Presionan a Biden para que informe cuál será su postura hacia a Cuba
Conéctese con nosotros

Estados Unidos

Presionan a Biden para que informe cuál será su postura hacia a Cuba

Publicado

el

Este domingo 28 de marzo el medio estadounidense de periodismo político, The Hill, publicó un reporte sobre la presión que están ejerciendo los legisladores para que Joe Biden informe cuál va a ser su postura hacia Cuba.

El texto comienza asegurando que los legisladores de ese país “están cada vez más impacientes porque la administración Biden defina su postura hacia Cuba”.

El problema es que sienten que desde la Casa Blanca se ofrecen pocas pistas sobre cómo la administración actual de Estados Unidos se relacionará con Cuba.

¿Qué pasos ha dado Biden con respecto a Cuba?

Empecemos por recordar que Cuba no es una prioridad para Joe Biden en estos momentos.

Lo explicaba la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, a inicios de marzo: “un cambio de política hacia Cuba no se encuentra actualmente entre las principales prioridades del presidente Biden».

Psaki no quiso cerrar el tema sin añadir que el gobierno de Biden “está comprometido en hacer de los derechos humanos un pilar central de nuestra política estadounidense”.

La secretaria de prensa afirmó que revisarán “cuidadosamente las decisiones políticas tomadas en el gobierno anterior, incluida la decisión de designar a Cuba como Estado patrocinador del terrorismo».

LEA TAMBIÉN:
Nuevo donativo de China mejoraría transporte urbano en La Habana

Sin embargo, desde The Hill consideran que la única medida importante adoptada hasta el momento con respecto a Cuba es la de “nombrar a una funcionaria para supervisar la respuesta del Departamento de Estado a los ataques del «síndrome de La Habana» que ocurrieron por primera vez en 2016 pero que desde entonces se han llevado a cabo en varios otros países”.

Esa persona que revisará el caso que ha paralizado prácticamente la prestación de servicios consulares en la Embajada de Estados Unidos en Cuba es Pamela Spratlen, ex embajadora de Estados Unidos en Kirguistán y Uzbekistán.

La misión principal de esta diplomática estadounidense es “asegurar que sepamos el alcance total de estos incidentes», han asegurado desde el Departamento de Estado.

A la espera de que se conozcan más detalles y de que Biden de pasos más significativos en su relación con Cuba, legisladores y cubanoamericanos se dividen en cuanto a la postura.

¿CÓMO DEBE SER LA POLÍTICA DE ESTADOS UNIDOS HACIA CUBA? 

El senador demócrata de Vermont, Patrick Leahy, es partidario de la normalización de las relaciones con Cuba. “Las sanciones unilaterales casi nunca funcionan y han fracasado estrepitosamente en Cuba”, ha señalado.

LEA TAMBIÉN:
La Guiteras se reincorpora al SEN: ¿Por cuánto tiempo ahora?

«EE. UU. puede participar activamente o ver cómo nuestros competidores llenan ese vacío, como ya lo están haciendo», añade.

En este sentido, Geoff Thale, presidente de la Oficina en Washington para Asuntos Latinoamericanos (WOLA) y partidario de facilitar las relaciones con la isla ha expresado que Biden hizo promesas durante su campaña sobre “revertir las políticas de viajes y remesas”.

“Se comprometieron durante la campaña y creo que van a estar a la altura. Creo que hay una incertidumbre con respecto a cuándo va a suceder, pero eso depende de su análisis sobre la política de Florida y la política del Senado», añadió.

Según el artículo, Biden estaría evitando otro “dolor de cabeza” al no pronunciarse sobre Cuba.

Los senadores republicanos Marco Rubio, Rick Scott y Ted Cruz ya se han comprometido a oponerse a cualquier «moción o solicitud de consentimiento con respecto a cualquier legislación que busque enmendar la política de nuestra nación hacia Cuba».

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Vuelve el tren Guantánamo-Santiago-Holguín, pero persisten dudas sobre su estabilidad

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Estados Unidos

Última Hora: Reportan sismo en Nueva York

Publicado

el

Un temblor de tierra se sintió en el área metropolitana de Nueva York, sorprendiendo a residentes de varios distritos y generando múltiples reportes en redes sociales. (más…)

LEA TAMBIÉN:
¿Cuba ya no es tan estatal? El sector privado desplaza al estatal en ventas minoristas

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Renuncia Director Técnico del equipo Cuba de este deporte

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil