Etecsa
Monedero Móvil de ETECSA es “un proyecto en desarrollo”

Aprobada en marzo y modificada en agosto pasado, el Banco Central de Cuba otorgó licencia a ETECSA para operar como entidad no financiera en la isla.
Así, la compañía de telecomunicaciones de Cuba puede ejercer como proveedora de servicios de pagos a través de la operación y gestión de la plataforma Transfermóvil.
La licencia autoriza la habilitación de un monedero móvil, que permite a los clientes de la red celular en Cuba, “interactuar con sus cuentas bancarias, pagar servicios públicos, gestionar servicios de telecomunicaciones y realizar pagos en el entorno del comercio electrónico en el país”.
Si bien una de las características más interesantes del monedero, su recarga desde el saldo asociado a la línea móvil, se ha eliminado, muchos clientes preguntan por la fecha en que este entrará en funcionamiento.
“Quisiera preguntarles a ETECSA y Lázara Mairen ¿cuánto tiempo más necesitan para sacar el Monedero Móvil y la página que va a sustituir a mi.cubacel.cu. El problema de retraso es por falta de infraestructura o por personal calificado para trabajar en el software.?”, consultaron en Twitter.
Lázara Mairen, directora de Marketing de ETECSA, respondió desde esa red social que “ambos son proyectos en desarrollo, cuando estén disponibles daremos detalles sobre su lanzamiento.”
Específicamente sobre cubacel, ETECSA explicó que “ante fallas técnicas hemos cerrado temporalmente el portal mi.cubacel.net”.
Asimismo indicaron que se “pueden realizar las acciones propias del sitio por las diferentes vías de códigos cortos existentes”.
A esperas de que se lance el monedero móvil, un proyecto aún , a pesar de la licencia concedida, el Banco Central amplió el saldo a quince mil pesos cubanos y las transacciones hasta siete mil quinientos CUP.
Eso sí, el monedero solo podrá recargarse desde las tarjetas magnéticas asociadas a las cuentas bancarias en Cuba.
Esto elimina la posibilidad de que se usara la empresa de telecomunicaciones como una vía para enviar remesas a Cuba.
No es descabellado asumir que el cambio busca escapar de las restricciones impuestas desde el gobierno de los Estados Unidos a entidades que participan en la gestión de remesas en Cuba.
Recordemos que tanto Fincimex como su plataforma, AIS, están sujetas a sanciones, aunque aseguran que es posible recargar tarjetas magnéticas en la isla desde EEUU.
Este domingo, el Grupo Empresarial Correos de Cuba también aclaró que el BCC le había otorgado licencia para “prestar servicios financieros de apoyo” y no para “recibir remesas desde el exterior”.
“A otras entidades cubanas se les ha otorgado esta facultad”, añadieron.
Buenas tardes Ernesto, ambos son proyectos en desarrollo, cuando estén disponibles daremos de talles sobre su lanzamiento.
Saludos 😉— Lázara Mairen Jiménez Ruiz (@LazJimenezR) September 7, 2021
Ciencia y Tecnología
Etecsa lanza nuevo portal de usuario Nauta

La compañía de telecomunicaciones de Cuba anunció su nuevo portal de usuario Nauta, en funcionamiento desde este 1.º de agosto. (más…)
Etecsa
Súper promoción Cubacel del 8 al 13 de agosto de 2022

Del 8 al 13 de agosto del 2022, la promoción de Recarga Internacional ofrece BONOS de Minutos y Datos. Si en este período recibes entre 500 y 1250 CUP de recarga, ganarás además, 5 GB para todas las redes y 80 minutos para llamadas nacionales e internacionales.
Ciencia y Tecnología
Confirman caída de Internet en varias provincias de Cuba

En la noche de este miércoles se reportó la caída de Internet en varias provincias de Cuba, siendo la 4G la red más afectada. (más…)
-
Cubahace 2 años
¿Sabes identificar los nuevos billetes cubanos y sellos de timbre?
-
Actualidadhace 3 semanas
Aduana de Cuba permitirá entrar hasta cinco celulares desde el 15 de agosto (+ medidas)
-
Emigraciónhace 1 semana
Esta medida beneficiará a migrantes con Parole en Estados Unidos
-
Cubahace 2 semanas
Última Hora: Cuba comienza a comprar dólares a 120 pesos y también otras divisas
-
Actualidadhace 3 semanas
España facilita el acceso a la residencia y ciudadanía a emigrantes
-
Envíos a Cubahace 3 semanas
Se podrán enviar paquetes a Cuba de hasta 20 kg (+ video)
-
Embajadashace 2 semanas
Consulado de España en La Habana anuncia nuevo sistema de citas
-
Españahace 2 semanas
Nuevo procedimiento para citas de visados en el Consulado de España en Cuba
Deje su comentario
Política de comentarios de Directorio Cubano: Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación.
Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Alex
19/09/2021 - 1:15 pm at 1:15pm
La verdad que no entiendo el objetivo de este Monedero si lo que el va ha permitir hacer ya se hace perfectamente desde las Plataformas de Enzona y Transfermovil.. Si no van a permitir que el saldo recargado sea el principal uso del monedero quisiera que algún profesional explicara claramente al pueblo que uso tendrá dicho Monedero..
Yamilet
14/09/2021 - 2:33 pm at 2:33pm
Si nos va hacer muy útil y ágil al proceso de compras ..además es hora de que se introduzcan otros equipos para el uso de las tarjetas Magnética..que no solo sean en las tiendas..en cafeterías..restaurantes..donde quiera que se comercialice.
Felman Herrera
14/09/2021 - 2:08 pm at 2:08pm
Al principio del BNC autorizar a EECSA a operar el monedero móvil era factible porque una de las opciones que ahora ha sido eliminada era transferir saldo móvil a las tarjetas bancarias, ahora el monedero no tiene lógica porque las operaciones que se pueden hacer con el las hago directamente a través de Transfermóvil o En Zona usando mis tarjetas bancarias y sin necesidad del engorroso paso de recargar el monedero con el saldo de mis tarjetas