CONÉCTATE CON NOSOTROS

Plantas Medicinales

Tilo: beneficios, usos y sus propiedades

Publicado

el

TILO

Otros nombres comunes
Tila, Carpintero, Té criollo.

Nombre científico
Justicia pectoralis Jacq.

Publicidad

Familia botánica
Acanthaceae

Descripción
Hierba de ramas delgadas, rastreras y ligeramente engrosadas en los nudos en la variedad tipo, erguidas y poco ramificadas en la variedad stenophylla. Hojas opuestas, lanceoladas, aromáticas. Flores irregulares, con la corola violácea, dispuestas en panículas terminales. Fruto en cápsula.

Fenología
A pesar de que se reporta como natural de zonas herbosas de las provincias orientales y centrales, es difícil encontrarla de forma espontánea. Ampliamente cultivada.

Publicidad

Origen
Nativa de toda la América tropical (continental e insular).

Parte útil
Las hojas.

Forma de recolección
Tomar extremos de las ramas con 2-3 nudos (puede incluir flores); lavar antes de preparar la infusión. Consumir fresca o secar en lugar ventilado a la sombra o con calor artificial a no más de 40 grados C.

Publicidad

Propiedades medicinales reconocidas
Nervioso: Sedante

Formas farmacéuticas descritas
Decocción. Extracto fluido.

Vía de administración
Oral.

Publicidad

Otras propiedades atribuidas (Aún no aprobadas)
Decocción o infusión de las hojas como pectoral y para afecciones cardíacas.

Advertencias
No debe emplearse conjuntamente con anticoagulantes o en pacientes con trastornos circulatorios. No consumir por más de 30 días consecutivos.

Componentes
Las hojas contienen 84% de agua. De ellas se han aislado 3 componentes: betaína, cumarina y umbeliferona.

Publicidad

Cultivo
Se propaga por estacas de los tallos, las que deben contener entre 45 nudos; plantar preferentemente en primavera, a sol directo o sombra parcial. Requiere humedad constante, pero no excesiva.

Preparación y posología
Decocción: hervir por 5 minutos 1520 g de hojas frescas en 1 litro de agua. Ingerir 240 ml al día repartidos en 2 dosis.
Extracto fluido: mezclar 5 ml en 120 ml de agua tibia. Ingerir en el transcurso del día repartidos en 2 dosis. Para uso tópico, utilizar indistintamente la decocción descrita o elextracto fluido, aplicados localmente sobre la zona afectada 2-3 veces al día.

Fuente: FNM

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
1 Comment

1 Comentario

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. [email protected]

    15/05/2022 - 9:05 pm at 9:05pm

    Gracia por la oportunidad de participar en este canal

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Plantas Medicinales

La Bija: beneficios, usos y sus propiedades

Publicado

el

Presente en los campos cubanos, la Bija o Achiote es una planta medicinal usado sobre todo en el pasado, para la elaboración de colorantes y como especie para la elaboración de ciertos platos como el “Arroz Amarillo” o la “Cardoza cubana”. (más…)

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Plantas Medicinales

El Café: beneficios, usos y sus propiedades

Publicado

el

El café cubano se caracteriza por un sabor fuerte y concentrado, coloración oscura y aroma intenso. Sus hojas tienen propiedades depurativas y las semillas en infusión pueden ser utilizadas con diferentes fines medicinales. (más…)

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia