Conéctese con nosotros

Emigración

Panamá aboga por «desincentivar la migración irregular»

Publicado

el

En una reunión reciente entre los directores de Migración de Colombia, Costa Rica y Panamá se abordó el problema de la migración irregular

Los participantes solicitaron un nuevo encuentro con todos los organismos involucrados en el tema, que será gestionada por los Estados Unidos, “a fin de que se dé una canalización adecuada de los fondos que estos organismos internacionales deben destinar en apoyo a Panamá”, comunicó el SNM en sus cuentas oficiales.

LEA TAMBIÉN:
Nadie está a salvo: cubana con más de 30 años en Estados Unidos recibe orden de deportación. "Tienes 90 días para irte"

La directora del organismo, Samira Gozaine, “reiteró el compromiso entre los tres países de trabajar para desincentivar la migración irregular, y principalmente, el inédito flujo norte-sur”.

«Fue una reunión productiva. Conjuntamente, podemos encontrar soluciones a un problema que no es solo de nuestros tres países; se trata de un asunto multidimensional de grandes proporciones, que necesita ser atendido de esa misma forma», manifestó, según cita la nota.

La jefa del SNM reiteró el problema de la selva del Darién, alegando que «no es una ruta migratoria» y que debe “darse a conocer para evitar que nuevos migrantes intenten cruzarla para llegar hasta Norteamérica”.

Por la parte estadounidense, la Subsecretaria Adjunta de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Emily Mendrala, aseguró que se gestionará la reunión con organismos como la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), y otros involucrados en el tema migratorio.

LEA TAMBIÉN:
ICE aumentará el uso de grilletes electrónicos en los inmigrantes

El objetivo es que todas las partes se involucren en el problema de la migración irregular, “que está minando los fondos de los tres países, principalmente de Panamá, que ha gastado más de 50 millones de dólares en los últimos tres años para atender la situación”.

Marlen Luna Alfaro, directora de Migración de Costa Rica, admitió que a su país le está siendo «muy difícil controlar el flujo migratorio norte-sur».

«Al igual que Panamá, creemos que hay que desincentivar el interés de las personas que quieren migrar hacia Norteamérica, pasando por Darién y llegando a Costa Rica», dijo.

En este sentido, pidió «endurecer las políticas migratorias costarricenses», como una forma de detener el flujo de migrantes irregulares por su territorio.

Sobre el tema, el embajador de Colombia en Panamá, Mauricio Baquero Pardo, planteó la adopción de medidas conjuntas entre los tres países, “aprovechando que en el mes de diciembre hay un flujo migratorio bajo y es posible establecer algunos controles”.

Video thumbnail
1 Comentario

1 Comentario

  1. Esther Lilia Torres Damas

    12/11/2022 - 4:45 pm en 4:45pm

    No creo q ese famoso libre visado de icaragua favorece realmente la familiarización humanitaria de los cubanos qvtienen familias en dicho país Nicaragua lo que cada día se hace más complicado y difícil todo para poder viajar y sentirse a gusto con la familia y novel disgusto qcestan provocando la compra de pasajes porque hasta nicaragüense van sido estafados por no tener Nicaragua venta regular de ellos como es con la lenea conviasa unido a la problemática visa de tránsito por Panamá cuestión que un tiempo atrás no existía pues he viajado por ahí y no existía esi

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Nuevo sistema de citas para nacionalidad española: dudas y quejas en Cuba

Publicado

el

lmd cuba

Crecen las dudas sobre el nuevo sistema de solicitud de cita para la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática (LMD) o Ley de Nietos, como se le conoce en Cuba. (más…)

LEA TAMBIÉN:
DeSantis confirma que comenzaron ya a deportar desde Alligator Alcatraz en Florida
Video thumbnail
Seguir leyendo

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
DeSantis confirma que comenzaron ya a deportar desde Alligator Alcatraz en Florida
Video thumbnail
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
DeSantis confirma que comenzaron ya a deportar desde Alligator Alcatraz en Florida
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias