Envíos a Cuba
Remesas a Cuba desde EE.UU.: “uso de billeteras electrónicas” entre recomendaciones enviadas a Biden
Los Angeles Times ha publicado un artículo este 18 de octubre donde se analiza cómo a pesar de las promesas del presidente Biden, no se han levantado aún las sanciones impuestas por Trump a Cuba.
Firmado por Tracy Wilkinson, el trabajo señala que aunque la actual administración estadounidense prometió “suavizar los límites a las remesas, el Departamento de Estado sostiene que únicamente ha estudiado el tema y enviado recomendaciones a la Casa Blanca”.
Según la información aportada, “un alto funcionario del Departamento de Estado en una entrevista se negó a ofrecer detalles sobre las recomendaciones, pero afirmó que el objetivo era hacer que las remesas lleguen a la gente común y no a las manos del gobierno o el ejército cubano”.
Recordemos que este es el principal argumento para obstaculizar el envío de remesas a Cuba y que el gobierno de la isla ha enfatizado con anterioridad que es su “decisión soberana” que Fincimex sea la empresa que tramite el dinero de las remesas.
De acuerdo a latimes, “personas familiarizadas con la revisión del Departamento de Estado dijeron que las recomendaciones incluyen ideas sólidas, como el uso de billeteras electrónicas, que satisfacen los objetivos establecidos”.
Sin embargo, también apuntan a que el gobierno de los Estados Unidos “sigue estando internamente en desacuerdo sobre qué hacer con las remesas y la política hacia Cuba, de manera general”.
El artículo recoge la opinión de una cubanoamericana, quien trabaja con un grupo que aboga por las relaciones con Cuba, pero no apoya al gobierno.
“No hay una forma directa de hacerlo y el proceso es complejo, costoso y engorroso”, manifiesta con relación al envío de dinero a Cuba.
Otros cubanos residentes en EE.UU. contaron a AméricaTevé en mayo de 2021 que “era más fácil enviar dinero a sus familiares y personas allegadas a través de personas que vuelan a Cuba, que a través de una agencia”.
“Las empresas aquí en los Estados Unidos que tramitan los envíos de dinero a Cuba están obligadas a hacer un recargo hasta un 35 % sobre las transmisiones dinero a Cuba”, dijo el abogado Santiago Alpízar a Rolando Nápoles para este medio en aquel entonces.
En el reporte de Los Angeles Times se considera que “al flexibilizar las sanciones, Biden podría enfrentar consecuencias políticas entre los cubanoamericanos conservadores que conforman un gran bloque de votantes en el estado de Florida”.
Esta es una opinión que comparte el gobierno cubano. Desde Fincimex, aseguran que “las medidas coercitivas del gobierno estadounidense contra la actividad financiera de nuestro país, afecta en primer lugar, al pueblo cubano”.
De acuerdo al medio norteamericano, en lo que sí parece avanzar el gobierno de EE.UU. es que “en las próximas semanas enviará más diplomáticos a La Habana y les permitirá traer cónyuges, una revocación de las reglas de la era Trump”.
Compras
¿Qué es más rentable: enviar productos a Cuba o comprar en la isla?
-
Cubahace 4 días
Mensaje de último minuto de la Embajada de Estados Unidos en La Habana sobre el programa de reunificación familiar
-
Actualidadhace 4 días
Viral en Cuba: receta de chicharrones de cáscara de yuca
-
Cubahace 4 días
Nuevo análisis sobre salarios y pensiones en Cuba
-
Panoramahace 2 días
Etecsa lanza una “súper oferta” para diciembre
Diosa Lescaille
20/10/2021 - 10:59 pm en 10:59pm
Ustedes borran los comentarios cuando no estan a su favor.
Directorio Cubano
21/10/2021 - 6:06 am en 6:06am
Únicamente eliminamos las opiniones que incumplan con nuestra Política de Comentarios. A usted se le han aprobado comentarios en esta página.
Reciba un cordial saludo.
Claudia
20/10/2021 - 8:20 pm en 8:20pm
Pues nada esto en estos momentos las remesas han sido muy importantes en estos meses fuertes de pandemia y los cubanos necesitan este Apollo de sus familiares es tan mal que no sean ayudados por las personas que aman y que desean ayudar que se vaya suavizando el tema para que todo vuelva a ser normal
Raul
19/10/2021 - 11:25 pm en 11:25pm
Pueden enviar las remesas a las tarjetas en USD de cada persona.
Mercedes Rodríguez Castaño
19/10/2021 - 7:56 pm en 7:56pm
La cuestión es que entre lo que el palo va y viene como se dice vulgarmente, ellos allá no se ponen de acuerdo y los que pagamos las consecuencias somos el pueblo
Jorge
19/10/2021 - 5:40 pm en 5:40pm
Voy hacer un comentario en forma de pregunta ¿Que le debe Biden politicamente al estado de la florida ,si ese estado es republicano y el perdió alli? Otro en su lugar ,solo por votar en contra ya hubiera quitado todo lo que Trump puso.