Conéctese con nosotros

Panorama

Panamá reanudaría vuelos internacionales a mediados de octubre

Publicado

el

La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá anunció en Twitter que se amplía la restricción a los vuelos internacionales por otros 19 días, a partir del pasado 22 de septiembre.

En el comunicado que comparte en la red social, la AAC explica:

La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá a través de la Resolución No.150 extiende la suspensión de todos los vuelos internacionales por 19 días calendario, contados a partir de las 11:59 p.m. del 22 de septiembre de 2020, hasta las 11:59 p.m. del 11 de octubre de 2020.”

De acuerdo a la autoridad de la aviación, la reapertura de los vuelos internacionales en Panamá, se esperaría a partir del 12 de octubre del 2020, y se realizará bajo estrictos protocolos establecidos por el Ministerio de Salud (MINSA).

LEA TAMBIÉN:  Así funciona Western Union para los envíos de dinero a Cuba

Como dato importante, la AAC recuerda a los pasajeros y aerolíneas que todos están obligados a seguir sin excepciones las disposiciones de la Resolución No. 766 del 13 de agosto de 2020 del Ministerio de Salud, que contienen las medidas sanitarias que deben cumplir todos los que ingresen a Panamá.

En la mencionada resolución se establecen tres medidas sanitarias fundamentales: pruebas negativas a la enfermedad, declaración jurada de parte del pasajero y datos de contacto en caso de que se necesite contactar.

  • La prueba PCR a la enfermedad debe realizarse un máximo de 96 horas y ser presentada a la aerolínea antes del abordaje en el país de origen, como muestra de que el pasajero no está contagiado.
  • El pasajero deberá firmar una aceptación en la declaración jurada, proporcionada por la aerolínea, en la que se compromete a seguir todas las normativas y protocolos sanitarios del Gobierno Nacional y el Ministerio de Salud, así como a cooperar con aplicaciones que permitan estudiar la trazabilidad del pasajero.
  • El pasajero proporcionará el teléfono fijo del lugar donde realizará la cuarentena.
LEA TAMBIÉN:  EEUU alerta sobre viajes a Cuba por aumento de tensión y posibles ataques

La  Autoridad  Aeronáutica  Civil  de  Panamá  asegura que se encargará de velar que las  aerolíneas, aeropuertos y pasajeros cumplan con todos los protocolos de bioseguridad para proteger la vida de todos los ciudadanos.

A pesar de que hay que esperar al 12 de octubre para la posible reanudación de los vuelos internacionales en Panamá, la AAC anunció, también en Twitter, que a partir del próximo 28 de septiembre el país se encuentra listo para la reapertura de los vuelos domésticos.

LEA TAMBIÉN:  ¿Qué pasa con los productos de la canasta básica en Cuba? Aumenta el malestar por la falta de alimentos

Desde el Aeropuerto de Tocumen señalan que todas las terminales regionales han sido preparadas con los más altos estándares de bioseguridad en aras de garantizar un viaje seguro a todos los pasajeros.

Todas las informaciones sobre Panamá AQUÍ.

 

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Sin este documento no podrás entrar a Cuba

Publicado

el

Si vas a viajar a Cuba, debes saber que aún necesitas llenar un formulario especial llamado D’Viajero, que es obligatorio para entrar al país.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Consulado de España en La Habana anuncia apertura de citas para pasaporte 

Panorama

Clientes de Etecsa en Cuba califican la superoferta como engañosa: “hay que pagarla en dólares”

Publicado

el

Recientemente, la Empresa de Telecomunicaciones de Cuba (ETECSA) anunció una “superoferta” para compras del exterior que ha generado mucha polémica.  (más…)

LEA TAMBIÉN:  Consulado de España en La Habana anuncia apertura de citas para pasaporte 
Seguir leyendo

Tendencia