Planta de antibióticos en Cuba entregará el sistema nacional entre abril y mayo

Esta semana el presidente cubano Miguel Díaz-Canel Bermúdez inauguró una planta de antibióticos de amplio espectro, única de su tipo en Cuba y con tecnología muy avanzada.

LEA TAMBIÉN:
Cuba: Guardafronteras reportan el hallazgo de dos embarcaciones en la costa norte

La propia cuenta de la presidencia en Twitter dio a conocer que: “Díaz-Canel inauguró la Planta de Cefalosporinas y Carbapenemos Inyectables, única productora de antibióticos de amplio espectro en Cuba. Pertenece a la Empresa Farmacéutica 8 de Marzo, fundada hace 41 años por Vilma Espín (fallecida lideresa femenina). Es una planta con tecnología de punta”.

El mandatario cubano expresó al respecto que “hacer una planta como esta en un año tan difícil como este ha sido una proeza”.

LEA TAMBIÉN:
Apagones de récord en Cuba: nueva información de la Unión eléctrica

De acuerdo a la información ofrecida, la planta cubana de antibióticos tiene capacidad para suplir la demanda nacional y para la exportación.

“Producirá Cefotaxima, Rosefin, Cefazolina, Cefuroxima, Meropenem  Ceftazidima, Cefoxitin y Aztreonam”, reseña la presidencia.

Igualmente, se dio a conocer que “entre abril y mayo estará produciendo para entregar al sistema nacional de salud”.

Con la instalación, el gobierno cubano espera disminuir los gastos por la importación de antibióticos, que hoy cuestan entre siete y ocho millones de dólares anuales.

Cuba vive una crisis de medicamentos sin precedentes que hizo que el gobierno debiera autorizar su entrada libre al país, como parte del equipaje acompañado de los pasajeros. La medida se ha prorrogado en varias ocasiones.

LEA TAMBIÉN:
Topan precio del aceite en Cuba y se desaparece: "Damos lo que pidan"

Actualmente, es prácticamente imposible conseguir antibióticos en farmacias o incluso para el tratamiento de pacientes ingresados en instalaciones hospitalarias.

Es una práctica habitual que los cubanos que requieran ser tratados con antibióticos tengan que acudir al mercado informal para adquirir los medicamentos y pagar miles de pesos.

En los grupos de compraventa cubanos en las redes sociales se comercializaban 90 bulbos de Rosefín ruso cada uno a 300 CUP. Eso, en julio de 2022.

Video thumbnail

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.