Conéctese con nosotros

Panorama

¿Qué necesitas saber para participar como voluntario en el ensayo clínico de la vacuna cubana?

Publicado

el

El Instituto Finlay de Vacunas de Cuba, ante el creciente interés de los cubanos, ha dado a conocer a través de Twitter, el proceso de reclutamiento para el Ensayo Clínico del candidato vacunal anti SARS-CoV- 2.

En su mensaje, agradecen “la confianza mostrada por nuestro pueblo, el entusiasmo y los mensajes hermosos que nos han enviado.”

Reconocen que muchas personas han escrito, desde todas las provincias de Cuba, mostrando interés en participar como voluntarios en el ensayo clínico de Soberana 01.

Explican, que el Centro de Información covid19 del instituto, en colaboración con la Dra. Meiby de la Caridad Rodríguez González, jefa del ensayo clínico por parte del Instituto Finlay de Vacunas, elaboraron una suerte de guía donde se detalla el proceso de reclutamiento.

LEA TAMBIÉN:
¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Directorio Cubano les ofrece un resumen de lo que aparece en este documento:

  • La Fase I del Ensayo Clínico está compuesta de una muestra de 40 sujetos, quienes ya fueron seleccionados de manera aleatoria. Los primeros 20 están en el rango de edad entre 19-59 años y ya fueron vacunados. Una vez que transcurra la primera semana y se demuestre el resultado de la seguridad del candidato vacunal para estos primeros 20 sujetos, se envía un informe a la entidad reguladora cubana (Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, CECMED). Esta entidad es la encargada de certificar que se pueda pasar a la vacunación del segundo grupo de 20 sujetos, comprendidos en las edades entre 60 y 80 años.
  • En la Fase II, se reclutará un grupo más grande. Se realizará para las personas vinculadas con dos áreas de salud de La Habana que ya fueron seleccionadas como sitios clínicos. Una de ellas se localiza en el municipio Plaza y la otra en el municipio de La Lisa. Es decir, la convocatoria para participar en el ensayo será solo para personas vinculadas a esas zonas de residencia.

Especifican los expertos, que es en esos policlínicos donde “se reclutarán y evaluarán los voluntarios del universo inscrito.”

LEA TAMBIÉN:
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

La selección final de los voluntarios para entrar al ensayo clínico del candidato vacunal cubano, “se realiza a partir de la evaluación de un equipo médico situado en cada sitio clínico.” Este proceso debe comenzar el mes próximo.

Se argumenta en el documento guía que, los estudios clínicos se desarrollan de acuerdo “al protocolo aprobado, y tienen lugar secuencialmente”. O sea, una vez que se tienen los datos clínicos de la fase previa, y estos se presentan para análisis y evaluación al CECMED, es que se hace la solicitud de los ensayos para cada fase.

Otra buena noticia es que el instituto ha informado que representaciones de la Organización Panamericana de la Salud y las Naciones Unidas “valoran como muy favorable el desarrollo de una vacuna en la región. Se unen en la búsqueda de apoyo financiero en correspondencia con la voluntad de acelerar el acceso equitativo a vacunas, para países de bajos y medios ingresos.”

El Instituto Finlay de Vacunas de Cuba ofrece su correo [email protected] y teléfono: 72080982 para las personas interesadas.

Puede leer el enlace oficial del proceso AQUÍ

Video thumbnail
Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cuba

Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer

Publicado

el

En Cuba, la implementación de un sistema digital para organizar la compra de gas licuado contrasta con la persistente escasez del producto. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

¿Se puede adelantar el turno para comprar dólares en CADECA? Esto dice la entidad

Publicado

el

Los usuarios que buscan comprar divisas en las Casas de Cambio (CADECA) en Cuba siguen planteando dudas sobre el funcionamiento del sistema de turnos digitales, un mecanismo implementado para intentar organizar las colas físicas en un contexto de alta demanda y limitada disponibilidad de monedas extranjeras.  (más…)

LEA TAMBIÉN:
Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones
Video thumbnail
Seguir leyendo

Cuba

Estaciones de energía en Cuba: cuánto cuestan y por qué son un salvavidas ante los apagones

Publicado

el

estaciones energia precio cuba

La crisis energética no da tregua en Cuba y quienes cuentan con estaciones de energía portátiles hoy tienen una ventaja que les permite soportar los apagones diarios de más de 10 horas, como promedio. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Más turnos para comprar gas licuado en Cuba, pero el producto sigue sin aparecer
Video thumbnail
Seguir leyendo

Te avisamos

Si desea recibir una notificación cuando las citas estén activas solo debe suscribirse:

InscribirseSeguirnos en Facebook | Grupo en Facebook 

Citas Visados Panamá
Citas Visado México Citas España Loteria de Visas
Parole Humanitario

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Colaboradores

Depositphotos

Tendencias