Economía
Precios “oficiales” de los alimentos en Cuba en octubre: 1 huevo a 50 pesos

El economista cubano Pedro Monreal llamó la atención sobre el hecho de que en el mes de octubre se registró el mayor aumento del precio de los alimentos en Cuba, en los últimos 15 meses.
Los datos oficiales reflejan que “crecieron un 7% y explican casi el 80% del incremento general de precios del mes, confirmando que el país atraviesa principalmente una inflación de alimentos”, escribió en Twitter.
El economista publicó que si bien las cifras “oficiales de inflación de 2022 no son tan altas como las del año anterior, Cuba presentó en octubre de 2022 una inflación general interanual (comparada con mes similar de 2021) muy alta, de casi 40% y de 62,73% en los alimentos”.
Su explicación la acompaña de datos e imágenes relacionados con la Publicación Mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) de la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI).
El informe arroja que los bienes y servicios con mayor variación mensual fueron el frijol negro (14,01), la carne de cerdo (10,18) y las (aves 7,71).
Igualmente, las tres categorías que mayor efecto tuvieron en la variación mensual de octubre fueron: alimentos y bebidas no alcohólicas (78,88 %), restaurantes y hoteles (11,33 %) y bienes y servicios diversos (2,93 %).
PRECIOS DE LOS ALIMENTOS EN CUBA: OCTUBRE 2022
Veamos algunos ejemplos de los precios de los productos alimenticios en Cuba, específicamente del frijol negro, el arroz, los huevos y el aceite.
En el caso del frijol, uno de los que percibió más incremento, tuvo un precio mínimo y máximo entre los 70 y 180 CUP la libra. Como en casi todos los alimentos, el costo más exorbitante se halló en la capital cubana.
El arroz se encontró a un mínimo de 45 CUP la libra en algunas provincias y a un máximo de 70 en La Habana. Los huevos, con otra subida escandalosa, registraron mínimos de 20 CUP la unidad en octubre y un top de 50 CUP en la capital.
Por su parte, el aceite más barato se vendió a 300 pesos la libra y el máximo a 380 CUP, en Santa Clara.
¿Qué pasó con el café? El café molido envasado de 115 g registró un precio mínimo de 50 CUP en varias provincias, mientras que llegó a 200 en Ciego de Ávila.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
-
Actualidadhace 17 horas
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
-
Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Actualidadhace 15 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
-
Actualidadhace 22 horas
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
-
Cubahace 23 horas
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
-
Cubahace 1 día
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Raúl García
17/12/2022 - 8:33 pm en 8:33pm
La inflación no tiene tope,la escasez de alimentos obedece a que lo poco que se está produciendo está dirigido al mercado negro de las Redes sociales, alimentos que son comprados por el estado o procedente de las ayudas son vendidos al por mayor a Mipymes o millonarios que lavan su dinero en el mercado Negro, pero no existe una solución inmediata porque los alimentos salen de almacenes estatales Cimex y otros, en los que están envueltos directivos.
Maribel
09/12/2022 - 7:52 am en 7:52am
Hola , Pena Me Daría Dar A Conocer Los Precios Del Mercado Con Sus Abusivas Inflación..
Las Normativas De Finanzas Y Precios MInCIN El Estado ,Que A Su Vez Tienen Conocimientos De Estas Inflaciones ,Que Hacen ¿?????Están Acaballando al Trabajador Al Jubilado ??Un Poco De Raciocinio¿?…