Inmigración y Extranjería
Para salir de Cuba: ¿Se requiere Baja o Licenciamiento del Servicio Militar?
De acuerdo con lo establecido por la Ley de Migración vigente desde el 14 de enero de 2013, no se podrá salir de Cuba o solicitar pasaporte de Cuba si: el sujeto se encuentra obligado al cumplimiento de las disposiciones del Servicio Militar.
Todos los ciudadanos de Cuba varones al llegar a sus 18 años de edad deben cumplir de manera obligatoria con el Servicio Militar Activo por un período de 2 años.
En consecuencia, los órganos de inmigración y extranjería, antes de permitir la salida del país por razones personales, de ciudadanos en edad militar o sujetos a registro militar, deben solicitar y recibir de los Comités Militares Municipales información que constate la situación militar del sujeto, en relación con su cumplimiento del Servicio Militar.
El documento que constata el cumplimiento del Servicio Militar Activo es la Baja o Licenciamiento del Servicio. Dicho documento lo expiden las oficinas del Comité Militar Municipal del respectivo lugar de residencia del joven en edad militar.
Al terminar el período del Servicio Militar Activo, los jóvenes obtienen de por parte de los jefes de su unidad el certificado que acredita su cumplimiento.
Mientras, se considera con Licenciamiento del Servicio Militar Activo el joven que recibe los documentos que acreditan que este, causa alta en el Servicio o es excluido del registro militar, y esto quede oficialmente recogido en el órgano de registro militar del municipio donde reside.
Según el reglamento se expide el Licenciamiento del Servicio Militar en caso de: Cumplimiento del período de Servicio; Por enfermedad; Por problemas familiares de gravedad; Por estímulo ante el cumplimiento ejemplar de su Servicio; Por pasar al desempeño de formas alternativas de cumplimiento del Servicio; Por decisión del Ministro de las Fuerzas Armadas; Por solicitud propia en el caso del Servicio voluntario femenino; Por sanción judicial.
Actualidad
Gran Bretaña aprueba ley que niega asilo a migrantes ilegales
Una polémica ley fue aprobada esta semana por el parlamento británico, donde se niega asilo y refugio a aquellos migrantes que hayan arribado a suelo de esa nación de manera ilegal. La norma ha sido fuertemente criticada por organismos de derechos humanos y Naciones Unidas.
Reportes de prensa indican que este martes 18 de julio, el parlamento británico adoptó una nueva ley que limita enormemente el acceso al asilo para aquellas personas que ingresaron ilegalmente a través de sus fronteras. Los ilegales serían expulsados de inmediato a un tercer país, como Ruanda, “sean de donde sean”, agregan.
La resolución aprobada fue una iniciativa del primer ministro conservador Rishi Sunak, quien prometió en su campaña luchar contra la inmigración ilegal a través del canal de la Mancha, proveniente del norte de África. Esta ley prohíbe de tajo que los migrantes ilegales puedan solicitar asilo en dicho país.
Gran Bretaña dice NO a la inmigración ilegal
La ley fue aprobada esta semana, luego de varios días bloqueada en el Parlamento, pues la Cámara de los Lores pedía algunas enmiendas que mejoraran los derechos de los menores que sean traslados de manera ilegal a territorio británico. Ahora tendrá que ser ratificado por el rey Carlos III, algo que es una mera formalidad.
Según Naciones Unidas, esta ley tiene “profundas consecuencias para las personas que necesiten protección internacional”, porque los migrantes no tendrán “garantía alguna de poder beneficiarse de una protección en el país “al que serán expulsados”.
Las expulsiones a Ruanda, se realizarían mediante vuelos de deportaciones, aunque no se prevé comiencen a aplicarse hasta enero de 2024, siempre dependiendo de una sentencia del Tribunal Supremo de ese país.
En 2022, Gran Bretaña recibió una cifra récord de 45.756 inmigrantes, en su mayoría a través de la ruta del Canal de la Mancha. Este año, más del 40% de los arribos, se han hecho en botes pequeños desde Albania, un país de Europa y que el gobierno británico considera “seguro”.
Actualidad
Migración detiene a otro cubano en EE.UU: 3 años trabajando en ese país y ahora sería deportado
Autoridades del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo esta semana a otro emigrante cubano cuando asistía a su cita de control rutinaria, identificado como Yedany Morffi Pérez, quien llevaba tres años trabajando en gasolineras de Miami-Dade y Broward.
