Noticias de Cuba
¿Por qué no se realiza una vacunación masiva en Cuba?
Las doctoras Sonia Resik Aguirre, investigadora principal de la intervención sanitaria con el candidato vacunal Abdala, y Belkis Galindo Santana, epidemióloga del IPK, explicaron algunas de las dudas más frecuentes de la población con respecto a la inmunización en Cuba.
En declaraciones a Granma aclararon por qué no puede realizarse una vacunación masiva en Cuba.
“La vacunación podrá ser masiva una vez que los candidatos vacunales obtengan el autorizo de uso de emergencia o sean registrados por la autoridad reguladora cubana, el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos”.
Por tanto, explican, “a partir de ese momento se aplicará, de manera voluntaria, a toda la población cubana”.
En la Mesa Redonda de este jueves, el presidente del grupo empresarial BioCubaFarma, Eduardo Martínez Díaz, afirmó que “esperan tener el Autorizo de Uso de Emergencia a finales de junio o a inicios de julio”.
¿Cuándo se autoriza el uso de emergencia de una vacuna?
De acuerdo a la explicación ofrecida “el autorizo de uso de emergencia se solicita una vez obtenidos los resultados del primer reporte interino de los ensayos clínicos Fase III”.
Si se obtienen resultados satisfactorios, “tras el tercer reporte, los candidatos pueden registrarse como vacunas. La diferencia entre cada reporte está determinada por la cantidad de personas y la aparición de casos positivos al SARS-COV-2”.
Para quienes todavía no entienden el proceso y se refieren a los candidatos como vacunas, y a los estudios de intervención como vacunación masiva, señalaron: “en estos momentos, lo que se realiza en el país es el proceso de intervención sanitaria en grupos y territorios de riesgo”.
Esta intervención ha sido autorizada por el Ministro de Salud Pública teniendo en cuenta “la situación epidemiológica y la tecnología disponible, es decir, los candidatos vacunales con sus evidencias de seguridad e inmunogenicidad en los ensayos clínicos Fase I y II”.
¿Cuándo se vacunarán las personas alérgicas al Tiomersal en Cuba?
Sobre los alérgicos al Tiomersal, afirmaron que “se podrán vacunar al concluir la producción de los lotes sin este compuesto”.
Las especialistas señalaron que “puede que alguien sea alérgico y no lo sepa, porque estos procesos ocurren en cualquier momento de la vida”.
“Si alguien es alérgico no debe vacunarse ahora, y si la alergia se manifiesta durante la intervención sanitaria recibirá el tratamiento establecido y no podrá continuar con el resto de las dosis”, explicaron.
Con respecto al Tiomersal, aclararon que es un componente que con anterioridad se empleaba para curar heridas y está presente en muchas de las vacunas cubanas.
Por tanto, “que una persona no tuviese alergia previamente no quiere decir que no la tenga después, de ahí la importancia de mantener la vigilancia durante la hora siguiente a la vacunación y buscar ayuda médica en caso de cualquier síntoma”, concluyeron.
Con relación a si las personas que se han vacunado pueden contagiarse de la enfermedad, la expertas explicaron que “los candidatos vacunales anti-C0VID-19 se diseñaron para que las personas que se enferman manifiesten síntomas leves y no transiten a la gravedad”.
En este sentido, señalan que “no fueron creados para interrumpir la circulación del virus, sino que la vacunación de la población es la que va a cortar la transmisión”.
Última actualización el 18/06/2021 – 8:26 am
Actualidad
¿Cómo puntua Cuba en el ranking de “países más felices” del mundo?
En estas fechas, a propósito del “día de la Felicidad”, que se celebra todos los 20 de marzo a nivel internacional, se actualiza y se publica el ranking de los “países más felices” del mundo, según varios especialistas. Hay una nación europea que hace seis años encabeza este listado y este año repitió, se trata de Finlandia. Pero te damos detalles a continuación.
España
Consulado de España en Cuba informa sobre viajes a Estados Unidos y permiso ESTA
El Consulado General de España en La Habana ha notificado sobre una actualización de su página de recomendaciones de viaje a Cuba, a fecha 21 de marzo.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 2 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Idania
19/06/2021 - 5:04 pm at 5:04pm
Buenas tardes ya tenemos claro que hay que esperar a concluir la producción de los lotes sin Tiomersal, mi pregunta es… Cuando estará lista, para cuando está prevista. Gracias
Luis
18/06/2021 - 11:41 pm at 11:41pm
Sé está vacunando ya y no están aprobadas y es más, son Candidatos Vacunales todavía.
Carmen
18/06/2021 - 11:44 am at 11:44am
En si las vacunas no deberían usarse masivamente hasta que no estén autorizadas por las entidades internacionales autorizadas