Noticias de Cuba
Modelos de pronóstico prevén incremento de casos en los próximos días en Cuba

El sitio oficial del gobierno cubano ha publicado que la situación sanitaria en la isla podría empeorar en los próximos días, teniendo en cuenta la actualización de los modelos de pronóstico.
Lo anterior fue reafirmado por el Dr.C. Raúl Guinovart Díaz, decano de la facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana, durante el encuentro del Gobierno con los científicos y expertos que laboran en el enfrentamiento a la covid-19.
Según la nota, Cuba debe tener un incremento en los casos confirmados de covid-19 en los próximos días, “en los tres escenarios posibles (alto, medio o bajo), por lo que tanto para uno como para otros debe reforzarse el trabajo epidemiológico”.
Dadas las previsiones, la doctora Ileana Morales Suárez, directora de Ciencia e Innovación Tecnológica del Ministerio de Salud Pública, comunicó que para intentar mitigar esta tendencia, se está perfeccionando el protocolo cubano para enfrentar la pandemia.
Lo cierto es que la actualización de los modelos de pronóstico en Cuba ha alertado sobre el probable deterioro de la situación epidemiológica próximamente.
La directiva señaló que “debemos y podemos disminuir la incidencia de casos.” Insistió en “evitar que las personas enfermen; que si enferman no lleguen a grave o crítico; y que los graves y críticos no fallezcan”.
Con el aumento de casos positivos al nuevo coronavirus, las autoridades de La Habana informaron al Grupo de trabajo temporal del Gobierno sobre la habilitación de más de 5 000 camas en centros de aislamientos, como una de las medidas recién adoptadas.
Asimismo, se han aumentado las capacidades para atender de manera diferenciada a enfermos sintomáticos, no sintomáticos y sospechosos.
Tal y como se había previsto, el Ministerio de Turismo puso a disposición instalaciones para la cuarentena del personal médico que trabaja en la zona roja.
Aunque el gobierno cubano adoptó medidas para limitar los vuelos desde algunos países, se informó en Tribuna de La Habana, que desde el 15 de noviembre han llegado a Cuba, por el Aeropuerto Internacional José Martí, 56 649 viajeros.
De esta cantidad de viajeros, 864 fueron confirmados con covid-19: 559 (64,7 %) al arribo y 305 (35,3 %) al quinto día, lo que ha incrementado el riesgo de circulación viral, según informaron las autoridades de la capital de Cuba.
En cuanto a los países de procedencia, Estados Unidos aportó el mayor número de casos confirmados con 459 (53,1 %).
También se informó que los municipios con mayor número de casos de viajeros contagiados en La Habana son Cerro, Centro Habana, Plaza de la Revolución, Playa, La Habana del Este, Diez de octubre, Boyeros, Guanabacoa y Arroyo Naranjo.

Actualidad
Datos ilimitados las 24 horas con la nueva recarga de ETECSA desde hoy

Nueva promoción de recargas internacionales con datos ilimitados en Cuba de la única empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) desde hoy 4 de agosto hasta el 31 de este mes. Detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
Cuba: habilitan red de atelieres para arreglar uniformes escolares

Medios oficiales informan sobre red de atelieres que ofrece servicios de remodelación y confección de uniformes escolares a solo un mes para el inicio del Curso Escolar en Cuba. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
Visa de 5 años a Estados Unidos: así funciona para los viajeros cubanos

La posibilidad de obtener una visa B1/B2 de turismo con entrada múltiple por 5 años a Estados Unidos ha sido durante años una de las vías más seguras y anheladas por los ciudadanos cubanos que desean visitar a familiares o hacer turismo en EE.UU. (más…)

- Estados Unidoshace 1 día
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Cubahace 6 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 17 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 22 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
- Actualidadhace 5 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Actualidadhace 11 horas
Talentosa saltadora cubana abandona su delegación en España
- Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
Tania
20/01/2021 - 7:11 pm en 7:11pm
Sobre el tema es injusto culpar a los viajeros procedentes del exterior solamente, siempre miramos la paja en el ojo ajeno y no somos capaces de ver la q esta en el nuestro. Mucha indisciplina por parte de la población, poca rigurosidad por parte de las autoridades en el cumplimiento de las medidas, falta de productos como alcohol o geles para desinfección, ni siquiera cloro ( q nos afecta la salud) incumplimiento con realización y entrega de resultados de PCR, encima falta de reactivos para efectuar estos y un deficiente protocolo en el aeropuerto son algunas de las cosas q nos llevan a este punto.
Dejemos a un lado la mala distribución y concentracion de alimentos en muchos casos.
Cienfuegos esta critico en todos los sentidos, ya veremos en días venideros la situación de la provincia cuando el atraso en pruebas y falta de reactivos de cifras de contagios.
Diana Rosa
20/01/2021 - 3:27 pm en 3:27pm
Considero que el sistema de salud con todo su engranaje hace un gran esfuerzo porque en el país mejore la situación epidemiológica pero considero que se puede hacer más , ejemplo el cierre de las escuelas ya que existen vulnerables en todo el sistema educativo que están o bien impartiendo clases o recibiéndolas por eso considero que todo el país debe estar en cuarentena para que se evitó el empotramiento de la situación epidemiológica.
Tania Acosta Licea
20/01/2021 - 1:38 pm en 1:38pm
Pienso que los técnicos y médicos de la salud y el Gobierno hace su mayor esfuerzo para cuidar al pueblo de la covid, pero por experiencia propia digo que en la base hay problemas, las pesquisas no se realizan bien y hay consultorios no todos claro algunos no cumples sus funciones pedimos por todas familias que hagan inspecciones a estos lugares y verifiquen, también pienso que como apoyó los CDR tener personal sanitario hay personas q no trabajan y debería prepararse para esto pata apoyar