Estados Unidos
¿Cómo viajar a Guyana desde Cuba?

Si usted es cubano y tiene entre sus planes el poder viajar a Guyana, es importante que sepa que Guyana es uno de los países que tiene y mantiene establecido su libre Visado con Cuba, por lo que usted no requiere tener que solicitar una visa para poder visitar ese país sudamericano.
Para poder viajar a Guyana, usted como cubano lo que requiere es tener en regla todo lo siguiente:
Su pasaporte actualizado y válido hasta por tres meses a partir de su fecha para viajar
Tener su boleto aéreo de ida a Guyana y de vuelta a Cuba
Tener suficiente solvencia económica para sustentar su viaje
Reservar el boleto aéreo de ida y vuelta le requerirá decidir en qué aerolínea viajará. Le sugerimos que realice su viaje con Copa Airlines, cuyas referencias de servicio de vuelos internacionales desde y hacia Cuba son óptimas. Para reservar su boleto de avión en la aerolínea Copa Airlines, usted puede hacerlo personalmente en las propias oficinas comerciales de la aerolínea o de lo contrario usted puede hacerlo mediante internet, consultando el portal web oficial de la aerolínea donde se le ofrece la posibilidad de hacer de tu reserva online, e incluso encontrará ofertas de descuento por emplear esta modalidad de reservación.
Es importante que usted sepa que el precio de un boleto de avión de ida a Guyana y de vuelta a Cuba varía de acuerdo con la temporada del año en que se pretende viajar, pero regularmente el precio del boleto oscila entre un mínimo de 750 y un máximo de 1100 pesos convertibles.
Cuando usted determine los gastos en la obtención o actualización de su pasaporte, la reserva de su boleto de avión de ida y regreso y calcule los gastos de hospedaje (a partir de 20 USD/noche), alimentación, transporte y lo que pretende invertir en su estancia en Guyana, sabrá que tiene suficiente solvencia económica para viajar.
Es importante aclarar que en dependencia de su trámite el precio puede varias, por ejemplo, si usted va a tramitar una visa familiar para viajar a los Estados Unidos, deberá sumar el precio de la consulta médica, traductor en caso necesario (en Guyana se habla inglés). Los funcionarios de la embajada hablan español.
Emigración
Anuncian cheques de estímulo de reembolso del Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo en Estados Unidos

El Crédito Tributario por Ingreso del Trabajo (EITC) de Estados Unidos realizará devoluciones de dinero este año a los contribuyentes por el pago de impuestos. Los estadounidenses con poca capacidad monetaria que sean seleccionados podrán recibir cheques cercanos a los $7000.00 USD.
Uno de los elementos a tener en cuenta para determinar la cifra exacta a ingresar es la cantidad de hijos que tiene la persona elegible. Los norteamericanos interesados en esta ayuda económica no pueden haber cobrado una cantidad superior a $59 187.00 USD en el año anterior.
En este valor no se incluirán los dólares obtenidos por el subsidio del desempleo, además los beneficiarios tienen que estar registrados en el Seguro Social. Los aspirantes al apoyo financiero no deben presentar ganancias generadas en otro país y tampoco pudieron cobrar más de $10 300.00 USD por inversiones.
¿De cuánto es el cheque de estímulo?
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) comunicó que el EITC se incrementó en un 7%. Este se entregará a los solicitantes cuando presenten la declaración fiscal en el actual año 2023.
Los padres que tienen dos o más niños podrán cobrar $6935.00 USD y en 2024 se espera que el cheque se eleve a $7434.00 USD. Si los demandantes no tienen hijos, el salario personal del año no debe exceder los $16 480.00 USD.
Para los matrimonios que declaran de forma conjunta, tampoco pueden superar los $22 610.00 USD de ingreso anual. Los responsables de un niño no deben generar al año más allá de $43 492.00 USD de manera individual ni $49 622.00 USD en colectivo.
Cuando los progenitores cuenten con dos hijos, el sueldo anual personal no sobrepasará los $49 399.00 USD y $55 529.00 USD en conjunto. Con tres niños o más, el estipendio individual al año no pasará de $53 057.00 USD y tampoco de $59 187.00 USD en parejas.
El IRS informó que los reembolsos comenzarán a llegar sobre el 1 de marzo y los usuarios podrán solicitar el EITC con un Formulario 1040. Si la persona tiene niños, también debe llenar el documento del Crédito por Ingreso Ganado (EIC).
Emigración
Emiten alerta sobre las tarjetas de Residente Permanente en Estados Unidos

El pasado 23 de enero el Servicio de Inmigración y Ciudadanía de los Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) emitió una alerta sobre las tarjetas de Residente Permanente para aquellos residentes con un Formulario I-751 o Formulario I-829 en trámite.
-
Emigraciónhace 3 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 4 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 semanas
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 6 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población