CONÉCTATE CON NOSOTROS

Estados Unidos

Viajar a Estados Unidos: queda sin efecto la suspensión de algunos visados

Publicado

el

El pasado mes de marzo expiró la Proclamación Presidencial 10052 que suspendió, de manera temporal, la entrada de ciertos visados no-inmigrantes a los Estados Unidos.

Así ha sido actualizado en el sitio oficial de la Oficina de Servicios de Visas del Departamento de Estado.

Publicidad

En la nota “Actualización de la Proclamación Presidencial 10052”, se explica que la suspensión sobre las visas H-1B, H-2B, J (para ciertas categorías dentro del Programa de Visitantes de Intercambio) y L no inmigrantes, culminó el 31 de marzo de 2021.

Según se señala, los solicitantes de estos tipos de visa para entrar a los Estados Unidos que no hayan sido entrevistados aún o siquiera programados para una entrevista, tendrán prioridad para la petición y procesamiento de su visado, siempre en dependencia de “la reanudación gradual de los  servicios de visa”.

Con respecto a los solicitantes a quienes se les negaron las visas restringidas en la Proclamación Presidencial 10052, pueden volver a presentar una nueva solicitud, pagando nuevamente la tasa o cuota requerida.

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Muere de un infarto Ángel Fournier, el mejor remero cubano de la historia

De acuerdo al comunicado, la reanudación de los servicios de visas de rutina, con prioridad después de los servicios a los ciudadanos de EE. UU., se realiza en cumplimiento de lo orientado por el Departamento “para el regreso seguro de nuestra fuerza laboral a las instalaciones”.

Explican a los solicitantes de estos visados que consulten el sitio web de la embajada o el consulado de los EE. UU. más cercano para obtener actualizaciones sobre los servicios que están ofreciendo en estos momentos.

Por ejemplo, la Embajada de los Estados Unidos en República Dominicana ya ha publicado que la proclamación que culmina afectaba directamente a solicitantes de visas H-1B, H-2B, L-1, a las J-1 que participan en los programas de pasantía, aprendiz, maestro, consejero de campamento, au pair o programas de trabajo de verano (SWT).

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Final feliz para familia cubana separada en la frontera

Además, a los cónyuges o hijos de los solicitantes antes mencionados que piden visas H-4, L-2, o J-2.

EMBAJADA DE ESTADOS UNIDOS EN CUBA

La sede diplomática de Estados Unidos en La Habana, refiere en su apartado de visas, que se encuentra cerrada para servicios de rutina y que únicamente ofrecen servicios de emergencia.

Sugieren a los solicitantes que se mantengan al tanto sobre el estado de las operaciones en la Embajada en Guyana.

Publicidad

Asimismo piden a quienes están pendientes de cita o en proceso, que aguarden por las debidas instrucciones y no viajen a Guyana “a menos que tengan una cita programada y registrada”.

Por su parte, la Embajada en Guyana indica que su “prioridad” son los servicios para ciudadanos de EE. UU.

No obstante, desde septiembre pasado se restableció la programación de citas para entrevistas de visas de inmigrante para cónyuges e hijos de ciudadanos estadounidenses (categorías IR1, IR2, CR1, CR2, IR3, IH3, IR4, IH4).

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Ayuda económica en Estados Unidos para familias que usen paneles solares

Que los cubanos necesiten realizar su solicitud de visas para viajar a los Estados Unidos a través de terceros países constituye un obstáculo para la emigración legal.

Además, la limitación actual de vuelos entre Cuba y Guyana impuesta por el gobierno ha dejado a unos cuantos cubanos en el limbo.

Así comentó una lectora en nuestra cuenta de Facebook:

Publicidad

“Espero que el gobierno cubano atienda la solicitud y evalúe el impacto directo a las familias cubanas en procesos migratorios. Ya bastante atraso resulta el cierre parcial de la embajada de EE.UU. en la Habana. Estamos necesitados de viajar a Guyana,  país que tramita nuestras citas consulares. Este tema es humanitario como lo es una emigración legal, ordenada y segura como plantea la política migratoria cubana”.

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
1 Comment

1 Comentario

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Yoandy Rodríguez González

    12/05/2021 - 1:29 pm at 1:29pm

    Soy ganador del sorteo de lotería 2020 desde el 7 de mayo 2019, luego de hacer todos los pasos correspondientes me programan en la Embajada de EEUU en Guyana donde me faltaba un documento y para no tener más altos gastos me trasladan el caso para la embajada de EEUU en Cuba, ahí lo entregaba como me exigían, luego de unos días cierran la embajada dejadome conocer que mi caso ya dependía de Guyana al aprobar el documento, que ellos lo habían aseptado pero por la Covid-19 se mantendrían cerrados hasta que las condiciones lo permitieran. En varias ocasiones e llamado sin una respuesta sertera, ya tengo mi DHL de Guyana-Cuba. Qué puedo hacer al respecto de mi situación?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Emigración

Con CalFresh 2023 beneficiará a más personas en Estados Unidos

Publicado

el

El Programa CalFresh de  California, no es más que el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) en Estados Unidos. (más…)

LEA TAMBIÉN:  Entérate de esta ayuda en Estados Unidos que propone el Crédito por Cuidado de Hijos y Dependientes

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Web para buscar patrocinador a EE.UU anuncia “cambios” tras colapso

Publicado

el

La web oficial “Welcome US” donde nacionales de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití pueden buscar patrocinadores para sus casos, que colapsó el pasado 15 de marzo, informó de probables cambios en pos de un uso más responsable de la página y que la conexión se mantenga estable. 

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Florida tiene la menor tasa de desempleo en Estados Unidos

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia