El Ministerio del Interior en Cuba informó sobre delitos y corrupción administrativa en establecimientos del comercio y la gastronomía.
En un reporte del Noticiero de la TV cubana se dio a conocer sobre un hecho de corrupción que dejó al descubierto el desvío de más de 7 millones de pesos, en productos que nunca llegaron a su destino: la Empresa Municipal de Gastronomía de Guantánamo.
Los hechos
El instructor penal Juan Martínez Martínez explicó que en los delitos estuvo involucrada una persona que tenía conocimiento de cómo se trabajaba en la Empresa de Gastronomía en la provincia de Guantánamo. Dicha persona trabajó con varios suministradores para extraer mercancías que nunca llegaron a su destino final.
Según precisó, “los elementos que le infringen mayor complejidad a este caso son la cantidad de personas que obraron como imputados y la cantidad de empresas o entidades estatales que intervinieron”.
Los involucrados falsificaban facturas de proveedores, haciendo creer que los productos se habían recibido en la empresa, cuando en realidad eran desviados. De esta manera, la empresa pagaba por productos que nunca llegaban a sus manos.
De acuerdo a la información ofrecida, este y otros delitos anteriores “agudizaron las elevadísimas pérdidas de esta entidad”. Ello llevó a su “descapitalización y posterior extinción, con la consecuente afectación de todos sus trabajadores”.
Desfalco en Empresa Municipal de Gastronomía de Guantánamo
La fiscal provincial, Yumara Souteran Padilla, señaló que los principales productos desfalcados fueron bebidas alcohólicas, ron, cerveza, pero también pollo y salchicha en menor medida.
“Se trataba de sujetos especiales que trabajaban en una entidad económica como es la Empresa Municipal de Gastronomía, donde estuvieron involucrados algunos directivos y otros trabajadores de los departamentos contable y comercial de esas entidades”, declaró a la TV cubana.
La mayoría de los imputados en el caso de corrupción en la Empresa Municipal de Gastronomía de Guantánamo enfrentan cargos por malversación. Se les acusa de no cumplir con sus funciones. Asimismo, de defraudar la empresa al desviar productos de los proveedores, ocasionando un perjuicio de más de 7 millones de pesos.
El código penal de Cuba prevé sanciones severas para estos casos, de hasta 20 años de privación de libertad.

Es un robo a mano armada, por eso es que no avanzamos y el pueblo esta en la extrema pobreza. Cuánta sinverguenseria, el robo viene de arriba y están envolucrados trabajadores que también reciben su paga. No tengo paciencia para ver estás publicaciones, es toda la isla, en todos los municipios y provincias del país. Eso duele y mucho, ver cómo los productos que deben llegar al pueblo, se quedan en el camino.
Alguien dijo y es verdad. Y cito..
.. Hace falta una carga, para matar bribones..
Hay que hacer controles en todos los municipios de este país controles de verdad y ver cómo se dice la lista con el billete a ver si da que hay unos cuanto que no roban si no malversan
y van a seguir asi xq las sanciones son muy muy flojas con esos que manipulan las cosas del gobierno y del pueblo a sus veneficios
Eso no es nada, en comparación con todo lo que se ha perdido en tantos años
es bochornoso publicar esto porque en nuestro país hasta los pionero saben quiénes son los que se roban las cosas y no son lo de a pie son los de a caballo…………..
Es una falta d respeto al pueblo estas acciones. Esto demuestra el descontrol q existe en la empresa y la mínima fiscalización x no decir q ninguna d los órganos superiores. Si se aplicará el control .estos hechos no sucederían. Quien paga las consecuencias el pueblo.
Eso pasa en muchos almacenes del país donde el control de lo que entra y lo que sale es deficiente.
Van a necesitar una cárcel inmensa
eso mismo pasa en todos los municipios , vallan al municipio alquizar provincia Artemisa y verán el mismo problema , pero ahí se mojan unos cuantos dirigentes del municipio, y no pasa nada
esto sucede todas las horas,dias,semanas,meses,años.
