CONÉCTATE CON NOSOTROS

Economía

Ministro de Economía de Cuba: “no existe un incremento generalizado de precios”

Publicado

el

La cuenta oficial de la Presidencia de Cuba ha rescatado las palabras del Viceprimer ministro y Ministro de Economía y Planificación de la República de Cuba, Alejandro Gil, quien asegura que “no existe un incremento generalizado de precios” en la isla.

“Sin negar que en Cuba hay inflación, y que tenemos problemas que enfrentar, no existe un incremento generalizado de precios. Hay un conjunto de bienes y servicios básicos para el pueblo en los cuales la inflación es igual a cero”, ha publicado el perfil de la Presidencia este miércoles.

Publicidad

Las declaraciones corresponden al Ministro de Economía de Cuba y se hacen acompañar de un video donde argumenta esta posición.

Algunos de esos bienes y servicios básicos para el pueblo cubano en los cuales la inflación es igual a cero, según expone Gil Fernández, son la electricidad, el combustible, las comunicaciones, la balita de gas y los productos de la canasta normada.

LEA TAMBIÉN:  No se pronostican apagones hoy en Cuba según el SEN

Sobre la tarifa de la luz eléctrica, advierte que es la misma en enero y diciembre de 2021.

Publicidad

El titular de Economía en la isla explica que no han subido “el precio de los combustibles que vendemos en los CUPET”, a pesar de que ha aumentado el costo del barril. De 52 dólares pasó a 70 y “nosotros estamos asumiendo ese costo”, expresó.

Respecto a las tarifas de las comunicaciones, indicó que “no han subido, más bien han bajado”.

Además, hizo referencia a que “los productos normados que se ofertan por la canasta tienen los mismos precios”.

Publicidad

“Son insuficientes, pero resuelven”, añadió.

LEA TAMBIÉN:  México permite la entrada de cubanos si cumplen este requisito

Gil Fernández también hizo referencia a las tiendas en pesos cubanos.

“Todos los productos que se ofertan en las tiendas en pesos cubanos, estatales, que son pocos, que no son suficientes, el precio oficial de esos productos es el mismo desde enero”.

Publicidad

Para concluir, expresó que “en la salud y la educación la inflación es cero hace 62 años en Cuba”.

Las declaraciones generaron malestar entre algunos tuiteros que dejaron su opinión en la cuenta de la Presidencia de Cuba.

“Igual a cero es el valor del peso cubano”, comentó un usuario.

Publicidad

“¿Y saber eso me sirve para…? Más del 90% de los productos que consume hoy una familia cubana están inflados más de un 500%”, señaló otra persona.

LEA TAMBIÉN:  La Habana sigue proceso de transición a la TV digital en Cuba

Un tuitero señaló que “la tarifa eléctrica de diciembre 2021 es igual a la de enero 2021 y ambas 4 veces mayor a la de diciembre 2020. Sí hay inflación”.

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
12 comentarios

12 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. VICTOR MAYKEL

    09/01/2022 - 6:43 am at 6:43am

    Hola señor ministro le habla un cubano que vive de su salario en cuba y lo cierto es que apenas puedo mantenerme los altos precios me han deborado mi economia , no se de que tiendas por moneda nacional eso no exsiste ,el estado no es capaz de alimentar al pueblo me duele como seguimos con el mismo discurso nuesrta economia nececita un cambio muy profundo sobre todo en el pensamiento que esta obsoleto estoy muy decepcionado con su forma de trabajar y su forma de llevar la economia , me parece que debe conocer las profundidades de nuestro pais conosca a su gente para que despues saque las verdaderas concluciones nuestros errores del pasado nos estan pasando factura .

  3. Oscar carriera latour

    07/01/2022 - 7:50 pm at 7:50pm

    Hasta cuándo señor ministro sigue usted sigue diciendo mentira le va a crecer la nariz no podrá montarse en su carro.

  4. Yenier Pérez

    07/01/2022 - 11:43 am at 11:43am

    Hasta cuándo va a ser la falta de respeto de esta gente, ni una sola palabra de las que dice ahí es verdad, en la isla no hay inflación entonces como se llama esto si los primeros que tienen los precios súper alterados son ellos mismos compitiendo con el particular, que la canasta básica mantiene sus precios claro los mantiene después que los subieron, el combustible ellos asumen con el precio si este es el país que más caro venden los combustibles, hasta cuándo va a ser esto caballero.