Un reporte del canal miamense Univisión 23, relató que Morffi, que llevaba bastante tiempo integrado a la sociedad y siempre con trabajo, tenía una orden de deportación final, con el documento conocido como I220-B. Como de costumbre fue a una cita de control de rutina del ICE en Miramar, pero en esta ocasión lo dejaron detenido, lo que habla de un posible próximo vuelo de deportación.
Deportación de cubanos de EE.UU a la isla
El cubano no fue solo, y se hizo acompañar por su abogado, antes de entrar, dijo al mencionado canal de noticias, que “supuestamente es una cita normal, de llegar y firmar, y salir con el favor de Dios”. No obstante, lo dejaron detenido y su familia, que esperaba de manera angustiosa afuera, recibió la peor de las noticias, en boca de su representante legal, Miguel Inda Romero.
“Les pregunté que él trató de poner un paro de deportación, que está haciendo lo correcto, y dice (el oficial de inmigración) ‘esas decisiones son de arriba, no es mi decisión’. Así que básicamente ningún argumento que yo trate de dar servirá, ya esa decisión estaba tomada”, contó el abogado.
Yedany cruzó la frontera sur hace más de tres años, y en Louisiana, le realizaron el proceso de asilo político, que finalmente le denegaron las propias autoridades y le impusieron una orden de deportación.
Desde ese tiempo a la fecha, el cubano hizo lo correcto, siguió trabajando y brindó mantenimiento a más de 120 gasolineras del sur de Florida. Este alega que “en Cuba no tiene nada”. En octubre de 2022, 36 cubanos con I220B fueron detenidos por el ICE y luego liberados con grilletes de localización, de esos 36, ya 14 han sido detenidos nuevamente, y dos regresados a Cuba en las últimas semanas.
-
Cubahace 5 días
Mensaje de último minuto de la Embajada de Estados Unidos en La Habana sobre el programa de reunificación familiar
-
Cubahace 5 días
Nuevo análisis sobre salarios y pensiones en Cuba
-
Actualidadhace 5 días
Viral en Cuba: receta de chicharrones de cáscara de yuca
-
Panoramahace 3 días
Etecsa lanza una “súper oferta” para diciembre
Abdiel
29/08/2023 - 9:08 am en 9:08am
Tengo 18 años y estoy pasando el servicio militar, en mi situación yo podría salir del país? Tengo pasaporte hace 2 casi 3 años…Díganme que puedo hacer!
Grisel Alvarez Martinez
29/05/2022 - 3:47 pm en 3:47pm
Hola
Mi hijo es ciudadano español,tiene ambos pasaportes el cubano y el español Desde el 2015,estamos rn tramites de viajar a España.Primero nos ibamos para EUA y a,mi hijo.de 17 años le denegaron la Visa ESTA.el dia antes de abordar el avión.Necesito saber si tengo que pedir algun documento en el comite militar de santa clara para la BAJA del SMA por tramites migratorios.Existe alguna carta o documento que tengo yo qur tramitar para,llevarme a mi hijo de 17…años para españa.Ya me han visitado en varias ocasiones a la casa por el área de atencion,y fue a un primer chequeo medico,estando Apto.Pero en el mes de abril,dias antes de volar a EUA vino el compañero del area de atencion o sabra dios,anteriormente vino una,mujer y me preguntó los datos mios y del padre q es residente en EUA.y el sr.anoto todo,ademas le dije q viajariamos a EUA el 25 de abril 2022,Y aclaro todo en un papel y me dijo q con eso no habia problema.Ahora no se si la denegacion del viaje seria por Cuba.Expliquenme por favor.Que tramites debo.hacer?.Me dijeron en.la calle que existe un Anexo 1 Para quienes estan en tramites migratorios o de viajar,lleven esa autorizacion.POR FAVOT ENVIAR RESPUESTA A MI CORREO ELECTRONICO.
[email protected]
Pedro
30/01/2022 - 8:57 pm en 8:57pm
Buenas , tengo 18 años y estoy estudiando todavía ; quiero viajar por 7 días como turista , que debo hacer?
maylin
28/07/2021 - 4:04 pm en 4:04pm
Buenas tardes
Mi hijo tiene 17 años y ya se lo llevaron a pasar el servicio militar donde yo le explico a ladel comite militar que esta en espera de la cita en Guyana de todas formas se lo llevan el 30 de mayo de 2021 le llego la cita y el servicio no quiere dar la baja que tengo que hacer necesito que me ayuden
Fidel
29/06/2021 - 10:26 pm en 10:26pm
Buenas tengo 18 años y estoy en edad de servicio militar pero todavía estoy estudiando y quiero ir de turismo a otro país q puedo hacer gracias
Maribel
06/04/2021 - 5:11 pm en 5:11pm
Buenas tardes, soy licenciada del MININT desde 1 de diciembre 2016, me informaron una regulacion migratoria de 5 años, los que se cumplen el 1ro de diciembre 2021, l pregunta es ¿ no se puede valorar que ya estoy próxima a cumplir los 5 años para que ya se suspenda dicha regulación?