Los que deben y tienen que evitar y resolver estos grandes y graves problemas,que saquen sus propias conclusiones.
bueno ya eso ocurrió en guantanamo hace unos añitos atrás con cigarros y un funcionario de una una de comercio,se repite la historia,y siguen sin control
y vayan para los cayos turísticos y verán los.rpbos de recursos y de dinero, en especial a través del pago a artistas se desvían millones por parte de los jefes de animación.
Siempre tienen un cuento diferente con las cosas del pueblo ahí se ve el mal trabajo de todo el que esta representandonos y si lo robaron de verdad ,vemos la carencia tan grande a que está sometida Cuba, ya que estamos en la etapa de piedra pq nos estamos comiendo unos a otros y los 1ros vividores son ellos….yo siempre he trabajado y da pena que ni almuerzo hay en los centros de trabajo y el que tiene esta mal elaborado…..le van a seguir robando pq los 1ro que lo hacen son ellos que son unos corruptos.
Ya terminaron en guantanamo, ahora vengan para la Habana ?
Para mi esa historia no está bien contada ya nadie cae en el cuento del desvío de recursos ya esa técnica a cambiado
Estos hechos son generalizados en todo el país, en todas las entidades estatales donde hay recursos, este país está siendo bien robado, y lo peor es que no sucede nada, los ladrones se marchan del país, otros que han robado montan negocios particulares con ese dinero y no sucede nada, cómo ya dijo alguien es una falta de respeto divulgar eso por la TV, cómo está este país y que se den las autoridades el lujo de permitir esos desfalcos, la contraloría esa que dicen que existe que hace, nada, no puede ser como e visto que se llenan la boca de decir que han hecho no se sabe cuantas acciones de control en todo el país y no se detectan estos casos, no puede ser que con la corrupción que existe en este país estos controladores no detecten nada y solo ven violaciones administrativas, mentirosos que se revisen o que lo revisen.
ustedes creen que país puede sobrevivir a este tipo de destrucción, debían fusilar a todos los implicados asi como todos los directivos que están implicados, la pregunta del millón, porque el núcleo del partido de dicha empresa no pudo detectar esta situación, sin palabras
Ésto es una muestra más del país tan corrupto que tenemos. Hoy «desviar» o «malversar» ( términos cariñosos con que la prensa habla, pero que no son otra cosa que ROBAR) se ha convertido en un modo de vida y está presente en todos los niveles, desde simples bodegas y almacenes, hasta en los ministerios, con el dinero del país. Claro, nuestra prensa allá tan alto no llega a denunciar, así que tenemos que conformarnos con las cosas a nivel de comunidad, municipio y, cuando no queda más remedio, de provincia. Al final hay un solo perdedor: el pueblo, ese de a pie, que no recibe remesas y sobrevive de un salario…pero incluso a ese pueblo muchas veces no le queda otro remedio que «luchar»…
eso es ahi no eso esta en todo el pais hasta en las direcciones de salud que mandan hablitarte una casa y cuando la tienes terminada casi te la quitan esto sucedio con mi esposa por no incorporarse el dia 2 de abril. por causa del niño que se enfermo con una neumotorax del pulmon el dia 1de abril el cual salio de alta el 22 de junio esto sucedio en cardenas y estoy denunciando a la que era directora de salud yenicet chavez rodriquez que apesar de trabajar mal hoy es la viceintendente de cardenas no tengo miedo denunciar toda la verdad lo que hizo es inhumano es una direccion sin escrupulos en cardenas no sirven para nada realmente con los inmuhebles del estado hay que dejarselos que los arreglen ellos o se le caigan porque te lo quitan y hoy en cardenas segun ellos no tienen deficit de medicos cuando el pais enfrenta otra alerta epimediologica hasta cuando se van haber los abusos y maltratos
Es una falta de respeto publicar eso, como la empresa va a pagar lo que nunca le llegó, q clase de economía q no se sabe cómo se trabaja, eso es una estadística q un niño de primer grado sabe llevar.
está mal echo pero hay que saber de dónde venían esos productos y si cometieron ese tal delito de desvíos de productos del estado sabrán sus motivos de nesecidad