Noticias de Cuba
Nuevos requisitos para viajeros que arriben por los aeropuertos de Varadero o Cayo Coco
El Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap) ha anunciado nuevas medidas para garantizar el flujo ordenado en el arribo de los visitantes a Cuba.
El gobierno cubano adoptó un protocolo sanitario para los viajeros que arribaran al después del 5 de junio.
Así, se estableció que los viajeros residentes en Cuba que llegan por los aeropuertos de los polos turísticos se les realizará el aislamiento en la provincia de arribo por un término de siete días, en instalaciones turísticas, asumiendo el costo en moneda libremente convertible (MLC) del paquete que incluye, además del hospedaje, la transportación desde el aeropuerto hasta dicha instalación.
En la conferencia de prensa de este jueves, Francisco Durán expresó que luego de implementadas las medidas “no hemos tenido dificultades, ha estado fluyendo, todo esto pagado en MLC”.
Sin embargo, debido a que el numero de casos en los países con los que Cuba tiene relación es muy elevado y para organizar el flujo de los aeropuertos, se ha adoptado una nueva disposición.
“En estos momentos y después del comportamiento que ha estado teniendo la medida, lo que se va a agregar es un poco para facilitar el movimiento de los turistas y los pasajeros en los aeropuertos”, señala.
El doctor explica que “a veces se enreda un poco la situación con la toma de muestras de los PCR en los aeropuertos y la reservaciones de paquetes de alojamiento”.
En esencia, el Director Nacional de Epidemiología explicó que:
“A partir del próximo 20 de junio, las personas que vayan a viajar deben mostrarles a las líneas áreas la reservación pagada de los paquetes de aislamiento, que incluyen alojamiento de 7 días y transportación ya pagado antes de abordar el avión”.
La Empresa Cubana de Aeropuertos y Servicios Aeronáuticos (ECASA) ha compartido la novedad en sus redes sociales con el siguiente mensaje:
“Con el objetivo de garantizar mayor calidad en la prestación de los servicios aeroportuarios y evitar interferir en el flujo ordenado en el arribo de los visitantes que llegan a nuestro país, las aerolíneas que operan con destino a los aeropuertos Juan Gualberto Gómez de Varadero y Jardines del Rey de Cayo Coco, exigirán a todos los pasajeros, previo a abordar la aeronave en el país de origen, presenten la constancia de la compra del paquete de aislamiento o turístico. Se mantiene la obligatoriedad en la presentación del PCR negativo, antes de las 72 horas de entrada a Cuba.”
Desde ECASA explicaron a los usuarios que “la solicitud se hará en el país de origen antes de abordar el vuelo hacia Cuba”.
Además, afirman que “se puede sacar la reserva desde el exterior antes de tomar su vuelo a Cuba”.
Actualidad
Empresas mixtas gestionarían varios aeropuertos cubanos
Autoridades del Transporte en Cuba informaron a los medios estatales, que una empresa mixta de capital extranjero se encargaría de gestionar las funciones de varios aeropuertos de la isla, como el “Juan Gualberto Gómez” de Varadero y el “Abel Santamaría” de Santa Clara, cercano al polo turístico de la cayería norte.
Actualidad
Cientos de carros en Cuba “echándose a perder” en la maleza
Varios usuarios cubanos en redes sociales denunciaron esta semana que cientos de autos en Cuba de marcas extranjeras que han sido importados a la isla por compañías como Gaviota estarían echándose a perder entre la maleza o en parqueos escondidos sin mantenimiento.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Myrelia
18/06/2021 - 12:25 pm at 12:25pm
Es increíble todo el chantaje y oportunismo que este gobierno desea manipular con el dinero que procede del exterior como si fuesen los dueños del mismo. Aunque duela profundamente no deberíamos viajar , ni enviar ningún tipo de moneda para que el gobierno obtenga beneficio al respecto. Uno reserva sus vacaciones para compartir con las personas que uno desea y no para ser influenciados por la decisión de nadie.
Giancarlo
18/06/2021 - 6:29 am at 6:29am
La Europa vacunò mas de la mità de la poblaciòn y entrega , a los vacunados, un pasaporte sanitario ( Green Pass ) que permite viajar sin limitaciones en los 27 Paises de la Uniòn. Creo que seria util para resucitar el turismo, vital para Cuba, recibir sin limitaciones las persona que tienen este Pass.
Yusimi Rodríguez perez
18/06/2021 - 2:03 am at 2:03am
Hola no entiendo algo !.Si yo viajo ,por ejemplo a Rusia con pasaje de ida solamente, porque puedo ir de uno a tres meses y no lo tengo desido ,no le encuentro lógica ,ni veo posible que pueda reservar un paquete de aislamiento que coincida con una fecha de regreso que aún no tengo ,sin contar que dentro de tres meses pueda que ya no exista tal aislamiento.
Deivy Noel Garcia
20/06/2021 - 3:48 pm at 3:48pm
Yo tengo esa misma duda ya el pasaje fue sacado desde inicios de junio solo la ida.No se cuando es el regreso.Que hago?
alor
17/06/2021 - 6:02 pm at 6:02pm
otra falta de respeto mas a la inteligencia del cubano…
eso lo hacen porque han llegado cubanos sin el paquete y sin dinero en divisas.
organizar el flujo…. jajajajakaka
Dayana
17/06/2021 - 4:58 pm at 4:58pm
Deben flexibilizar un poco mas ya que la mayoría de las personas que arriba a Cuba solo vienen por 15 dias. Que tiempos pasan con su familia ?.
Si la persona ya viene vacunada con algunas de las vacunas aprobadas por OMS deberian ser mas flexible y aunque sea darle la posibilidad de pasar su aislamiento acompañado de su pareja (si es cubana) o un familiar. Saludos cordiales y quisiera que me dieran respuesta porque mi inquietud es la misma de muchos.
Beatriz Borrell Fernández
17/06/2021 - 4:54 pm at 4:54pm
Todavia no entiendo si mi hijo viene a Cuba y es ciudadano español y entra vacunado y con su Pcr de 72 hora ,cuál es la obligación de ir a un centro de aislamiento y tener que someterse a más prueba, porque..porque las pruebas de Cuba son las válida. Por dios no se cuál es la gastadera de dinero aqui