Conéctese con nosotros

Etecsa

Monedero electrónico de ETECSA se habilitará “pronto”, según Ministerio de Comunicaciones

Publicado

el

La Ministra de las Comunicaciones de Cuba (Mincom) informó a la prensa estatal que muy pronto “se habilitará el servicio de monedero móvil” de ETECSA, anunciado desde marzo de 2021.

Mayra Arevich Marín comentó al diario Granma que el monedero proporcionará “facilidades a quienes aún no poseen tarjetas bancarias para realizar operaciones en línea, lo cual también aportará al uso y despliegue del comercio electrónico en Cuba”.

La idea del monedero electrónico de ETECSA se dio a conocer hace más de un año ya.

LEA TAMBIÉN:  Viral: boxeador cubano Mario Kindelán ofrece su medalla olímpica por 5000 dólares para construir una casa para su madre

En aquel entonces (marzo de 2021), el Banco Central de Cuba (BCC) autorizó la recarga del monedero electrónico mediante el saldo que tuviesen los clientes asociados a su servicio de telefonía móvil. Para muchos, el gobierno cubano había creado una nueva vía para el envío de remesas a la isla.

Sin embargo, en septiembre de 2021 se modificaron algunos de los requisitos de la operatoria de este monedero:

El BCC decidió que “el saldo del monedero móvil no excederá los quince mil pesos cubanos y las transacciones no pueden ser mayores de siete mil quinientos pesos cubanos”.

LEA TAMBIÉN:  Denuncian envíos desde Miami a Cuba con marihuana en pomos de sazones

Asimismo, limitó la recarga del monedero a “los fondos desde las tarjetas magnéticas asociadas a las cuentas bancarias en Cuba”.

Los monederos móviles o wallets digitales son herramientas que te permiten realizar pagos online. A través de los mismos se puede almacenar de forma segura las versiones virtuales de tus tarjetas.

En el caso de Cuba, el Banco Central autorizó a ETECSA la habilitación de un monedero electrónico, como parte de la operatoria de la plataforma Transfermóvil. Estará asociado a la línea celular y operará en pesos cubanos.

LEA TAMBIÉN:  Regresa el helado al coppelia de La Habana, y también las insatisfacciones de los clientes

Según la normativa, las salidas del monedero “solo pueden ser por compras realizadas en los comercios donde esté habilitado como medio de pago la plataforma Transfermóvil, por traspasos de saldos entre monederos o por transferencias hacia cuentas bancarias”. No se permite la salida de efectivo.

1 Comentario

1 Comentario

  1. EYD

    18/08/2022 - 12:14 am en 12:14am

    hola, en mi bodega retiraron el codigo qr para pagar a traves de transfermovil y habilitaron solo usando enzona. esto no limitaria en parte el desarrollo de la estrategia para el monedero electronico?

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

ETECSA promociona venta de celulares en sus oficinas: ¿Cuáles son los precios?

Publicado

el

¿Cómo comprar un teléfono celular y a qué precio en la isla? Los clientes de Cuba que quieran adquirir celulares, un teléfono fijo o algún accesorio tecnológico tienen la opción estatal de la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA), el único proveedor en el país.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Empresa de aeropuertos de Nicaragua informa sobre vuelos desde Cuba

Actualidad

ETECSA promociona “bondades” de pagos por QR y Transfermóvil

Publicado

el

El monopolio de las comunicaciones en Cuba, la estatal empresa ETECSA, promocionó esta semana en medios de la oficialidad, como el capitalino, Tribuna de La Habana, las “bondades” del pago de servicio online a través de códigos QR o la aplicación de celulares Transfermóvil.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Empresa de aeropuertos de Nicaragua informa sobre vuelos desde Cuba

Tendencia