Destinos
Varadero prepara sus playas para el regreso del turismo

El proyecto de vertimiento de arena continúa en Varadero, el balneario más importante de Cuba, y se encuentra en una segunda fase que se centra en los sectores conocidos como Las Américas y Varadero histórico.
Según Xinhua, la erosión es un fenómeno generalizado en las playas caribeñas en donde el ritmo estimado de retroceso de la línea costera varía entre 0,27 y 2,5 metros por año, y cita un estudio elaborado por investigadores de Cuba, Estados Unidos, Francia y Puerto Rico.
Desde hace varios años se ejecutan en la Isla labores para disminuir la vulnerabilidad de las riberas, y una investigación ya confirmó un retroceso significativo en la línea de costa en varios sectores.
Toda esta situación ha motivado que, como parte del programa nacional de recuperación de playas en Cuba, conducido por el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente, continúe el vertimiento de arena en Varadero, de acuerdo a una nota divulgada por Girón.
El artículo refiere que se han recuperado 13 sectores en la península con proyectos integrales de rehabilitación, que responden a la denominada “Tarea Vida” con la misión de proteger las zonas costeras, ir recuperándolas y mitigando la erosión.
Varadero está ubicado en la península de Hicacos, en la costa norte de la provincia de Matanzas, a 140 kilómetros al este de La Habana, y dispone de más de medio centenar de hoteles que agrupan una cifra superior a las 22 mil habitaciones. Es la joya turística de Cuba.
Según reporte de Prensa Latina, Ernesto Tristá, director de la División de Ingeniería Costera de la Empresa Gamma, explicó en la página de Facebook de Naturaleza Secreta que ‘es una tarea que apunta justamente al desarrollo del turismo de la península’.
‘Varadero es el principal polo turístico del país, y la playa es su principal recurso natural, y este trabajo va encaminado a eso, a devolverle a la playa esas condiciones estéticas, recreacionales, y de uso’, apuntó el experto.
La principal playa de Cuba comenzó a recibir el mayor vertimiento de arena de su historia para prevenir la erosión en 2019. «El vertimiento se hace con proyectos locales con la misma arena que está en los puntos de acumulación de la cuenca, la que desplazamos a los puntos de erosión en las playas y así le damos las condiciones óptimas para que sean explotadas turísticamente», explicó a la prensa el director de Gestión Ambiental del Centro de Servicios Ambientales de Matanzas (CSAM), Yasiel Martínez.
De acuerdo con el CSAM, más del 80 por ciento de los balnearios cubanos tienen retrocesos en la línea de costa que promedian 1,2 metros por año, cifra que puede ser superior en algunos sectores de ahí que los vertimientos, además de mejorar y ampliar el área de playa y de sol, propicien que una parte de la arena depositada fortalezca la duna.
En el área de sol de Varadero pueden reunirse un estimado de 94.925 personas, que es el máximo de personas que pueden estar al mismo tiempo en la playa, cumpliendo con la norma internacional de 10 metros cuadrados por bañista, continúa el reporte de Xinhua.
Cuba tiene unas 430 playas arenosas y la erosión está muy asociada a la actividad humana, señaló el doctor en Ciencias del Instituto de Ciencias del Mar de Cuba, José Luis Juanes, citado por la agencia china.
Los expertos consultados prevén que Varadero recupere los volúmenes de arenilla requeridos para enfrentar el efecto de oleajes y fuertes marejadas, asociadas a eventos meteorológicos frecuentes en la región.
Varadero fue elegido como segunda mejor playa del mundo en los premios Traveler’s Choice 2019, publicados en la web de turismo TripAdvisor. Desde entonces, el Ministerio de Turismo (Mintur) en Cuba animó a visitantes y pobladores a cooperar en el propósito de convertir el mayor balneario cubano, en la Mejor Playa del Mundo para 2020
Destinos
Casi 36 mil cubanos visitaron República Dominicana en dos meses

Casi 36 mil cubanos visitaron República Dominicana entre junio y julio pasados según reportó el Ministerio de Turismo (Mitur) de ese país. (más…)
Actualidad
Más de 15 mil pesos cubanos por una noche en este hotel habanero

Hospedarse en este hotel habanero es un lujo que casi nadie puede costearse. Ni un profesional cubano con su salario, ni siquiera con “ayuda monetaria” en el exterior. En esta etapa veraniega, una sola noche cuesta más de 15 mil pesos cubanos. (más…)
Cuba
¿Te interesa reservar un hotel en Cuba? Mira el Hotel Paradisus Río de Oro, 5 estrellas Plus

La temporada turística de verano ya está tocando a las puertas de cada cliente dentro y fuera de Cuba. Para que se planifique con tiempo y seleccione su destino ideal hoy Directorio Cubano le propone conocer un hotel único en Holguín. (más…)
-
Cubahace 2 años
¿Sabes identificar los nuevos billetes cubanos y sellos de timbre?
-
Actualidadhace 2 semanas
Aduana de Cuba permitirá entrar hasta cinco celulares desde el 15 de agosto (+ medidas)
-
Cubahace 6 días
Última Hora: Cuba comienza a comprar dólares a 120 pesos y también otras divisas
-
Emigraciónhace 3 días
Esta medida beneficiará a migrantes con Parole en Estados Unidos
-
Actualidadhace 2 semanas
España facilita el acceso a la residencia y ciudadanía a emigrantes
-
Envíos a Cubahace 2 semanas
Se podrán enviar paquetes a Cuba de hasta 20 kg (+ video)
-
Embajadashace 1 semana
Consulado de España en La Habana anuncia nuevo sistema de citas
-
Emigraciónhace 2 semanas
Así puedes gestionar permisos de trabajo en Estados Unidos por internet