ONAT informa sobre proceso para devolver dinero de sellos del timbre no utilizados
Conéctese con nosotros

Noticias de Cuba

ONAT informa sobre proceso para devolver dinero de sellos del timbre no utilizados

Publicado

el

La Oficina Nacional de Administración Tributaria (ONAT) informó en una reciente nota sobre el proceso de devolución del monto de sellos del timbre no utilizados. 

“Las devoluciones de ingresos por los sellos del timbre electrónicos que no se usarán en los trámites para los cuales fueron adquiridos, se solicitan en la ONAT del municipio donde reside el ciudadano que los compró y, si es contribuyente, en la que está inscrito”, comienzan diciendo en el texto divulgado.

De acuerdo a la información proporcionada, para solicitar la devolución se deben cumplir los requisitos establecidos para este trámite en la Ley No.113 del Sistema Tributario y el Decreto 308 Reglamento de las Normas Generales y de los Procedimientos Tributarios.

Presentar en la ONAT municipal un escrito de solicitud impreso y firmado por el adquiriente. Allí deberán constar su nombre y apellidos, domicilio legal (la que aparezca en el carnet de identidad y el número de este). En el caso de que se trate de un contribuyente, este informará su Número de Identificación Tributaria (NIT). 

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte

Igualmente, se deberá incluir la referencia del aporte al Presupuesto del Estado, o sea, el importe pagado en sellos digitales cuya devolución se está solicitando; la fecha en que se hizo la compra y la vía utilizada (Transfermóvil o establecimientos de Correos de Cuba). 

DEVOLUCIÓN DE INGRESOS DE COMPRA DE SELLOS EN CUBA

Asimismo, deberán constar los trámites para los cuales se compraron los sellos, “así como las causas por las que no se usarán que a su vez constituyen el motivo por el cual se pide la restitución del dinero empleado en comprarlos”, señalan.

Los contribuyentes que poseen firma o certificado digital pueden enviar el PDF de la solicitud de devolución firmada con su P12, a través del correo electrónico de consultas de la ONAT municipal. 

LEA TAMBIÉN:
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas

La ONAT precisa que también hay que “entregar los documentos que acreditan el pago cuya devolución se solicita, o sea, el código digital entregado por la Empresa de Correos, si se compró el por esta vía, o el comprobante electrónico emitido por Transfermóvil (este se almacena en la carpeta PAGOXMOVIL del celular).

La entidad asegura que “las oficinas se organizan y están trabajando para tramitar de forma ágil las solicitudes, a fin de favorecer que la devolución se haga en el menor tiempo posible”.

Su publicación ha generado algunas críticas en las redes sociales. “Tienen que crear un mecanismo para que este tipo de devolución sea instantánea, cuando el cliente la solicite. No puede ser que se metan 3 meses o mas para esta devolución”, opinó un cliente.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
4 Comentarios

1 Comentario

  1. Laura

    30/09/2023 - 12:53 pm en 12:53pm

    yo tengo una duda ya a mi m llegó el papel para recoger el dinero pero dice q es en la dirección municipal de finanzas y precio, dónde queda, mi caso es de arroyo naranjo

  2. Tatiana

    10/09/2023 - 9:56 pm en 9:56pm

    buenas noches, desde julio, presenté lo requerido por la ONAT, pues los sellos no fueron utilizados. Me llegó el recibo para presentarme en financias y precios y allí me dijeron q la ONAT no había llevado documento alguno.
    cuánto tengo q seguir esperando para q me sea devuelto mi dinero ? espero q no sea robo alguno.

  3. Leidi

    12/07/2023 - 6:20 pm en 6:20pm

    veremos hoy entregue mi solicitud en la oficina de mi municipio y me dijeron alli que hay personas esperando la devolucion hace un mes…yo espero que no se demoren porque sin por un error de pulsar en la alternativa incorrecta no pude utilizar el sello comprado para dicho documento …pues el dinero es mio esta ahi sin poder ser utilizado y descontado de mi tarjeta que con mucho sacrificio uno hace esos ahorros…pues deben ser mas eficientes esas oficinas y hacer lo que les toca por ley…que se lean bien las resoluciones y las apliquen en el menor tiempo pisible porque dinero no esta como para regalarlo

    • Jose Lieserr

      24/08/2023 - 1:27 am en 1:27am

      llevo desde noviembre del año pasado en este tema yratando de recuperar mi dinero

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior (MINCIN) ofreció nuevas actualizaciones sobre la entrega de productos normados en varias provincias del país. La distribución continúa siendo parcial, escalonada y sujeta a la disponibilidad de cada renglón en los almacenes mayoristas. A continuación se detallan los diferentes territorios cubanos. (más…)

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras pinta feo: ¿Qué falta para una caída del Sistema Electroenergético Nacional?

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba

Publicado

el

El Ministerio del Comercio Interior actualizó este 3 de agosto la situación de distribución de los productos normados en La Habana. A pesar de algunos avances, muchos alimentos esenciales aún no han llegado a todos los municipios. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba confisca un yate de bandera estadounidense hallado a la deriva

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

Publicado

el

Cuba pierde otra fuente clave de energía en medio de la crisis eléctrica. Una de las patanas turcas que aportaban 240 MW al sistema nacional fue desconectada esta semana en La Habana, y todo indica que el motivo es la falta de pago. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba adoptará nuevos cambios en su política de captación de divisas y recepción de remesas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil