Pasos a seguir para solicitar visa a Nicaragua

Los viajeros desde Cuba a Nicaragua aumentan de forma significativa. Ese país ofrece a los cubanos la visa consultada y la visa de tránsito, para viajar por turismo, o a hacer compras. ¿Cómo solicitarlas? ¿Qué requisitos cumplir? Las precisiones, en Directorio Cubano.

ATENCIÓN: El Gobierno de Nicaragua concedió libre visado a todos los ciudadanos cubanos, por lo que pueden acceder libremente a su territorio. Leer más…

Nicaragua otorga visa a ciudadanos cubanos en dependencia del motivo del viaje, su duración, y también, del tipo de pasaporte que poseen. 

  • Las visas consultadas permiten una sola entrada al país. Valen por un plazo máximo de 30 días. Y pueden recibir una prórroga de hasta 90 días. 
  • Las visas de tránsito tienen una vigencia de solo 5 días.  

El permiso es otorgado por la representación consular de Nicaragua en Cuba. Y, además, debe de contar con la autorización previa de la Dirección General de Migración y Extranjería de nuestro país. 

El consulado de Nicaragua en Cuba está ubicado en la calle 20, número 709, entre 7ma. y 9na., reparto Miramar, La Habana. Brinda atención presencial de lunes a viernes, entre las 9:00 am y las 5:00 pm. Y pone a disposición del público el teléfono 72-04-10-25.

Paso 1

LEA TAMBIÉN:
Sorpresa para viajeros de Miami por cambios importantes en aeropuerto cubano

La solicitud de visa para viajar a Nicaragua tiene un costo de $750.00 pesos cubanos. 

Quien desea aplicar, debe de solicitar cita para entrevistarse con la autoridad consular nicaragüense en la isla. 

El solicitante debe de enviar un mensaje a la dirección de correo electrónico: nicaraguavisascuba@embnicc.com. E incluir los siguientes datos: 

  • Datos de la hoja principal del pasaporte: 
  • número 
  • fecha de emisión
  • fecha de vencimiento
  • lugar de expedición
  • nacionalidad
  • fecha 
  • lugar de nacimiento
  • Dirección del domicilio.
  • Número de teléfono de contacto.
  • Dirección de correo electrónico de contacto.

La autoridad consular nicaragüense recibe y procesa la solicitud de entrevista. Una vez decide sobre el caso, notifica al solicitante a través de correo electrónico. Su respuesta tarda cerca de 20 días.

El mensaje incluye la siguiente información:

  • Número de registro (NR), o sea, el código de seguimiento del trámite de solicitud de visa. 
  • Fecha y hora de la cita en el consulado de Nicaragua en La Habana. 
  • Formulario de solicitud de visa. 
  • Modelo bancario (2 planillas).

Paso 2

Una vez recibido el correo del consulado nicaragüense, el solicitante debe de completar la documentación a presentar en la entrevista.

  1. Formulario de solicitud de visa:
  • Llenarlo a máquina o con letra de molde legible, sin enmiendas ni tachaduras.
  1. Dos modelos bancarios: 
  • Ambas planillas tienen formatos similares
  • Ambas deben de incluir los mismos datos:
  • nombres y apellidos
  • fecha
  • firma
  1. Reserva de pasajes aéreos de ida y vuelta.
  2. Pasaporte con vigencia mayor a 6 meses a partir de la fecha de viajes prevista. 

Además, el consulado nicaragüense puede pedir que el solicitante presente:  

  • Certificado de antecedentes penales.
  • Documentos que acreditan la solvencia económica del solicitante para una estancia decorosa en Nicaragua, y para abandonar el país al término de su visado. 
  • libreta de ahorros
  • certificado de depósito a plazo fijo
  • tarjeta magnética acompañada del movimiento emitido por la entidad bancaria (el cual debe de reflejar el periodo de los últimos 6 meses hasta el momento de la entrevista)

Paso 3

LEA TAMBIÉN:
Documentos notariales digitales de Cuba ya tendrán validez internacional

El solicitante debe de acudir al consulado de Nicaragua en La Habana el día que se le informó vía correo electrónico. El objetivo de la entrevista es presentar los documentos requeridos para el trámite del visado.

  1. Formulario de solicitud de visa completado.
  2. Pasaporte, en original y fotocopia.
  3. Copia impresa del correo electrónico recibido del consulado, con el número de registro del trámite (NR).
  4. Comprobante del pago del visado, emitido por el Banco Financiero Internacional (BFI).
  5. Reserva de los boletos aéreos de ida y vuelta.
  6. Reserva de hospedaje en Nicaragua.

En caso de que apruebe la solicitud, la autoridad consular nicaragüense entrega la visa el mismo día de la entrevista.

De recibir respuesta negativa, el interesado puede presentar otra solicitud de visa. Pero debe de esperar seis meses calendarios, a partir de la fecha del fallo denegatorio. 

Esta nueva solicitud no perjudica los recursos de revisión y apelación, según precisa el consulado de Nicaragua. 

Esta nación centroamericana se ha incluido entre los destinos más cotizados para los cubanos que viajan a comprar mercancías al exterior. Así que solicitar su visado resulta un trámite cada vez más frecuente. Por ello, Directorio Cubano propone los detalles del procedimiento. ¡Siempre a la vanguardia de la información! 

37 comentarios en «Pasos a seguir para solicitar visa a Nicaragua»

  1. Porque siempre hay que demostrar con el dinero que uno puede comprar o viajar,porque dar explicaciones de las cosas privadas de la vida de los cubanos,cuál es la obligación o el interés de donde se obtiene o como lo tienes,a la verdad que por eso esta cuba así

  2. Hola me gustaría saber si la cuenta para la solvencia económica es en una cuenta fija o cual debería ser…además si ésta tiene k ser en mi moneda o en otra(Y cual sería en este caso)…también m gustaría saber cuanto sería la cantidad necesaria.Espero su respuesta.Gracias

  3. Buenas, quisiera saber si para demostrar la solvencia económica puede ser con una tarjeta visa y la cantidad que debiese tener, gracias

  4. Buenas quisiera saber si mi esposa se puede presentar con mi cuenta bancaria en plazo fijo … Ya q nosotros estamos casados por papeles ???

  5. Hola quisiera saber si en estos momentos están aceptando solicitudes para visa de turismo para Nicaragua Gracias espero su respuesta

  6. Hola yo mande desde el pasado 7 de septiembre una solicitud de visa para mi esposo y no me han respondido a mi correo electrónico me podrían decir que paso porque no me han respondido

  7. Hola quisiera saber porqué la oficina de trámites de moa,Holguín continua sin realizar los trámites para la solicitud de nuevos pasaportes.gracias

Los comentarios están cerrados.

Salir de la versión móvil