  5. opinion

    07/01/2022 - 8:50 am at 8:50am

    me parece que el ministro de economia debe respetarse un poquito mas y no decir esas barbaridades….

  6. VCLAUD

    07/01/2022 - 3:45 am at 3:45am

    Es increíble escuchar tantas cornetas de un ministro de este gobierno sordo y ciego, negar la evidencia es una ofensa insoportable y pagar salarios en cup y obligar a comprar en mlc es un chantaje vergonzoso, esto provocará una revolución tarde o temprano. .. esta vergüenza no puede durar! .

  7. Anónimo

    06/01/2022 - 8:36 pm at 8:36pm

    Pero bueno a que jugamos al Gato y al ratón
    Caballero un buen día nos obligaron hacernos profesionales y ahora somos unos anormales.NO COMPRENDO

  8. Anónimo

    06/01/2022 - 2:41 pm at 2:41pm

    Este loco cree que le esta hablando a los Cubanos antes del 59, hasta cuando las mentiras y las falta de respeto

  9. Yuniel González Torres

    06/01/2022 - 1:29 pm at 1:29pm

    Bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla bla.

  10. roselvigonzala

    06/01/2022 - 12:53 pm at 12:53pm

    De verdad usted esta seguro de esa explicación que esta dando……….!!!!!¡¡¡¡¡!! sin palabras y el análisis sin fundamentos

  11. Ok93

    06/01/2022 - 10:39 am at 10:39am

    Y

  12. Ok93

    06/01/2022 - 10:36 am at 10:36am

    Es fácil hablar desde un palacio, hay salir a la calle para conocer la realidad, sin avisar las visitas como hacen siempre y los dirigentes provinciales corruptos abastecen los lugares que serán visitados el día antes, asi al llegar la visita “sorpresa”, se encuentra con un mundo de fantasía muy alejado de la ralidad ala que se enfrenta el pueblo cubano.

  13. M.P. Ramírez

    06/01/2022 - 9:27 am at 9:27am

    De qué “tiendas en pesos cubanos” habla.?? Serán las de la habana, pq los invito a todos a recorrer el resto del país y municipios a ver que es lo q se oferta en las tiendas de pesos cubanos. Jamás he podido comprar un pomo de aceite ni un miserable detergente en tienda de pesos cubanos. Jamás le he podido comprar un caramelo a mi hija en tkwnda de pesos cubanos.
    Y tuvimos que escuchar la GRAN MENTIRA que con las tie fas MLC no se queria decir que las tkendas en cuc y cup iban a estar desabastecidas, nooooo para nada, apwnas agua y ni eso, las poquísimas tiendas q quedan en cup, que cada día son menos. Que esas tiendas iban a vender productos de “gama alta” ,quw gama alta? Me pregunto, si hasta el refresco Piñata para la mwrienda de los hijos se vende en MLC,hasta los sorbetos Pinochos echos en cuba se venden en MLC,hasta los productos Suchel Camacho son en MLC, y para no swguir mencuonando, 3n rwsumen todo es en MLC , MONEDA QUE NO ES LA QUE ME PAGA EL ESTADO CUBANO POR TRABAJAR, por ser un trabajador consagrado de este país.
    TODO ES UNA GRAN MENTIRA Y UNA GRAN FALTA DE RESPETO AL TRABAJADOR DE A PIE, al que tiene que ahorrar medio a medio un miserable salario, pq hay que elwgir entre comer,o comprarle unos twnis o mochila nueva a los hijos para que vallan a la escuela

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Cientos de carros en Cuba “echándose a perder” en la maleza

Publicado

el

Varios usuarios cubanos en redes sociales denunciaron esta semana que cientos de autos en Cuba de marcas extranjeras que han sido importados a la isla por compañías como Gaviota estarían echándose a perder entre la maleza o en parqueos escondidos sin mantenimiento.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  La Habana sigue proceso de transición a la TV digital en Cuba

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Economía

Nuevas medidas en Cuba para núcleos familiares de más de 10 consumidores

Publicado

el

El Ministerio de Comercio Interior de Cuba (Mincin) ha informado sobre una nueva medida que busca separar los núcleos conformados por 10 o más consumidores.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  No se pronostican apagones hoy en Cuba según el SEN

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia