Emigración
USCIS actualiza criterios sobre entrevistas a solicitantes de Tarjeta Verde en condición de asilados o refugiados

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) ha emitido una alerta este martes 15 de diciembre en la que anuncia una actualización de los criterios discrecionales para las determinaciones de entrevistas caso por caso en solicitudes de Ajuste de Estatus basadas en el Estatus de Refugiado o Asilado.
Básicamente la guía actualizada expone que se amplían los criterios que los oficiales de USCIS utilizan para determinar si entrevistarán a los solicitantes que presentan el Formulario I-485, Solicitud de Registro de Residencia Permanente o Ajuste de Estatus, basado en el estatus de refugiado o asilado.
Según la nota difundida en su web, estos criterios modificados están dentro de los parámetros de la autoridad reguladora de USCIS que buscan determinar, caso por caso, si una entrevista es necesaria para decidir la admisibilidad de un extranjero solicitante del estatus de residente permanente legal bajo la Ley de Inmigración y Nacionalidad, sección 209.
Advierten que las actualizaciones realizadas no cambian los requisitos de elegibilidad para ajustar estatus.
Aunque reconocen que los criterios actualizados podrían causar que más solicitantes tengan que comparecer a una entrevista, las modificaciones son necesarias para asegurar la integridad del programa y apoyar los esfuerzos de USCIS en la detección y prevención del fraude y riesgos asociados que puedan perjudicar a Estados Unidos.
¿Qué es el Ajuste de Estatus?
Según la propia web de USCIS, “el Ajuste de Estatus es el proceso que puede usar para solicitar el estatus de residente permanente legal (también conocido como solicitar una Tarjeta Verde o Green Card) cuando usted está presente en Estados Unidos. Esto significa que usted puede obtener una Tarjeta Verde sin tener que regresar a su país de origen para completar el trámite de la visa.”
¿Cuáles son los criterios actualizados para determinar la pertinencia de una entrevista?
Detallados en el Manual de Políticas, Volumen 7, Parte L, Capítulo 5, estos son algunos de los más importantes:
- Los registros de inmigración son insuficientes para que el oficial determine si el solicitante tiene o no estatus de refugiado.
- El solicitante tiene un Formulario I-730 aprobado, pero, si se otorgó en el extranjero, no fue entrevistado como parte del proceso derivado de refugio o, si se otorgó en los Estados Unidos, no fue entrevistado antes de la aprobación.
- Los resultados de las huellas dactilares de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) del solicitante indican que se necesita un procesamiento adicional.
- El oficial no puede determinar la admisibilidad del solicitante sin una entrevista.
- El solicitante tiene identidades conflictivas o múltiples, además de estar debidamente documentado mediante cambios de nombre legal.
- Una entrevista proporcionaría información aclaratoria, como una respuesta poco clara a una solicitud de pruebas sobre la admisibilidad del solicitante.
- El solicitante es ciudadano de, o residió habitualmente por última vez en, un país que ahora es, o era en el momento de su última residencia, un Estado Patrocinador del Terrorismo.
- El oficial tiene cualquier otra inquietud con respecto a la identidad, inadmisibilidad, seguridad nacional, seguridad pública o fraude, y recomienda una entrevista para ayudar a resolver esa inquietud.
De acuerdo al anuncio de USCIS, la lista actualizada proporciona mayor paridad con los criterios que esta entidad aplica para determinar si se entrevistará a otros solicitantes de ajuste de estatus.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 7 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 2 días
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
Firulais
15/12/2020 - 2:57 pm en 2:57pm
No entiendo muy bie esta noticia, no se a quien o quienes esta dirigida, o sea para que personas, si las que quieren emigrar a EEUU, o si para las que ya están allá y quieren cambiar su estatus.