Miguel
18/03/2021 - 3:19 am en 3:19am
Hola tengo 18 años y estoy esperando fecha de entrevista tengo todos los papeles porfavor alguien me puede decir que hacer
Ariel Jesús Pérez
17/03/2021 - 12:07 pm en 12:07pm
Hola tengo 18 años y tengo residencia en el exteriory además estoy estudiando para ir a cuba de visita a ver a mi familia tengo que perder la residencia cubana o me agarra el servicio militar
Alex
26/02/2021 - 7:55 pm en 7:55pm
Hola tengo 20 años y pienso salir del país a donde tengo q ir o q tengo q hacer para viajar
Alex
26/02/2021 - 7:44 pm en 7:44pm
Hola tengo la situación de mi pareja tiene 20 y estamos planes de viajar al extranjero q tiene q hacer o a donde tiene q ir para obtener información o resolver ??♂️
Daraidys
15/01/2021 - 6:34 pm en 6:34pm
Hola mi hijo ya está esperando fecha d entrevista para viajar a estados unidos soy su mamá quien lo reclama ya el tiene su pasaporte y cumple 18 años en julio tenemos la carta donde dice q está esperando entrevista q pasa si llega los 18 y no ke ha llegado la entrevista ustedes creen q deba informarlo en el comité militar me han dicho q dan una orden 3 q me dicen al respecto o ya me le dan la baja con esa carta gracias ? ah y ya Han ido a mi casa preguntando por el
Miguel
18/03/2021 - 3:37 am en 3:37am
Hola amiga yo tengo la misma circulación que usted crees que me puedas ayudar si es que tienes ya conocimiento por favor ?? escriveme a el whatsap 58900010
Osvaldo gonzales
13/01/2021 - 3:30 pm en 3:30pm
Buenas tardes mi situacion es la siguiente yo tengo 18 años de edad por lo q estoy en edad del servicio militar aunqe todavia estoy estudiando yo qiero hacerme el pasaporte y no se si pueda por favor agredeseria q me aconsejaran q podria hacer para poder conseguirlo gracias
Directorio Cubano
14/01/2021 - 6:55 am en 6:55am
Hola,
Según la página oficial del Minint, para Solicitud de confección de Pasaporte o renovación por Pérdida, Deterioro, Vencimiento o Agotamiento de sus páginas se requiere:
Documento de identidad.
Escritura notarial de consentimiento de ambos padres o del tutor legal, para menores de 18 años o incapaces mentales.
Sellos del timbre por valor de 100.00 CUC (2500 pesos cubanos)
Un saludo
Disney
01/09/2020 - 4:30 am en 4:30am
Como se puede haser si mi hijo ya tiene 18 año es ciudadano español no ha podido sacar su pasaporte español por la situación del covid. Y lo están citando para el cervicio militar y su mamá los va traer para España cuándo abre la habana como le pueden dar la baja a mi niño gracias
Directorio Cubano
01/09/2020 - 6:11 am en 6:11am
Hola,
Gracias por leernos.
Le compartimos los datos del Gobierno de La Habana para que pueda hacer su consulta: http://www.lahabana.gob.cu/contactos-gob
Le pasamos todos los datos de contacto del Consulado General de España en La Habana para que intente contactarlos:
Calle Zulueta, 2, esquina a Cárcel
Ciudad de la Habana 10100
Apartado postal 702
Teléfono: (+53) 7868 68 68 (30 líneas)
Correo electrónico de emergencia: [email protected]
Le sugerimos además leer la sección de Preguntas Frecuentes del Consulado por si encontrara respuesta a su situación allí: http://www.exteriores.gob.es/Consulados/LAHABANA/es/ServiciosConsulares/preguntas-frecuentes/Documents/Faqs/index.html/
Le invitamos a unirse al Canal oficial de Directorio Cubano en Telegram, el más grande sobre temas migratorios en esa red social. Allí abordamos temas sobre trámites, viajes e informaciones sobre Cuba. Además podrá mantenerse informado, encontrar una ayuda más ágil a sus preocupaciones y compartir experiencias con miles de miembros de nuestros grupos sobre variados temas.
Canal oficial: https://t.me/DirectorioCubano
Un saludo