La Habana
¿Qué pasó con los casos de gripe aviar en La Habana? Autoridades sanitarias actualizan

La prensa oficialista cubana ha actualizado sobre los casos de influenza aviar confirmados en el mes de febrero en el Zoológico de La Habana.
Según Cubadebate, el Centro Nacional de Sanidad Animal (Cenasa) aseguró en fecha reciente que no se han registrado nuevos casos positivos ni sospechas de influenza aviar en los animales del Jardín Zoológico de La Habana. Allí, en el mes de enero, se debieron adoptar medidas de cuarentena tras la detección del virus en aves silvestres.
Una nota informativa de la entidad perteneciente al Ministerio de la Agricultura refiere que la “situación se encuentra bajo control”. Igualmente, señalan que continúan trabajando en “acciones recuperativas que una vez concluidas permitirán dar por finalizada la campaña de control sanitario en la referida instalación”.
El Minag mantiene un Grupo de Trabajo Temporal en funcionamiento para “el chequeo permanente”. La idea es “recuperar la situación y poder restablecer los servicios en el establecimiento, conocido como Zoológico de 26”, indica el comunicado.
Entre las medidas adoptadas en el centro, se realizaron trabajos de limpieza y desinfección en las áreas afectadas, el drenaje de las lagunas, y la protección y vigilancia de animales susceptibles.
También, se efectuaron actividades de “centinelización y repoblación”, según la nota de Cenasa.
INFLUENZA AVIAR EN ZOOLÓGICO DE LA HABANA
El primer paso luego de la detección de la influenza aviar, fue establecer una cuarentena en el Zoológico, para evitar la propagación del virus en aves de traspatio y granjas comerciales. Se hicieron “estrictos controles de seguridad destinados a evitar contagios de animales a humanos”, precisa la autoridad.
De acuerdo a precisiones del Cenasa, las aves silvestres son consideradas como el principal reservorio y vía de propagación de la enfermedad. En este sentido, alerta que profesionales, técnicos, criadores y población en general deben atender a las medidas preventivas y de control.
En una nota anterior, la entidad informó sobre algunas medidas de precaución como: notificar al servicio de sanidad animal más cercano si encuentra un ave muerta o enferma, evitar el contacto directo sin protección con aves que parecen estar enfermas o muertas; y no tocar superficies que pudieran estar contaminadas con excreciones o secreciones de aves silvestres, de corral o traspatio.

Actualidad
Anuncian cambios de horarios en ruta de tren de alta demanda en La Habana

Medios del oficialismo confirman cambios y novedades en horarios de este tren que benefician a trabajadores y visitantes. Más detalles de inmediato. (más…)

Actualidad
Apagones diarios en La Habana: conoce los horarios y bloques afectados esta semana

Apagones diarios en La Habana: cronograma del 4 al 10 de agosto por déficit de generación eléctrica en Cuba. La «patana turca» se fue y el colapso general para inminente. (más…)

Cuba
Esta será la nueva programación de apagones en La Habana para esta semana

La Empresa Eléctrica de La Habana ha publicado la programación de afectaciones eléctricas que regirá desde el lunes 28 de julio hasta la madrugada del domingo 4 de agosto, debido al persistente déficit de generación en el Sistema Eléctrico Nacional. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba