Noticias de Cuba
Si vas a viajar a Panamá, sigue las recomendaciones del Aeropuerto de Tocumen ante las nuevas medidas
Desde este viernes 18 de diciembre entran en vigor las nuevas medidas adoptadas en Panamá para frenar la escalada de contagios y que afectan, en alguna medida, a muchos cubanos interesados en viajar a ese país en los próximos días, quienes deben informarse de todos los protocolos establecidos.
Habrá toque de queda y Ley Seca a partir de mañana (de 7:00 pm a 5:00 am) y cuarentena total desde el viernes 25 de diciembre a las 7:00 pm hasta el lunes 28 de diciembre a las 5:00 am, y desde el viernes 1 de enero a las 7:00 pm hasta el lunes 4 a las 5:00 am.
Como ya explicamos en un anterior trabajo, los aeropuertos, puertos y fronteras no cerrarán. Es por eso que el Aeropuerto Internacional de Tocumen ha emitido una serie de recomendaciones a sus pasajeros para cumplir con las nuevas medidas.
Por su importancia, las reproducimos a continuación:
- Cuando los pasajeros se trasladen a la Terminal Aérea, durante los periodos establecidos de toque de queda, tanto para la salida como para la llegada al país, deben llevar consigo su boleto de avión, o itinerario de vuelo (según sea el caso), para mostrarlo a las unidades de la Policía Nacional en los puntos de control de movimiento o cercos sanitarios.
- A los familiares o personas que necesiten ir a recoger o dejar a pasajeros a la Terminal Aérea, se les recomienda llevar consigo copia del boleto o información del vuelo del pasajero o familiar que van a recoger o que hayan dejado en el Aeropuerto, para mostrarlo a las unidades de la Policía Nacional en los puntos de control de movimiento que estarán en diversas áreas de la ciudad.
- Los colaboradores de empresas aéreas, concesionarios comerciales y demás usuarios del aeropuerto que necesiten movilizarse hacia o desde la Terminal Aérea durante los periodos establecidos de toque de queda, además de portar el carné de ingreso al Aeropuerto Internacional de Tocumen, necesitan contar con el salvoconducto correspondiente para mostrarlo en caso de ser requerido por las unidades de la Policía Nacional en los puntos de control de movimiento o cercos sanitarios.
Un seguidor de la cuenta del Aeropuerto, les consultó sobre cómo procederían los extranjeros que llegan a Panamá para trasladarse a otra provincia.
Desde el perfil oficial respondieron que “en los transportes que permanecerán habilitados por la Autoridad de Tránsito.”
Otras medidas adoptadas en el país, establecen que, según la Resolución No.1386 del 11 de diciembre de 2020, se realicen actividades que conlleven aglomeraciones en lugares públicos, comerciales, y de cualquier índole.
Por ejemplo, en el caso de los supermercados, estos pueden recibir una persona por familia.
Recomendaciones para los viajeros del Aeropuerto Internacional de Tocumen ante las nuevas medidas sanitarias.✈#TocumenTeCuida♥️ pic.twitter.com/jznZBrxWUe
— Aeropuerto Tocumen (@tocumenaero) December 16, 2020
Embajadas
Embajada de Estados Unidos en La Habana alerta a cubanos sobre parole: “no dupliquen la información”
La Embajada de Estados Unidos en Cuba continúa publicando información de interés relacionada con el nuevo parole para emigrar legalmente, que entró en vigor en enero pasado.
La Habana
Triciclos eléctricos de Taxis Cuba inauguran dos nuevas rutas en La Habana
La compañía Taxis Cuba, única de su tipo en la isla, ha inaugurado dos nuevas rutas en La Habana, según informó este viernes en sus redes sociales.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
Isabel Suárez
19/12/2020 - 3:17 am at 3:17am
Quiero saber si los cubanos que vivimos en otros países y necesitamos pasar de tránsito por Panamá necesitamos visa de tránsito, serían tan amables de informarme. Saludos cordiales
Directorio Cubano
19/12/2020 - 9:50 am at 9:50am
Sugerimos leer:
https://amp.lainformacion.com/asuntos-sociales/panama-crea-un-nuevo-visado-de-24-horas-para-cubanos-en-transito_M5kpTV7bbPBz5NHXiAcgq1/
Un saludo