Economía
Precios “oficiales” de los alimentos en Cuba en octubre: 1 huevo a 50 pesos
El economista cubano Pedro Monreal llamó la atención sobre el hecho de que en el mes de octubre se registró el mayor aumento del precio de los alimentos en Cuba, en los últimos 15 meses.
Los datos oficiales reflejan que “crecieron un 7% y explican casi el 80% del incremento general de precios del mes, confirmando que el país atraviesa principalmente una inflación de alimentos”, escribió en Twitter.
El economista publicó que si bien las cifras “oficiales de inflación de 2022 no son tan altas como las del año anterior, Cuba presentó en octubre de 2022 una inflación general interanual (comparada con mes similar de 2021) muy alta, de casi 40% y de 62,73% en los alimentos”.
Su explicación la acompaña de datos e imágenes relacionados con la Publicación Mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).
El informe arroja que los bienes y servicios con mayor variación mensual fueron el frijol negro (14,01), la carne de cerdo (10,18) y las (aves 7,71).
Igualmente, las tres categorías que mayor efecto tuvieron en la variación mensual de octubre fueron: alimentos y bebidas no alcohólicas (78,88 %), restaurantes y hoteles (11,33 %) y bienes y servicios diversos (2,93 %).
PRECIOS DE LOS ALIMENTOS EN CUBA: OCTUBRE 2022
Veamos algunos ejemplos de los precios de los productos alimenticios en Cuba, específicamente del frijol negro, el arroz, los huevos y el aceite.
En el caso del frijol, uno de los que percibió más incremento, tuvo un precio mínimo y máximo entre los 70 y 180 CUP la libra. Como en casi todos los alimentos, el costo más exorbitante se halló en la capital cubana.
El arroz se encontró a un mínimo de 45 CUP la libra en algunas provincias y a un máximo de 70 en La Habana. Los huevos, con otra subida escandalosa, registraron mínimos de 20 CUP la unidad en octubre y un top de 50 CUP en la capital.
Por su parte, el aceite más barato se vendió a 300 pesos la libra y el máximo a 380 CUP, en Santa Clara.
¿Qué pasó con el café? El café molido envasado de 115 g registró un precio mínimo de 50 CUP en varias provincias, mientras que llegó a 200 en Ciego de Ávila.
Economía
Negocio privado en Cuba vende leche a 500 pesos
Leche francesa a 500 pesos y comida para perros a 20.000 comercializa la tienda Pelegrin, un mercado privado de reciente inauguración en la planta baja del Miramar Trade Center de La Habana.
Actualidad
Banco Central de Cuba desmiente subsidio financiero “de regalo”
El Banco Central de Cuba desmintió en sus redes sociales una falsa información. La entidad bancaria asegura que ellos no están “regalando” ningún subsidio financiero en pesos cubanos a través de ningún cuestionario que están usando para estafar a sus clientes. El organismo reitera que no entreguen datos bancarios a terceros.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 1 mes
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 7 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Raúl García
17/12/2022 - 8:33 pm at 8:33pm
La inflación no tiene tope,la escasez de alimentos obedece a que lo poco que se está produciendo está dirigido al mercado negro de las Redes sociales, alimentos que son comprados por el estado o procedente de las ayudas son vendidos al por mayor a Mipymes o millonarios que lavan su dinero en el mercado Negro, pero no existe una solución inmediata porque los alimentos salen de almacenes estatales Cimex y otros, en los que están envueltos directivos.
Maribel
09/12/2022 - 7:52 am at 7:52am
Hola , Pena Me Daría Dar A Conocer Los Precios Del Mercado Con Sus Abusivas Inflación..
Las Normativas De Finanzas Y Precios MInCIN El Estado ,Que A Su Vez Tienen Conocimientos De Estas Inflaciones ,Que Hacen ¿?😥🤔🇨🇺Están Acaballando al Trabajador Al Jubilado 😥🤔Un Poco De Raciocinio¿?…