CONÉCTATE CON NOSOTROS

Noticias de Cuba

ONAT informa sobre proceso para devolver dinero de sellos del timbre no utilizados

Publicado

el

La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) informó en una reciente nota sobre el proceso de devolución del monto de sellos del timbre no utilizados. 

“Las devoluciones de ingresos por los sellos del timbre electrónicos que no se usarán en los trámites para los cuales fueron adquiridos, se solicitan en la ONAT del municipio donde reside el ciudadano que los compró y, si es contribuyente, en la que está inscrito”, comienzan diciendo en el texto divulgado.

Publicidad

De acuerdo a la información proporcionada, para solicitar la devolución se deben cumplir los requisitos establecidos para este trámite en la Ley No.113 del Sistema Tributario y el Decreto 308 Reglamento de las Normas Generales y de los Procedimientos Tributarios.

LEA TAMBIÉN:  Migrantes cubanos en EEUU: abogada responde sobre formulario I-220 A, parole y deportaciones

Presentar en la ONAT municipal un escrito de solicitud impreso y firmado por el adquiriente. Allí deberán constar su nombre y apellidos, domicilio legal (la que aparezca en el carnet de identidad y el número de este). En el caso de que se trate de un contribuyente, este informará su Número de Identificación Tributaria (NIT). 

Igualmente, se deberá incluir la referencia del aporte al Presupuesto del Estado, o sea, el importe pagado en sellos digitales cuya devolución se está solicitando; la fecha en que se hizo la compra y la vía utilizada (Transfermóvil o establecimientos de Correos de Cuba). 

Publicidad

DEVOLUCIÓN DE INGRESOS DE COMPRA DE SELLOS EN CUBA

Asimismo, deberán constar los trámites para los cuales se compraron los sellos, “así como las causas por las que no se usarán que a su vez constituyen el motivo por el cual se pide la restitución del dinero empleado en comprarlos”, señalan.

LEA TAMBIÉN:  Transporte en Cuba: de mal en peor

Los contribuyentes que poseen firma o certificado digital pueden enviar el PDF de la solicitud de devolución firmada con su P12, a través del correo electrónico de consultas de la ONAT municipal. 

La ONAT precisa que también hay que “entregar los documentos que acreditan el pago cuya devolución se solicita, o sea, el código digital entregado por la Empresa de Correos, si se compró el por esta vía, o el comprobante electrónico emitido por Transfermóvil (este se almacena en la carpeta PAGOXMOVIL del celular).

Publicidad

La entidad asegura que “las oficinas se organizan y están trabajando para tramitar de forma ágil las solicitudes, a fin de favorecer que la devolución se haga en el menor tiempo posible”.

LEA TAMBIÉN:  Rusia quiere enviar medio millón de turistas al año a Cuba

Su publicación ha generado algunas críticas en las redes sociales. “Tienen que crear un mecanismo para que este tipo de devolución sea instantánea, cuando el cliente la solicite. No puede ser que se metan 3 meses o mas para esta devolución”, opinó un cliente.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscador de vuelos baratos Trámites para Cubanos Envíos a Cuba Ofertas de Hoteles Emigración
Recargas Cubacel

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia