CONÉCTATE CON NOSOTROS

Plantas Medicinales

Ají Guaguao: beneficios, usos y sus propiedades

Publicado

el

AJÍ GUAGUAO

Otros nombres comunes
Ají picante.

Nombre científico
Capsicum frutescens L.

Publicidad

Familia botánica
Solanaceae

Descripción
Arbusto lampino de hasta más de 1 m de altura, ramificado y a veces tomentoso. Hojas generalmente aovadas, de ápice agudo o acuminado y estrecha o truncada hacia la base. Flores axilares, solitarias o en pequeños grupos, con los pedícelos en forma de maza; corola blanca de aproximadamente 1 cm de diámetro y con 5 lóbulos. Fruto abayado, globoso o elipsoideo, de 5 a 10 mm de longitud, rojo al madurar y picante.

Fenología
Planta perenne, que suele presentar frutos durante casi todo el año.

Publicidad

Origen
Natural de los trópicos de toda la América tropical. Su cultivo se ha extendido a zonas tropicales del Viejo Mundo.

Localización
De forma natural en bosques, matorrales y terrenos de cultivo de mediana y poca elevación sobre suelos calizos. Ocasionalmente se cultiva en patios y jardines.

Parte útil
Los frutos.

Publicidad

Forma de recolección
Utilizar frutos maduros, sanos y turgentes. Pueden ser conservados en frío por poco tiempo.

Propiedades medicinales reconocidas
Piel y mucosas: Antiinflamatorio (revulsivo).

Formas farmacéuticas descritas
Medicamento vegetal.

Publicidad

Vía de administración
Tópica.

Otras propiedades atribuidas (Aún no aprobadas)
Las hojas se utilizan en cataplasmas como emenagogo y para tratar la inflamación ganglionar y los forúnculos, por vía oral, como antigripal y antiasmático. Frutos diuréticos, estomáquicos, antihemorroidal y antianginosos. Raíces digestivas.

Advertencias
La capsaícina de los frutos maduros puede provocar irritación en la piel. Evitar el uso prolongado de la planta. No se recomienda por vía oral.

Publicidad

Otros usos
Condimento.

Componentes
Los frutos maduros contienen pigmentos carotenoides y cantidades importantes de vitamina C. Los principios revulsivos son las amidas, fundamentalmente la capsaicina (alrededor de 1%). Las hojas contienen cantidades menores de capsaicina. Valor calórico: 318 calorías/100 g.

Cultivo
Propagar por semillas. Es posible cultivar en cualquier tipo de suelo de naturaleza cáliza, a una distancia de no menos de 1 x 1 m.

Publicidad

Preparación y posología
Deccoción: Hervir durante 5 minutos de 5 a 10 g de frutos frescos y maduros en más de un litro de agua. Aplicar de 2 a 3 veces al día sobre la zona afectada.

Fuente: FNM

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
Haz clic para comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plantas Medicinales

La Bija: beneficios, usos y sus propiedades

Publicado

el

Presente en los campos cubanos, la Bija o Achiote es una planta medicinal usado sobre todo en el pasado, para la elaboración de colorantes y como especie para la elaboración de ciertos platos como el “Arroz Amarillo” o la “Cardoza cubana”. (más…)

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Plantas Medicinales

El Café: beneficios, usos y sus propiedades

Publicado

el

El café cubano se caracteriza por un sabor fuerte y concentrado, coloración oscura y aroma intenso. Sus hojas tienen propiedades depurativas y las semillas en infusión pueden ser utilizadas con diferentes fines medicinales. (más…)

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia