivos a la covid-19 y con el objetivo de reducir la movilidad de la población, lamentamos informarles que quedan suspendidas las reservaciones para los alojamientos de turistas”. 

LEA TAMBIÉN:
Gobierno cubano dice cómo será la nueva redistribución de fondos salariales

En el caso de aquellos clientes con reservaciones entre los días 1ero y 15 de julio, cuentan con algunas, por ejemplo:

  1. Posibilidad de cambio de fechas de las reservas de hoteles para los meses venideros. Se extiende hasta el 31 de octubre del 2022, sin modificación en los precios pagados, incluso si se tratara de ofertas. Únicamente se pagarán los suplementos de cenas para los días 24 y 31 de diciembre, para quienes opten por esta fecha. 
  2. Devolución del 100% del total de la reserva, sin que se apliquen cargos ni penalidades por la cancelación de la misma, para aquellos que no deseen cambiar su reservación. 
  3. Posibilidad de crédito a favor del cliente, que podrá ser usado para la adquisición de otros productos y servicios que se venden por las Agencias de Viajes.

Asimismo, señalan que continuará “la flexibilización en la no aplicación de penalidades, ante cancelaciones asociadas a la situación epidemiológica dadas por la covid-19”.

El Mintur sugiere a las personas afectadas que contacten con su agencia de viajes o se dirijan al sitio donde realizaron la reserva en busca de más orientaciones. 

LEA TAMBIÉN:
Aprovechan contenedores para resolver déficit de viviendas en esta provincia cubana

Además, piden comprensión “ante la necesidad permanente de salvaguardar la salud de nuestro pueblo y la suya. Les pedimos disculpas de antemano por las molestias ocasionadas”. 

La publicación dejó con muchas dudas a los clientes. Aunque se entiende que la medida afecta a los turistas nacionales que hicieron reservas en los hoteles del país, algunos se preocuparon por si incluiría los paquetes de aislamiento.

“No entiendo bien a que se refiere con «los que pagaron hoteles para turismo» ¿qué pasa con los que pagaron hoteles desde el exterior porque no querían ir a un centro de aislamiento? ¿Los cubanos que reservamos en los hoteles para el aislamiento y que tenemos los billetes ya comprados?”.

Otros se mostraron indignados ante el anuncio, solo unos días antes del inicio de julio. 

“Sabemos la situación del país, pero es una falta de respeto que a tres días de julio digan para cancelar y por favor no me respondan con el mensaje ese predeterminado que ya hasta me lo sé de memoria”.

50 comentarios en «Ministerio de Turismo de Cuba informa sobre suspensión de reservaciones »

  1. Hola..
    Ni entiendo Nada,,por favor necesito q alguien me responda..yo tengo los pasajes ya comprados desde Italia-Madrid-Santiago y luego el hotel x 6 días para la cuarentena..soy cubana pero mi marido y mi hijo son italianos.. pregunto me cambia as algo en estás reservaciones q tengo.????
    Por favor q alguien me responda.???

  2. Realmente la situación epimediologica del país es alarmante, estoy totalmente de acuerdo con ello. Pero, al igual que el recto del mundo tenemos que ir sobre la marcha ajustándonos al rutina que nos presidía tiempos atrás . Hoy en el país la mayor propagación no viene de reservas de hoteles que aún la gran mayoría de sus futuros clientes nacionales no han asistido . El turismo internacional que entra cada día son los que realmente han propagado la epidemia, pero aún así entiendo que es liquidés para la actual situación económica del país y habría que aceptarlo. Pero, al igual que estos visitante extranjero el pueblo cubano debiera tener la misma prioridad a pesar de que nuestra moneda no satisfaga las necesidades del comercio exterior de nuestro país . En estos momentos muchos cubanos como yo y mi familia después de más de un año de confinamiento y necesidades, aspirabamos disfrutar de algo que no nos siguiera llevando a un desequilibrio metal pudiera decirse, desde que hicimos la reserva hemos estado contando los días que nos quedaban como un soldado su licenciamiento. Nuestro hijo de 5 años con sus manitos me enseña los dedos y me pregunta que le diga cuántos días quedan para ir a la playa , es triste, pero cómo le explicó ahora que ya no podrá divertirse en la playa . Esperábamos alguna regulación con respecto al incremento de caso de covid, como por ejemplo que habría que estar vacunado con las 3 dosis , o que en los hoteles abrían fuertes regulación etc, en fin como siempre nos vamos a los extremos , no existen en nuestro país un término medio . Pues bien si vamos a ser justo , si el turismo nacional no puede ir a tomar un descanso y liberar tensiones pues el turismo internacional tampoco deberá tener esa posibilidad

  3. Muchas cosas mal hechas y ninguna coordinación, y mucha propagación de la epidemia, si las colas son por culpa del bloqueo y la escasez y se prohíbe la movilidad de un municipio a otro para comprar en las tiendas normales, pero no se le prohíbe la movilidad de un municipio a otro a los que tienen tarjeta de MLC
    Si tenemos escasez y también un caso alto de infectados lo lógico es racionar el pollo y venderlo por la tarjeta en la cchopi al mismo precio que hasta ahora.
    Lo de escanear el carnet no da resultado pues de una misma casa van 7 personas o mas cada 7 días y esto también se vuelve un negocio para los revendedores.
    Por favor pido a las autoridades tengan piedad del pueblo y actúen con inteligencia y lógica y no digan ni hagan mas disparates a la hora de repartir los pocos recuersos que tenemos por culpa del bloqueo
    Pero no es el bloqueo el que hace que se tomen disparatadas dispuciones

  4. Medida tardía a mi juicio. Horroroso lo de Cárdenas, Matanzas, ciego, Camagüey Santiago. Tidos relacionado a con polos turísticos, turistas, viaheros y trabajadores de esis lugares. Muy MAL resultado actual.

  5. Pudieran responderme si los clientes q hicieron reserva, desde la Isla de la Juventud para el polo turístico Cayo
    Largo, también entran entre esa suspensión,pues estamos desconectados del territorio nacional,sin casos positivos por más de 10 dias.

  6. Pero si era un secreto a voces que esto sucedería… como fue posible que elevaran de forma increíble los vuelos desde Rusia sabiendo que es el tercer país con más casos de COVID en el mundo.
    Siguen cometiendo los mismos errores una y otra vez al igual que cuando abrieron los aeropuertos en el 2020 sin exigir un pcr negativo a los pasajeros.
    Tienen que aceptar que la pandemia está ya fuera de control.

  7. Hola, muy buenas. en esa página de reservar un hotel para aislamiento a la hora de reservar el precio que aparece es de una pareja y un niño. y si yo voy sólo como estoy obligado a pagar el precio de una pareja y un niño? Yo abrí esa página pero no veo varias alternativas de precios.Solo para una paraje y un niño pero para una sola persona adulta no aparece el precio. Es decir aunque viajes solo pagas el precio que pagaría una pareja y un niño? Alguien me puede decir si voy sólo que opción tengo?Saludos.

  8. Por que no acaban de hablar claro, yo tengo billetes comprados y con esta decisión, no podre entrar a cuba???, que digan que ya está cerrado el pais otra vez y ya está, para q dar tantas vueltas a la tortilla, la pena es que por no hacerlo puede que pierda yo y toda mi familia el dinero pagado para reserva de hoteles, billetes de avión, etc, si se cierra o no, que hablen claro, para así poder actuar en consecuencia tanto los extranjeros como los propios cubanos que también desde la distancia, estamos perdiendo familiares y amigos por esta pandemia.

  9. Todo lo apoyo, pero tengo una Duda ,yo soy ciudadana cubana y quiero ir tengo mi propia casa y mi hija menor de edad alla Como hago yo ?no Estan Los centros de aislamiemto para cubanos ?

  10. Grasias por toda la informacion, pero lamentablemente me uno no estoy de acuerdo o no comprendo, como las reservaciones ya realizadas del 1 al 15 de julio se suspendan en 15dia n se arregla todo
    Porque nose tomo la alternativa de la primera quincena pasarla para la segunda y no dejar opcion de reservar para otros meses mucho reservamos por celebrar cumpleaños
    Soy de holguin no puedo ir a los hotheles d mi provincia porque hay alta trasmosion ,pero si pueden asistir otras municipios otras provincias si todo el pais con sus municipios estan infectados con mucho con poco pero hay infeccion
    Favor estamo ya en las puertas respondan piensen sean mas flexibles cambienos para la 2da quincena de julio por favor contesten nadie responde ni agencias ni nadies por favor no mas disgusto
    Disculpe si he ofendido no tomen a mal solo no entendemos los holguineros
    Seguinos las amistades y familias la q no tenemos a nadie nos chivamo
    Grasias

  11. Si es lo más conveniente, en Cayó Coco y Cayó Guillermo el contagio tiene fuera de servicios a un gran número de trabajadores ,otros trabajan a riesgo de sus vidas mientras arriban más irresponsables
    turistas rusos y no se pone freno a esta situación,que ha cobrado la vida de dos trabajadores

  12. Hola, espero estén bien al igual que sus familias. Estimados(as), ¿pudieran, por favor, publicar la fuente de esta información? Busqué en el sitio oficial del Ministerio de Turismo de Cuba y en sus redes sociales y no consigo encontrar nada al respecto. Quedo atento de sus comentarios. Muchas gracias

  13. Y si para agosto todo sigue así cuando podemos ir a demás con toda esta epidemia q hay cuba no ha dejado de entrsrlw turista principalmente de Rusia y eso no afecta igual si en esos hoteles se toman todas las medidas de precaucion para evitar la covid.disculpa si mi conentario causo molestia saludos a todos

  14. Yo entiendo y apoyo está desición, pero me preocupa que solo se suspendan las reservas a los nacionales y sigan entrando turismo de Rusia que es quien realmente ha provocado está situación

  15. Yo hice reserva para la segunda quincena de agosto, necesito saber hasta cuando se puedepuede recoger el dinero, o si espero por algun cambio, mi interes es ir, pero de no poder hasta que fecha tengo para el rembolso?

Los comentarios están cerrados.