CONÉCTATE CON NOSOTROS

Emigración

Servicios consulares, remesas y viajes a Cuba entre las peticiones de los cubanos a Biden

Publicado

el

En un interesante artículo de The Hill, se analiza cómo la administración de Trump y el estado de Florida podrían complicar las intenciones de Joe Biden hacia Cuba.

En el trabajo del sitio de periodismo político con base en Washington D.C., se informa que el Departamento de Estado estaría valorando incluir nuevamente a Cuba en su lista de patrocinadores estatales del terrorismo, un paso cuya misión principal sería poner las cosas difíciles a una supueta apertura de relaciones de Biden.

Publicidad

Mucho se ha comentado la derrota de Biden en las elecciones en Florida. La intención del Partido Republicano de colocar a Biden como un fantasma del socialismo, e incluso el comunismo, sembró el terror entre los votantes latinos, especialmente entre los cubanos.

Desde que asumió el cargo, Trump hizo todo lo posible para desligarse de la política de Obama mediante la imposición de restricciones al comercio con empresas cubanas, así como la prohibición de los intercambios educativos y culturales individuales, señala la nota.

Pero, sin lugar a duda, uno de los mayores golpes asestados por la administración saliente fue el castigo a las remesas o transferencias de dinero, de los cubanoamericanos a sus familiares en Cuba, y todas las regulaciones del Departamento del Tesoro que prohíben expresamente el “envío de remesas a Cuba a través de empresas controladas por el ejército cubano”.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Aumentan citas para este trámite en el Consulado de España en La Habana

En declaraciones a The Hill de John Kavulich, presidente del Consejo Económico y Comercial Estados Unidos-Cuba, la idea de volver a agregar a Cuba a la lista de terrorismo, “no es sorprendente”.

¿Qué supondría que Cuba vuelva a la lista de patrocinadores estatales del terrorismo?

Según Kavulich, los estados que reciben esta designación están sujetos a cuatro categorías principales de sanciones: restricciones a la ayuda de los Estados Unidos, prohibición de las exportaciones y ventas de defensa, control sobre las exportaciones de artículos de doble uso y otras restricciones financieras.

“Ya no se centra en que algo explote, que alguien sea asesinado”, explicó, sino que ahora puede basarse en “el comportamiento, y en particular el comportamiento hacia los ciudadanos”.

Publicidad

En este sentido, el profesor de la American University Philip Brenner, afirmó que Biden enfrentaría el rechazo de los legisladores republicanos si se aparta del enfoque de Trump hacia Cuba.

A modo de advertencia, el Senador de Florida Marco Rubio señaló al Miami Herald el mes pasado que “la represión de Cuba contra los disidentes pacíficos debería evitar que Biden regrese a una política unilateral hacia Cuba”. 

Sin embargo, Guillermo Grenier, profesor de sociología en la Universidad Internacional de Florida de Miami (FIU), señaló a The Hill que restaurar las remesas y los viajes puede ser el enfoque clave de Biden para reanudar las relaciones de la era Obama.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Crisis bancaria cobra fuerza y otros bancos podrían entrar en bancarrota próximamente en Estados Unidos

¿Cuáles serían los primeros pasos de Biden hacia Cuba? 

“No habrá mucha prisa por hacer nada en Cuba, más que reanudar las remesas, que están teniendo un impacto terrible en el pueblo cubano, y viajar una vez que termine toda esta situación sanitaria”, afirmó.

 El trabajo recuerda una encuesta de la FIU de 2020 que demostró que “el 58 por ciento de los cubanoamericanos apoyan el mantenimiento de relaciones diplomáticas con Cuba y el 65 por ciento cree que todos los viajes aéreos al país deberían reanudarse”.

El estudio refiere que más de la mitad de los cubanoamericanos en el sur de Florida envían remesas a sus familiares en Cuba.

Publicidad

No obstante, la propia encuesta explica que los votantes cubanos tienden a apoyar una política exterior de línea dura hacia Cuba.

