Cubanos
¿Cómo mudarse a Cuba siendo extranjero?
Cuba brinda la posibilidad de tramitar el permiso de residencia permanente en su territorio desde otras naciones. En Directorio Cubano explicamos el procedimiento.
El extranjero interesado en residir en Cuba de forma permanente puede solicitar permiso para ello. Fuera de la isla, puede gestionar el trámite en el consulado cubano ubicado en su país natal, o en su país de residencia.
Los requisitos para la solicitud dependen de las razones del interesado para mudarse a la mayor de las Antillas. Por tanto, es aconsejable contactar con las autoridades migratorias cubanas para precisar la información, y aclarar dudas.
Para solicitar el permiso de residencia permanente desde el exterior
Para solicitar el permiso de residencia permanente en Cuba desde el exterior, los interesados deben presentar los siguientes documentos:
- Carta de solicitud:
- Por escrito y a título personal.
- Con nombre y apellidos del solicitante.
- Debe argumentar los motivos para establecer residencia en la isla de forma permanente.
- Fotocopia del pasaporte: acompañada por el certificado de su cotejo con el pasaporte original en el consulado cubano.
- Dos fotos de frente tipo pasaporte.
- Certificado de nacimiento.
- Certificación de residencia habitual: o sea, una acreditación del lugar donde habita el solicitante en el momento de gestionar el trámite.
- Prueba de capacidad técnica y práctica:
- Necesaria para mayores de 16 y menores de 60 años.
- Se aceptan certificaciones de estudios (de nivel medio, nivel técnico, universidad, etc.), certificado de oficio u ocupación, avales de años de experiencia laboral, certificado de jubilación.
- Resultados de exámenes clínicos:
- Radiografías de tórax
- Exámenes serológicos
- Prueba de VIH/SIDA.
- En el momento de su presentación ante el consulado ninguna de las pruebas médicas puede tener más de seis meses de emitida.
- Certificado de antecedentes penales en el país de residencia (con menos de 3 meses de expedido).
- Aval de solvencia económica:
- Debe demostrar que el solicitante no resultará una carga para el Estado cubano.
- Por ejemplo: estado de cuenta emitido por banco del país de residencia del solicitante, justificantes de salarios, cobros de jubilación, etc.
- En el caso especial de que el solicitante sea menor de edad hijo de ciudadano extranjero:
- Poder notarial de padre o madre (debidamente traducido y legalizado por el consulado cubano).
- Certificado de nacimiento (debidamente traducido y legalizado por el consulado cubano).
- Importe establecido para el trámite.
Otro requerimiento indispensable
Cuando solicita el permiso de residencia permanente en Cuba desde el exterior, para viajar a la isla el solicitante requiere un visado especial. Este incluye dos categorías.
- Visa E-1: se otorga a los extranjeros que solicitan el permiso de residencia permanente para convivir con ciudadanos cubanos que sean sus padres o hijos, o su cónyuge.
- Visa E-2: diseñada para extranjeros que no se incluyen en la clasificación anterior, pero cuentan con la visa y la autorización explícita de la Dirección de Identificación, Inmigración y Extranjería (DIIE).
Costos
La solicitud de permiso de residencia permanente en Cuba tiene el valor establecido por el consulado cubano en cada país. Y se cobra en la moneda de cada nación.
Además de este importe, el interesado debe asumir los costos de la documentación requerida, y de su correspondiente legalización cuando se precisa.
Asimismo, el solicitante debe pagar el visado (Visa E-1 o Visa E-1, según el caso). Este tiene un precio de $50.00 USD, si se tramita en Estados Unidos. Y cuesta $55.00 USD o euros, correspondientemente, en el resto de los países.
Por último, el interesado debe pagar $250.00 pesos cubanos, en sellos del timbre, para solicitar el carné de extranjero, o de persona sin ciudadanía, residente permanente en la República de Cuba por menos de cinco años.
Claramente, este resulta un trámite complejo, de muchos detalles. En este artículo Directorio Cubano ha resumido los requisitos generales. Pero recomendamos que los interesados precisen los detalles de su caso particular con las autoridades migratorias cubanas.
Cubanos
Una treintena de balseros cubanos fueron transferidos a Bahamas
Procedentes de Estados Unidos arribaron a Bahamas 29 balseros cubanos. La operación de transferencia fue ejecutada por varios miembros del Séptimo Distrito de la Guardia Costera (USCG). Los migrantes ilegales fueron rescatados en Cay Sal Bank por la tripulación de la nave William Flores. (más…)
Cubanos
Novedades sobre expedientes de nacionalidad española en el Consulado de La Habana
Luego de varios meses de reclamaciones, el Consulado General de España en La Habana ha dado respuesta a la comunidad española residente en Cuba sobre uno de los trámites más demandados.
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población
Política de comentarios
Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.
yesenia
19/06/2021 - 8:08 pm at 8:08pm
Por favor no cometan semejante locura
Zuniet
19/06/2021 - 6:38 pm at 6:38pm
Y quien quiere mudarse a Cuba?? Que hable conmigo primero para darle un consejito?
Moreno Garesio
20/06/2021 - 9:07 pm at 9:07pm
me entereseria saber de mas, 0039 3772371946 , soi italiano, escribemose con whats app. Gracias !!
David
15/07/2021 - 1:48 pm at 1:48pm
Si me gusteria vivir a cuba , cual es el consejito ?
Juan Carlos
19/06/2021 - 2:31 pm at 2:31pm
no se muden a cuba no se suiciden