CONÉCTATE CON NOSOTROS

Actualidad

Frontera de México-EE.UU: ¿Cómo pedir asilo?

Publicado

el

Cientos de migrantes cruzan diariamente la frontera entre México y Estados Unidos para solicitar asilo del lado estadounidense, muchos de ellos son ciudadanos cubanos. En algunos casos, las autoridades los deportan o les niegan dicha protección sobre todo porque los migrantes en su mayoría desconocen los requisitos y lo que implica el proceso de este trámite. 

Por ello antes de iniciar el cruce de la frontera para solicitar asilo del lado norteamericano es importante saber que este es un proceso largo y que dicha protección no se le da a cualquiera. Debido a estas dudas, nos encargaremos desde estas páginas de explicar brevemente cómo funciona este proceso. Todo empieza antes de poner un pie en la frontera y debieras estar preparado si estás planificando tu viaje hasta esa frontera. 

Lo primero que ocurre es la detención y durante ese tiempo su solicitud de asilo. Cuando un emigrante se entrega para solicitar asilo, las autoridades norteamericanas inician de inmediato un proceso de deportación en contra de esa persona. Es el proceso rutinario, no debe asustarse. 

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Parole para Estados Unidos: “cubanos siguen llegando, pero es un proceso lento”, explica periodista sobre demoras

Lo más sencillo sería correr con la suerte de tener derecho a fianza y así se llevaría el proceso en libertad. Si ese fuera el caso tendría que firmar con las autoridades de ICE en la fecha que les otorgan cuando los dejan en libertad. También hay personas que pueden salir bajo palabra, normalmente estas personas son aquellos que viajan en familia o con menores de edad.

El resto de personas (los hombres que viajan solos en su mayoría) irían a un proceso de entrevistas de miedo creíble. Generalmente los emigrantes pueden pasar entre 4 o 5 semanas en un centro de detención esperando dicho proceso. 

En esa entrevista no es suficiente decir que provienen de países en crisis como Cuba, Venezuela o los países centroamericanos. Quienes deseen obtener asilo deberán demostrar que han sido amenazados, abusados, perseguidos o torturados en su nación de origen. 

Publicidad
LEA TAMBIÉN:  Consulado de México en Cuba informa sobre nuevas citas a partir del 21 de marzo

Pudiera ser por cuestión de raza, religión, credo político, nacionalidad o por ser miembro de algún grupo de oposición perseguido. En el caso de los cubanos, la justificación que más se utiliza es la de “persecución política”. Para los jueces de inmigración que analizan cada caso los grupos más vulnerables son quienes sufren violencia doméstica, los homosexuales, ex pandilleros, exmilitares y ex policías.  

Si los migrantes pasaran la entrevista de miedo creíble, un juez les daría una fianza para que pudieran seguir su proceso de asilo fuera de un centro de detención. Luego debieran tener una audiencia con un juez de inmigración. La fecha para esta audiencia varía muchísimo pues depende de cuánto trabajo tengan los jueces. El tiempo de espera puede ir desde los 2 o 3 meses hasta los tres años.

LEA TAMBIÉN:  Cuba cae por KO ante EE.UU en V Clásico Mundial: todo lo que pasó en el LoanDepot Park

En ese tiempo los solicitantes de asilo no tienen un estatus migratorio, solo están en proceso de asilo, pero tienen permiso de permanecer legalmente en Estados Unidos. Luego de seis meses de pedir asilo pudiera calificar para conseguir un permiso de trabajo, una licencia de conducción y hasta un Número de Seguro Social.

Publicidad

Si los migrantes pierden el caso y apelan, mientras dure esta apelación igualmente se pueden obtener estos papeles. Como ven es un proceso largo y complicado y por ello deben estudiar bien su caso antes de lanzarse a ciegas rumbo a la frontera de Estados Unidos. 

Última actualización el 25/07/2021 – 6:53 am

Publicidad

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Publicidad
1 Comment

1 Comentario

  1. Política de comentarios

    Se aceptan opiniones respetuosas y pertinentes al tema de publicación. Directorio Cubano se reserva el derecho de retirar comentarios con contenidos que fomenten el odio o la discriminación, en cualquiera de sus formas.

  2. Marilin

    25/07/2021 - 5:53 pm at 5:53pm

    Muy amplio y beneficioso la informacion, muchas gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

¿Cómo puntua Cuba en el ranking de “países más felices” del mundo?

Publicado

el

En estas fechas, a propósito del “día de la Felicidad”, que se celebra todos los 20 de marzo a nivel internacional, se actualiza y se publica el ranking de los “países más felices” del mundo, según varios especialistas. Hay una nación europea que hace seis años encabeza este listado y este año repitió, se trata de Finlandia. Pero te damos detalles a continuación. 

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Cuba cae por KO ante EE.UU en V Clásico Mundial: todo lo que pasó en el LoanDepot Park

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Actualidad

Estas son las CADECA de La Habana donde se puede depositar pesos cubanos en tarjetas magnéticas

Publicado

el

El Banco Metropolitano de La Habana, la capital cubana, con más de un millón de clientes, actualizó en sus redes sociales el listado de las oficinas de CADECA en esa ciudad donde se puede realizar depósitos en efectivo, de pesos cubanos, a las tarjetas magnéticas.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Programa de Conectividad Asequible: un beneficio para cada vez más personas

Sigue leyendo en Noticias #DC |



Únete al Canal más grande de Noticias en Telegram

Síguenos en Google News

Sigue leyendo

Noticias por Correo Gratis

Le ofrecemos la posibilidad de recibir gratis las noticias destacadas de DC cada lunes, miércoles y viernes por correo electrónico.

Descarga nuestras aplicaciones

Descarga Directorio Cubano para iOS Descarga Directorio Cubano para Android

Tendencia