El Banco Central de Cuba (BCC) ha desmentido una publicación relacionada con una resolución de la Gaceta Oficial correspondiente al 24 de enero de 2022.
“La información que a continuación se muestra es completamente falsa. Infórmese por los canales oficiales establecidos. Realice un consumo inteligente”, informaron a través de Facebook.
¿Qué información asegura el Banco Central de Cuba que es falsa?
Desde hace unos días es tendencia en las búsquedas en Google desde la isla la frase: «gaceta oficial de cuba 24 de enero de 2022».
La publicación de una resolución en la Gaceta es precisamente la que desmiente, tardíamente, el Banco Central de Cuba (BCC).
La supuesta resolución enuncia lo siguiente:
“Nueva medida adoptada por el Gobierno de Cuba, bajo la dirección del Primer Secretario del Partido Comunista de Cuba y presidente: Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ante la inflación del dólar estadounidense en el país durante los últimos meses”.
Entonces, informa que con “fines de acabar con la crisis desatada en Cuba debido al desmedido e incontrolable aumento del dólar americano, el gobierno cubano decreta que se le venderá a cada ciudadano cubano un monto limitado de dólares americanos en efectivos (USD) y de moneda libremente convertible (MLC), al favorable precio de 24.00 (CUP)”.
El documento, donde hay presentes errores ortográficos, asegura que “es imprescindible detener la circulación de dicha moneda de manera ilegal”.
Por tanto, refiere que “la Estrategia Nacional Financiera (ENEF), coordinó en reunión de trabajo de la mañana de hoy, que el Banco Central de Cuba (BCC) a partir del próximo mes de febrero comenzará con la venta de dólares americanos de manera rápida y efectiva como parte del ordenamiento monetario nacional”.
GOBIERNO CUBANO DESMIENTE VENTA DE DÓLARES AMERICANOS A LA POBLACIÓN
La escueta nota del Banco Central de Cuba siguió a una anterior de CADECA, donde se alertaba que “la información que está circulando en las redes sociales sobre próxima venta de Moneda Libremente Convertible (MLC) a quienes viajen al exterior es completamente FALSA”.
Las dos aclaraciones llegan junto al aumento del cambio del dólar americano en el mercado informal de la isla.
En octubre de 2021, el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez manifestó que “no es posible vender divisas al tipo de cambio oficial en Cuba”.
“Se quitan responsabilidad del caos que han creado. Solo para limpiarse. Pero ni una solución”, han respondido al BCC en Facebook.
“Falso, pero debería ser cierto tienen todo en MLC y nadie cobra esa moneda. Ustedes son los culpables pónganlo en CUP todo”, señaló otra persona.
Yo quisiera saber cuándo se le dará la solución de decir q todos aquellos que no tenemos la oportunidad de tener un USD en las ✋ pero si decir q tenemos la posibilidad de comprar en dicha monedas q es el cup tan igual q los demás porq q yo sepa el sol sales para todos el mundo es dicho
Soy de la idea que este reordenamiento ha beneficiado sólo a unos pocos , mientras el pueblo sufre el cambio y la locura ..si no pueden tener oferta monetaria en una divisa a que loco se le puede ocurrir ofertar productos en una. Moneda sin respaldo ? Esto ha producido un caos y una inflación sin límites ni piedad …una masacre poblacional por la supervivencia … Que se elimine totalmente un dinero que dicho sea de paso es el del enemigo .
Maritza si en Cuba no pagan en dólares americanos ejp yo soy trabajadora de salud y ño con covit estímulo dan a mi nieta le quitaron la leche en una edad que la debe consumir y sólo está en mln no tengo quien me mande mlc que puedo hacer si el mln circula a 90 pesos y 95 ese fue el reodenamiento que se hizo en el Congreso porfavor que hacemos lo que no tenemos adceso al mlc
Abogo por la eliminación total de las tiendas en MLC, nadie en cuba cobra salarios en esas monedas, quizás estas tiendas dispuestas hoy para estos fines pudieran pasar a cobrar en CUP a precios diferenciados dando posibilidad a todo el que ingresa sus salarios u otros ingresos en CUP, cobrar parecido a los establecimientos especiales de la gastronomía.
Es una lástima y una tragedia todo lo que está pasando en este país viven y mueren engañando cuando lo que tienen que hacer es escuchar la voz del pueblo y sus inquietudes y a la vez encontrar una solución ,como por ejemplo no darle tanto valor a una moneda que nisiquiera nos pagan , esto es una locura ya .
A donde vamos a parar
Buen día para todos
Yo me pregunto y quisiera que ustedes me respondieran si en cuba no pagan al trabajador en mlc y no venden mlc entonces porque existen tiendas en mlc las personas que no tengan familia en el exterior que le recargue su tarjeta no pude comprar entonces tienen que comprar de forma ilegal los productos
En Cuba el pago es en cup. Somos cubanos. Quitaron el cuc por no tener 2 monedas y ahora las tiendas son en MLC. A quien le pagan en Cuba en mlc. Ah y todo lo que necesita el pueblo cubano está sólo en estas tiendas. Ahora no son dos monedas. Es el cup, es el MLC. El dólar en efectivo y el euro, los más cotizados. Cuántas monedas necesita el cubano ahora. y la pregunta del millón como lo obtiene.
El final como resultado de todo esto es q el pueblo teabajador es el q esta sufriendo y mad los q no tienen familia afuera de Cuba q le puedan enviar los MLC esto se hace insoportable para el pueblo
Pero que cosa mas *** es que exactamente eso es lo que deberían hacer, es terrible la situación de la familia cubana en estos momentos
Hace mucho tiempo el cubano dejó de tener esperanzas de vivir como nos merecemos. No vemos la luz al final del túnel. Hay un caso omiso de las autoridades al descontento de la gran mayoría. Que Dios ajuste cuentas con mano dura a los que viven sin dejar vivir.