“Los cubanos son básicamente republicanos, así que cuando les preguntas cuáles son sus prioridades, responderán como republicanos”, añade Grenier. “La importancia de la economía es una preocupación estadounidense y una prioridad republicana“.

El profesor de la FIU considera que bajo el gobierno de Biden, los votantes cubanoamericanos tendrán puntos de vista “menos duros” hacia Cuba y también “estarán más abiertos a cambios“.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  La feria de cruceros más grande del mundo comenzará este lunes en Florida

Explica que en estos momentos, las encuestas apuntan a que los cubanoamericanos prefieren una línea dura con Cuba. Sin embargo, “hay muchos puntos débiles en la línea dura, como viajes, servicios consulares, remesas”, afirmó.

“Si Biden cambia las reglas, veremos más cambios entre los votantes cubanos”, concluyó.

De momento, la comunidad cubana en Estados Unidos y los cubanos en la isla han formulado una petición para que se reanuden los servicios consulares en La Habana, Cuba.

Publicidad

Son muchas las familias separadas que tienen que vencer otro obstáculo al tener que viajar a un tercer país para realizar sus trámites de visado.

No podemos ser víctimas de diferencias políticas entre gobiernos. Pedimos a la nueva administración Biden-Harris que escuche esta solicitud de los cubanos.” 

Los firmantes declaran que entre los principales afectados están los casos de reunificación familiar y los ganadores de la lotería de visas.

Publicidad

Para poder obtener una respuesta de la Casa Blanca, la petición necesita reunir 100 mil firmas. Al momento de redactar esta nota, se acercaba a las 8000.

Usted puede leer el artículo original de The Hill AQUÍ

Si desea firmar la petición para que se reanuden los servicios consulares en La Habana, Cuba, acceda AQUÍ.

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
4 comentarios

4 Comentarios

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Ariel

    12/01/2021 - 2:15 am at 2:15am

    Tienen que tener en cuenta que los cubanos y otros latinos fueron muy manipulados en las redes sociales por grupos como QAnon que tiene miles y miles de cuentas falsas. Estas cuentas sirvieron para crear descontento entre las personas y manipular la opinión pública.

  3. Helen

    11/01/2021 - 2:25 pm at 2:25pm

    Es una falta de respeto del gobierno americano incluir a nuestro país como patrocinador del terrorismo con el daño que ha causado el propio gobierno americano a lo largo de décadas a nuestro pueblo y nuestra economía con pérdidas millonarias pero bueno ni aún así han podido doblegarnos y no lo conseguirán creo q no ha habido una prueba más dura q esta ,covid + bloqueo sin remesas ,sin turismo como una fuerte fuente de ingresos por solo mencionar alguna y aún así seguimos de pie
    Claro q como cubana tengo el sueño de muchos q se reanuden las actividades en la oficina de intereses de la Habana
    Los únicos perjudicados con todo esto somos el pueblo
    Viva el pueblo cubano !!!!Venceremos

  4. Rosita almaguer

    11/01/2021 - 1:01 pm at 1:01pm

    Me gusta esta pagina ,da informacion actualizada

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

A partir de esta fecha será obligatorio tener una Real ID para moverse en Estados Unidos

Publicado

el

A partir del siete de mayo de 2025 será obligatorio tener una Real ID en Estados Unidos. Desde esa fecha resultará imprescindible mostrarla para realizar viajes nacionales. El documento es emitido por cada estado teniendo en cuenta múltiples estándares de seguridad. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Alertan en Estados Unidos sobre nuevas estafas con los reembolsos de impuestos

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Emigración

Exparejas se benefician del Seguro Social en Estados Unidos

Publicado

el

De seguro muchas personas no conocen actualmente que en dependencia del historial laboral de un excónyuge se pueden obtener beneficios del Seguro Social. Aunque para ello, evidentemente deben cumplirse determinadas condiciones. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Alertan en Estados Unidos sobre nuevas estafas con los reembolsos de impuestos

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia