¡Última hora! Registran primer sismo de 2023 en Cuba

El CENAIS ha reportado un sismo perceptible en Isla de la Juventud, La Habana y otras ciudades del centro y occidente de Cuba. Es el primero de 2023.

LEA TAMBIÉN:
Aduana de Cuba amplía hasta septiembre de 2025 los beneficios arancelarios para la importación de alimentos, aseo, medicamentos y plantas eléctricas

Por su importancia, Directorio Cubano comparte la nota del Servicio Sismológico Nacional Cubano.

Santiago de Cuba, 08 de febrero del 2023.

La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano ha registrado un terremoto reportado como perceptible a las 10:16 am hora localizado en las coordenadas 16.754 grados de latitud norte y los -86.073 grados de longitud oeste, a una profundidad de 10.0 km y con una magnitud de 5.5, situado a 600 km al suroeste de la Isla de la Juventud.

 Hasta el momento se han recibido reportes de perceptibilidad de varias localidades del municipio especial Isla de la Juventud, así como de edificios altos de la ciudad de la Habana y de otras ciudades del territorio centro occidental del país.

 Al cierre de la información no se reportan daños materiales ni humanos. Este es el sismo perceptible No 1 del año 2023.

“¡Qué extraño en esa zona!”, comentó un usuario en las redes sociales.

LEA TAMBIÉN:
Marrero anuncia paquetazo de medidas para "salvar el Turismo" en Cuba

Una trabajadora de la empresa eléctrica en Nueva Gerona escribió: “Lo sentí, salvarnos de tanta tragedia, me temblaron las piernas.”

Otro usuario, sin embargo, comentó: “Yo cuando vi la información llamé preocupado a mi primo que vive en la Isla de la Juventud, y se enteró por mí, no sintió nada, no sabía nada”.

El CENAIS advierte en su sitio web que en presencia de un terremoto se debe reaccionar con serenidad y tranquilizar a las personas que están a su lado.

LEA TAMBIÉN:
Cambios de Cubana de Aviación en estos vuelos nacionales desde esta fecha

“Si está bajo techo protéjase debajo de una mesa, escritorio, pupitre o cama resistente. Si no hay muebles, donde protegerse, ubíquese debajo de una viga, al lado de una columna o en una esquina de la edificación en posición fetal”, señalan.

Según reporte reciente del doctor Enrique Arango, subdirector técnico del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, el epicentro fue localizado al norte de Honduras.

Video thumbnail

1 comentario en «¡Última hora! Registran primer sismo de 2023 en Cuba»

  1. bueno casualmente yo ayer como a media mañana no puedo precisar la hora sentí un movimiento extraño y no se por que pensé en un sismo? Yo he estado en Chile y se como son por eso fue lo primero mem vino a la mente pero enseguida descarte la posibilidad dado que en la Habana era muy difícil que se sintiera algún sismo y resulta que su fue jaaa

    Responder

Deja un comentario

Los anuncios serán revisados manualmente y publicados en las próximas horas. Agradecemos mensajes respetuosos y relacionados con la noticia. Gracias.