Economía
Para registrar una marca en Cuba (I)

En Cuba, registrar una marca incluye dos etapas. Cada una constituye un trámite en sí misma, con específicos procedimiento, costo, e institución a cargo. El asunto cobra importancia en la actualidad. Con el auge en la isla de la propiedad privada y cooperativa, y de los negocios en general. Directorio Cubano se adentra en el tema.
En Cuba, el registro de marcas consta de dos fases. Cada una constituye un trámite en sí misma, con procedimiento, costo, e institución a cargo específicos.
- Búsqueda de interferencia
- Registro de marca u otros signos distintivos
En este artículo Directorio Cubano explicará en qué consiste y cómo se gestiona el primer trámite.
Búsqueda de interferencia
Antes de registrar una marca, hay que cerciorarse de que no repita alguna otra ya registrada. Es preciso evitar repeticiones completas, a un nivel parcial elevado, o de elementos distintivos.
Ello sería inconveniente para cualquiera de las partes, o para ambas. Y podría conllevar a litigios, sanciones legales, o hasta condenas penales. El mundo de las marcas es bien competitivo: ¡el dominio del mercado y las ganancias están juego!
Por eso, este primer trámite consiste en una investigación profesional de búsqueda de anterioridades. Para evitar que la marca a registrar haga interferencia con otras marcas, en las mismas clases. Solo cuando la denominación de la marca a registrar queda aprobada, se procede a su registro legal.
Un paréntesis: Si se busca registrar la marca para formar una cooperativa, el trámite de formación de esta puede iniciar en cuanto se conozca que no existe interferencia.
¿Quiénes pueden solicitar el registro de una marca?
- Personas naturales y jurídicas nacionales.
- Ciudadanos extranjeros con domicilio, o establecimiento (industrial o comercial) real y efectivo en la isla.
- ¿Dónde y cómo gestionar el trámite?
Las personas naturales y jurídicas cubanas:
- De forma presencial, en la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial (OCPI). De lunes a viernes, en horario laboral.
- A través de un Agente Oficial de Propiedad Industrial.
Los ciudadanos extranjeros no residentes en Cuba:
- A través de la representación directa de un Agente Oficial de Propiedad Industrial (Bufete LEX, S.A. / Claim S.A).
Requisitos
- Ser persona natural y/o jurídica, nacional y/o extranjera, con ejercicio pleno de su capacidad jurídica.
- Completar el formulario de solicitud de búsqueda de interferencia.
- Aportar el nombre o marca a verificar en la búsqueda.
- Presentar una explicación escrita sobre su significado y uso.
Costos en pesos cubanos (CUP)
- $1,200.00 en efectivo: por cada búsqueda de marcas, otros signos distintivos e indicaciones geográficas.
- $2,400.00 en efectivo: por cada búsqueda especial de marcas, otros signos distintivos, e indicaciones geográficas, por las siguientes categorías: país, titular, denominación y clase.
Dichas tarifas quedaron estipuladas en la Resolución número 344 de 2020, que regula los precios de los servicios ofrecidos por la Oficina Cubana de la Propiedad Industrial.
Y hasta aquí este primer artículo sobre cómo registrar marcas en Cuba. Directorio Cubano ahondará más en el tema.
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosActualidad
Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas
Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro
Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentariosAcontecer
Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos
Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)
Seguir leyendo en Directorio Noticias
Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.
Déjanos saber tu opinión:
comentarios-
Cubahace 5 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
-
Cubahace 11 horas
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
-
Cubahace 16 horas
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba
-
Cubahace 2 días
Tienda online lanza ofertas baratas y sin sobreprecio con envíos a toda Cuba
-
Cubahace 21 horas
Cubanos son detenidos en aeropuerto de Ciudad de México con más de dos millones en efectivo
-
Mundohace 1 día
¿Menos apagones? Cuba instala baterías en estas subestaciones eléctricas
-
Cubahace 2 días
Cubanos deportados a la isla fueron arrestados por el MININT apenas llegaron a Cuba
-
Cubahace 4 días
Última Hora: Consulado de España en Cuba informa sobre nuevos procedimientos para solicitudes de la Ley de Memoria Democrática