La Habana
Operativos en La Habana: detectan dos guaguas Girón cargadas de productos alimenticios y aseo
Continúan los operativos en La Habana de los Grupos de Enfrentamiento a las ilegalidades. El periódico local ha informado sobre hechos recientes.
Según artículo de Tribuna de La Habana, el Grupo de Control y Fiscalización del gobierno capitalino siguió trabajando esta semana “con énfasis en el acaparamiento de productos para su reventa”.
De tal manera, se dio a conocer que en un operativo realizado en la tarde noche del martes 8 de noviembre, en el municipio de Cotorro, las fuerzas de la PNR, la Dirección de Inspección Municipal y Provincial, y la Dirección de Inspección Estatal de Transporte detuvieron dos ómnibus marca Girón, con matrículas B 025691 y B 209360.
Estos vehículos eran arrendados por las Cooperativas de Producción Agropecuaria Flor de Cuba y José M. Duarte, respectivamente, ambas pertenecientes a la rama azucarera del municipio de Colón, en la provincia de Matanzas.
En su interior, “se encontraban un grupo de ciudadanos con elevadas cantidades de productos alimenticios, de aseo y uso, adquiridas de manera ilegal en el barrio de La Cuevita, ubicado en el municipio San Miguel del Padrón”, refiere el citado texto.
De acuerdo a la información ofrecida, las autoridades decomisaron:
- 92 kg de pollo
- 446 paquetes de salchichas
- 291 litros de aceite
- 150 tubos de picadillo
- 81 paquetes de detergentes
- 11 bolsas de trigo
- 395 sobrecitos de comino
- 312 unidades de caldo de pollo
- 181 paquetes de refresco
- 11 bolsas de fideos
- 141 mini dosis de mantequilla
- 700 chambelonas criollas
- 1065 tabletas de chocolates caseros
- 156 jabones de baño (de los que se comercializan en la canasta básica)
- 660 u de cervezas
- 83 bebidas energizantes Redbull
Asimismo, se asegura que “el grupo municipal de atención a los decomisos, del Consejo de la Administración Municipal del Cotorro, entregará los productos de alimentos y aseo personal a centros atendidos por la Seguridad Social”.
En el caso de las bebidas, estas se llevarán hasta la Red de Comercio para su venta a la población en el precio establecido y sus valores serán ingresados al presupuesto del Estado.
Actualidad
Advierten sobre “fuerte olor a gas” en La Habana durante esta semana
Autoridades de la Empresa de Gas Manufacturado en la capital cubana anunciaron que el olor a gas será más intenso en varias zonas de la capital, este fin de semana y la próxima, debido a que se realizarán trabajos de mantenimiento programados.
Actualidad
Información de Transporte de La Habana sobre conexiones al aeropuerto
La Empresa Provincial de Transporte de La Habana, la capital cubana, informó a través de sus canales oficiales en redes sociales, que se restablecían los enlaces a través de ómnibus entre las terminales 1 y hasta la 5, del Aeropuerto Internacional “José Martí”, la principal puerta de entrada y salida de la isla.
-
Cubahace 4 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Cubahace 4 días
Aumentan exportaciones de EEUU a Cuba: estos son los productos que llegan a la isla
-
Cubahace 2 días
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
-
Cubahace 4 días
República Dominicana exporta huevos a Cuba
Alguien q ama a cuba y piensa q aún podemos salvarla
18/11/2022 - 10:23 pm en 10:23pm
Felicidades, pero es necesario q se lleve hacía todos los rincones del país, este tipo de operación, sólo así podremos salvar cuba , pues los precios alarmantes dicen “no hay nada”pero no entiendo en la calle hay de todo y sin ofender , sólo falta el control, mis más sinceros saludos
revolucionario, “patria o muerte”
Emiliano
13/11/2022 - 10:18 am en 10:18am
En dias anteriores escribi sobre esto, lo de las guaguas Giron es una falta de respeto, mano fuerte para todos, pero no pierdan la vista eso tiene una gran cola.
Oscar
12/11/2022 - 5:10 pm en 5:10pm
Qué país puede progresar así? La culpa la tiene el gobierno por sus leyes blandengues, si a todos los implicados, todos sin excepción, no importa el grado de culpabilidad, si le dieran 40-50 años de prisión a cada uno los pondría a pensar dos veces a quienes les gusta vivir del robo.
Jeison
12/11/2022 - 2:21 pm en 2:21pm
La verdad felisito a la PNR por la agdua tarea se les a enmendado y veo existente su trabajo en este caso ..pero me gustaría resaltar algo q el gobierno pudiera hacer con fin de q dichas ilegalidades no se comentan más..aber no se dan cuánta q el cubano desde pequeño les an enseñado q todo lo q se comprar es robado ,q quiero desir con esto q mientras el gobierno sea el único q le interese estos servicios el cubano les seguirá robando , entonses será como las iedras cortas una y salen dos más .vinculen empresas estranjeras q les importen no perder dinero y verás como se controla mejor todo eso ..grasias