Conéctese con nosotros

Emigración

Nuevo parole para Estados Unidos y la Ley de Ajuste Cubano: ¿qué pasa cuando finalice mi permiso de 2 años?

Publicado

el

No se habla de otra cosa desde que el gobierno de Estados Unidos anunció su nuevo programa de parole (permanencia temporal) para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos. 

Una de las dudas más frecuentes de los cubanos es qué pasará una vez concluya el periodo de dos años de autorización de estancia y trabajo en Estados Unidos. ¿Podrán aplicar a la Ley de Ajuste Cubano? 

LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"

Desde la isla, diplomáticos y funcionarios han celebrado la medida, aunque coinciden en considerarla como “insuficiente” porque los cubanos continuarán recibiendo privilegios migratorios bajo la Ley de Ajuste Cubano (en inglés, Cuban Adjustment Act o CAA). 

Veamos qué dice el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) sobre la cancelación del Parole o Proceso de Permanencia Temporal para Cubanos, Haitianos, Nicaragüenses y Venezolanos. 

De acuerdo a la web oficial de la autoridad migratoria estadounidense, a la persona que se le otorgó la autorización de permanencia temporal (o parole) en Estados Unidos, se le podrá cancelar automáticamente el permiso si:

  • Sale de Estados Unidos sin obtener una autorización adelantada de viaje, o
  • Su periodo de permiso de permanencia temporal caduca.

En este sentido, agregan: “se espera que las personas que tienen un permiso de permanencia temporal vencido salgan del país por su propia voluntad. Las personas que están en Estados Unidos que se encuentren después de que se haya cancelado su permiso de permanencia temporal por lo general serán colocadas en procesos de deportación”.

LEA TAMBIÉN:
Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

NUEVO PAROLE PARA CUBANOS Y LEU DE AJUSTE CUBANO

¿Qué sucede en el caso de los cubanos? La Ley de Ajuste Cubano de 1996 se mantiene vigente y permite que algunos cubanos, que cumplen con ciertos requisitos de elegibilidad, puedan solicitar su residencia permanente y obtener una Green Card o Tarjeta Verde. 

Bajo el Programa de Parole para Cuba ya existente (el Programa Cubano de Parole de Reunificación Familiar), los beneficiarios pueden solicitar “ajustar su estatus a Residente Legal Permanente a partir del año de entrar a los Estados Unidos”.

La Embajada de Estados Unidos en La Habana así lo explica para el parole de reunificación: “el parole es un tipo especial de admisión a los Estados Unidos, no una visa. A diferencia de las visas, los beneficiarios de parole no entran a los Estados Unidos con estatus de Residente Legal Permanente (LPR)”. Sin embargo, gracias a la Ley de Ajuste, pueden convertirse en residentes permanentes.  

Directorio Cubano seguirá atento a toda la información oficial que surja sobre este tema. Puedes suscribirte a nuestra página aquí.

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Increíble: Para una visa de Estados Unidos habrá que depositar 15 mil dólares como fianza

Publicado

el

Una nueva política del Departamento de Estado podría cerrar las puertas a miles de solicitantes de visa. (más…)

LEA TAMBIÉN:
ICE aumentará el uso de grilletes electrónicos en los inmigrantes
Video thumbnail
Seguir leyendo

Actualidad

Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Publicado

el

lmd cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias