Emigración
Plan de Biden para refugiados: critican las pocas plazas para Latinoamérica y el Caribe

Es noticia en los Estados Unidos que el presidente Joe Biden ha retomado la política de Donald Trump y mantenido el número de admisiones de refugiados en 15 mil, una cifra que se considera como “muy baja”.
De esta manera, el actual mandatario estadounidense pone un freno a su plan inicial de aumentar esos números hasta 62 mil, lo que ha provocado insatisfacción entre los defensores de los refugiados y algunos legisladores demócratas, señala Reuters.
Según la agencia, la orden emitida por Biden este viernes para restringir las admisiones a 15.000 significó un duro golpe para los grupos que abogaban porque el presidente demócrata actuara rápidamente revirtiendo las políticas de refugiados del republicano Trump.
Reuters refiere que el programa de admisión de refugiados es diferente del sistema de asilo para los migrantes.
¿En qué se diferencian ambos programas? “Los refugiados deben ser evaluados mientras aún están en el extranjero y autorizados para ingresar a los EE. UU., mientras que los migrantes que llegan a la frontera de los EE. UU. solicitan asilo”.
De acuerdo a una fuente de la agencia, el enfoque de Biden está muy relacionado con el tenso momento que se vive en la frontera entre Estados Unidos y México. El presidente no querría dar la imagen de ser «demasiado abierto» o «blando».
Luego de emitida la orden, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, afirmó en un comunicado que el anuncio original había sido «objeto de cierta confusión» y que el límite final de refugiados para el año se establecería el 15 de mayo.
En este sentido refirió que «la meta inicial de Biden de 62.500 parece poco probable dado el diezmado programa de admisión de refugiados que heredamos».
PLAN DE BIDEN PARA REFUGIADOS
De acuerdo a la nota, con el nuevo plan de Biden, las 15.000 plazas se asignarían de esta manera: 7.000 cupos a África, 1.000 al este de Asia, 1.500 a Europa y el centro de Asia, 3.000 a Latinoamérica, 1.500 para Medio Oriente y el Sur de Asia y una reserva adicional de 1.000 plazas.
La representante demócrata Alexandria Ocasio-Cortez publicó en Twitter que el límite era «total y absolutamente inaceptable».
«Biden prometió dar la bienvenida a los inmigrantes y la gente votó por él basándose en esa promesa», señaló Ocasio-Cortez.
Algunos defensores de los derechos de los refugiados describieron la decisión como “injustificada” pues hay alrededor de 35,000 refugiados que ya han sido autorizados a ingresar a los Estados Unidos, “con un total de alrededor de 100,000 en varias etapas del proceso”.
Una de las decisiones más criticadas fue la pequeña cantidad de plazas en el nuevo plan de Biden para centroamericanos.
Informa Los Angeles Times, que desde que comenzó el año fiscal el 1 de octubre, poco más de 2.000 refugiados han sido reasentados en los Estados Unidos.
Esto significa que incluso llegar a la cifra de las 15.000, no sea tarea fácil.
Según el medio, “para ser colocados en los Estados Unidos, los refugiados deben pasar el proceso de investigación más estricto del mundo, que puede demorar más de un año”.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba