CONÉCTATE CON NOSOTROS

Noticias de Cuba

Producirán más biosensores para autocontrol de pacientes diabéticos en Cuba, pero sin cubrir toda la demanda

Publicado

el

La prensa oficialista en Cuba aseguró recientemente que aumentará la producción de biosensores, indispensable en el autocontrol de los pacientes diabéticos.

La subdirectora del Centro de Inmunoensayo (CIE), Rebeca Sonia González, declaró a Granma que se prevé “un proceso inversionista para incrementar la producción de biosensores, los dispositivos que se emplean para medir el nivel de glucosa en sangre mediante un glucómetro”.

Publicidad

La directiva reconoció que “han estado ausentes de la red de farmacias en los últimos años”, pero aclaró que en la primera fase de la inversión, “la fabricación de 30 millones de biosensores” se destinará de manera prioritaria “a la red de instituciones de Salud y, en menor medida, a las farmacias comunitarias”.

LEA TAMBIÉN:  Nuevas tiendas en Cuba de capital extranjero ¿qué venderán y en qué moneda?

No será hasta una segunda etapa cuando se aumente la producción “a 60 millones de biosensores” y aun así la doctora advierte que “no van a satisfacer la demanda actual de 90 millones, pero se espera que puedan estar al alcance de los diabéticos que hoy utilizan este sistema de medición”.

La funcionaria del CIE precisó al citado medio que la planta de biosensores “tiene una capacidad de producción de 15 a 20 millones en formato de cajas de 50 tiras” y que solo se utilizan para satisfacer las demandas de las instituciones de Salud.

Publicidad

BIOSENSORES PARA EL AUTOCONTROL DE DIABÉTICOS EN CUBA

Respecto a las cajas en formato de diez tiras que se distribuían en la red de farmacias de Cuba, explicó que “está afectada desde hace un tiempo, debido a las limitaciones económicas, por lo que la nueva inversión contribuirá a revertir paulatinamente este déficit”.

LEA TAMBIÉN:  Marca Hyundai en Cuba abriría oficina para “asistencia técnica y post ventas”

González Fernández recordó que hay un nuevo prototipo de glucómetro que se presentó recientemente y que “empleará los mismos biosensores que el actual, una vez que sea efectivo su registro y comience a producirse y distribuirse”.

“Estamos pensando que sean los mismos biosensores, porque cambiar para un nuevo sistema sería bastante costoso”, dijo a Granma.

Publicidad

Según expresó, el sistema “es bastante confiable, tiene una prestación adecuada para el manejo de todos los pacientes, porque a diferencia de otros lugares del mundo, donde hay una diversidad de glucómetros y tiras, este se ha pensado para mantener una tecnología estable”.

De acuerdo al artículo “Prevalencia y mortalidad por diabetes en Cuba, decenio 2010-2019”, la diabetes, constituye, no solo una enfermedad crónica, sino un importante e independiente factor de riesgo de enfermedad cardiovascular,

LEA TAMBIÉN:  Minrex: “Miami no reúne las condiciones mínimas para ser sede de un evento internacional"

Datos proporcionados reflejan que la prevalencia de diabetes en ese decenio en Cuba experimentó tendencia al incremento de 4,04 % en 2010 a 6,67 % en 2019 y fue más frecuente en el sexo femenino.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Adolescente atacado en Holguín continúa en estado crítico. Arrestan al agresor

Publicado

el

El adolescente que fue atacado hace pocos días en Holguín continúa en estado crítico. El pasado 21 de marzo, cerca de las doce de la noche, Lester Domínguez Mora fue víctima de un robo con violencia, del cual resultó gravemente herido. (más…)

LEA TAMBIÉN:  ¿Un hotel solo para turistas rusos en Cuba?

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Cuba

Cuba apostaría por la gestión extranjera en el transporte

Publicado

el

La crisis del transporte en Cuba se agudiza con el paso del tiempo. Ante la falta de soluciones locales a corto plazo es imprescindible lanzar un S.O.S al mundo. Para intentar paliar la situación que ahora mismo se percibe en las calles y carreteras de la Isla se concretaron varios acuerdos con firmas extranjeras. (más…)

LEA TAMBIÉN:  ¿Un hotel solo para turistas rusos en Cuba?

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia