Conéctese con nosotros

Economía

Productores agropecuarios y campesinos logran que gobierno cubano ajuste tarifas de agua y luz

Publicado

el

En la Mesa Redonda de este lunes se analizó el tema de los precios de los productos agropecuarios en Cuba.

La Ministra de Finanzas y Precios, Meisi Bolaños Weiss, informó que tras el intercambio con las formas productivas se adoptaron “nuevas decisiones en materia de costos y precios de las producciones agropecuarias”, lo que constituye un tema de prioridad en la economía de Cuba.

Esta es otra de las rectificaciones que ha tenido que hacer el gobierno cubano luego de que entrase en vigor la conocida como Tarea Ordenamiento en la isla.

La Ministra afirmó que “si algo primó en los encuentros fue el compromiso de nuestros productores, campesinos, las formas productivas, de continuar produciendo alimentos e incluso intensificar las producciones, aplicar la innovación y la ciencia y revisar cuánto ellos pueden transformar”.

LEA TAMBIÉN:
Datos ilimitados las 24 horas con la nueva recarga de ETECSA desde hoy

Sin embargo, en algunos trabajos periodísticos provinciales se puso sobre la mesa la preocupación de muchos productores porque sencillamente con las tarifas que deben pagar “las cuentas no cuadran”.

El periódico Invasor, de Ciego de Ávila, analizó la experiencia de varios productores del territorio en febrero pasado.

Según el reporte, la CCS Felipe Navarro, de Ciro Redondo, por ejemplo, refirió que “el costo de mantener un termo de enfriamiento da pérdidas. Entre el pago de la electricidad y los salarios asociados al telmo, cuando esa suma se divide entre los 0.15 centavos que paga el Lácteo por enfriar cada litro, la cuenta da negativa.”

Las preocupaciones se repiten entre los productores de todo el país.

De acuerdo a los mensajes del propio Ministerio de Finanzas y Precios en Twitter, durante los encuentros, los productores explicaron la necesidad de revisar las tarifas eléctricas y de abasto de agua al tener hoy equipos de bombeo que son altos consumidores de energía, debido al tiempo de explotación al que han sido sometidos.

La Ministra, por su parte, expresó que “existe conciencia de las limitaciones que posee el país en el orden financiero, por el recrudecimiento del bloqueo y las más de 240 medidas impuestas por la administración Trump en los últimos años, lo cual limita la adquisición de combustible e insumos como fertilizantes”.

SE MODIFICAN PRECIOS DE SERVICIOS Y PRODUCTOS EN CUBA 

De acuerdo al MFP de Cuba, entre las medidas para beneficiar los costos para las producciones están:

  • reducción de la tarifa del agua en un 32%.
  • reducción de la tarifa eléctrica para regadíos y otras actividades de producción agropecuaria entre 28 y 25%.
  • reducción del 22% de la tarifa de aviación en la producción de arroz.
LEA TAMBIÉN:
Patana turca deja de generar 240 MW en La Habana por impago del gobierno cubano

El Ministerio ha explicado que reducir estas tarifas significa un financiamiento adicional del presupuesto del Estado por 242.000 000 de pesos.

“No podemos seguir rebajando costos porque tenemos un presupuesto que es finito y el diseño del ordenamiento implica que estos servicios que demandan mucho combustible importado en las condiciones de Cuba, encarece más su adquisición, y llega un momento en que no se pueden seguir incrementando los costos”, admitieron.

Asimismo, decidieron que solo se mantendrán con precio de acopio centralizado los productos que tienen un alto impacto en el consumo social y en la sustitución de importaciones.

Son estos los productos: arroz con cáscara y consumo, frijoles (negro, colorado), leche fresca de vaca, ganado vacuno en pie, tabaco, caña de azúcar, café (arábico y robusta), maíz seco en grano, huevos frescos de gallina, cerdo en pie y papa.

En el caso de la leche, desde el Ministerio aclaran que “se ha decidido mantener el precio de 7.50 pesos por producir un litro de leche de calidad máxima”.

Además, el acarreo y el servicio de enfriamiento se pagarán de forma independiente al precio del litro de leche al productor, que se beneficia también con los costos explicados anteriormente.

Usted puede leer la nota del Ministerio de Finanzas y Precios de Cuba AQUÍ

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Publicado

el

tiendas divisas cuba

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Publicado

el

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Cuba sigue sin alivio: se agravan los apagones desde hoy
Video thumbnail
Seguir leyendo

Acontecer

Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Publicado

el

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

LEA TAMBIÉN:
Con 4 salarios solo compras esto: Lo que cuesta una simple compra de comida en Cuba
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias