Inmigración y Extranjería
Pérdida de la residencia cubana
Residencia es entendida como el lugar donde habitualmente usted vive, desarrolla toda su actividad familiar y tiene su domicilio oficial, que es un atributo de su personalidad.
Mientras, el domicilio es el lugar donde la persona tiene su residencia con el ánimo real o presunto de permanecer en ella.
En un sentido estricto, hay una diferencia entre domicilio y residencia. En términos migratorios, el ciudadano con residencia en Cuba que sale al exterior sin que medie una declaración de su parte de residirse en el exterior de forma indefinida, solo puede permanecer dos años fuera de la Isla sin perder su residencia, a menos que solicite permiso de permanencia en el exterior.
Desde el 14 de enero de 2013, momento en que el Decreto-Ley No. 302 quedó vigente en Cuba, los ciudadanos cubanos tienen el derecho a permanecer en el exterior por un término de hasta 24 meses, a partir de la fecha de su salida de la Isla.
Cuando en este plazo de tiempo, no regresan a la Isla, ni presentan una solicitud para permanecer justificadamente por más tiempo fuera del país, pierden su residencia cubana.
Para no perder la residencia cubana, según el Decreto No. 305 de 11 de octubre de 2012, Modificativo del Decreto No. 26, Reglamento de la Ley de Migración, del 19 de julio de 1978, establece que los ciudadanos cubanos titulares de Pasaporte Corriente pueden:
• Solicitar extender la permanencia en el exterior por un tiempo superior a 24 meses, cuando por causa justificada se vean imposibilitados de regresar al país en ese término.
• Solicitar Residencia en el Exterior, cuando requieren residir fuera del país de forma indefinida por mantener una unión matrimonial, formalizada o no, con ciudadanos extranjeros, o por otras situaciones familiares y humanitarias excepcionales.
La residencia en el exterior también se puede otorgar a los padres y a los hijos menores de edad de quienes poseen esta categoría de viaje.
La legislación se refiere a emigrado cuando está más de 24 meses sin estar debidamente autorizado como sería el caso de poseer permiso de residencia permanente en el exterior.
Se considera que un ciudadano cubano ha emigrado de Cuba, cuando viaja al exterior por asuntos particulares y permanece de manera ininterrumpida por un tiempo superior a los 24 meses, sin la autorización correspondiente, así como cuando este ciudadano se domicilia en el exterior sin cumplir con las regulaciones migratorias vigentes.
La legislación vigente en la Isla, al igual que la de otros países, se acoge al principio de derecho de la ciudadanía efectiva, que se encuentra asociado o se fundamenta en la decisión soberana de los Estados de no reconocer otra ciudadanía distinta de la suya.
Sin embargo, resulta necesario definir que la pérdida de la residencia cubana ni implica la pérdida de la ciudadanía cubana. La legislación vigente en Cuba, no recoge la emigración como una causa de pérdida de la ciudadanía cubana, solo como una causa de pérdida de la residencia cubana.
Por ello, un ciudadano nacido en la Isla deberá portar el pasaporte cubano para viajar a Cuba.
Actualidad
Gran Bretaña aprueba ley que niega asilo a migrantes ilegales
Una polémica ley fue aprobada esta semana por el parlamento británico, donde se niega asilo y refugio a aquellos migrantes que hayan arribado a suelo de esa nación de manera ilegal. La norma ha sido fuertemente criticada por organismos de derechos humanos y Naciones Unidas.
Reportes de prensa indican que este martes 18 de julio, el parlamento británico adoptó una nueva ley que limita enormemente el acceso al asilo para aquellas personas que ingresaron ilegalmente a través de sus fronteras. Los ilegales serían expulsados de inmediato a un tercer país, como Ruanda, “sean de donde sean”, agregan.
La resolución aprobada fue una iniciativa del primer ministro conservador Rishi Sunak, quien prometió en su campaña luchar contra la inmigración ilegal a través del canal de la Mancha, proveniente del norte de África. Esta ley prohíbe de tajo que los migrantes ilegales puedan solicitar asilo en dicho país.
Gran Bretaña dice NO a la inmigración ilegal
La ley fue aprobada esta semana, luego de varios días bloqueada en el Parlamento, pues la Cámara de los Lores pedía algunas enmiendas que mejoraran los derechos de los menores que sean traslados de manera ilegal a territorio británico. Ahora tendrá que ser ratificado por el rey Carlos III, algo que es una mera formalidad.
Según Naciones Unidas, esta ley tiene “profundas consecuencias para las personas que necesiten protección internacional”, porque los migrantes no tendrán “garantía alguna de poder beneficiarse de una protección en el país “al que serán expulsados”.
Las expulsiones a Ruanda, se realizarían mediante vuelos de deportaciones, aunque no se prevé comiencen a aplicarse hasta enero de 2024, siempre dependiendo de una sentencia del Tribunal Supremo de ese país.
En 2022, Gran Bretaña recibió una cifra récord de 45.756 inmigrantes, en su mayoría a través de la ruta del Canal de la Mancha. Este año, más del 40% de los arribos, se han hecho en botes pequeños desde Albania, un país de Europa y que el gobierno británico considera “seguro”.
Actualidad
Migración detiene a otro cubano en EE.UU: 3 años trabajando en ese país y ahora sería deportado
Autoridades del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de los Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) detuvo esta semana a otro emigrante cubano cuando asistía a su cita de control rutinaria, identificado como Yedany Morffi Pérez, quien llevaba tres años trabajando en gasolineras de Miami-Dade y Broward.
Un reporte del canal miamense Univisión 23, relató que Morffi, que llevaba bastante tiempo integrado a la sociedad y siempre con trabajo, tenía una orden de deportación final, con el documento conocido como I220-B. Como de costumbre fue a una cita de control de rutina del ICE en Miramar, pero en esta ocasión lo dejaron detenido, lo que habla de un posible próximo vuelo de deportación.
Deportación de cubanos de EE.UU a la isla
El cubano no fue solo, y se hizo acompañar por su abogado, antes de entrar, dijo al mencionado canal de noticias, que “supuestamente es una cita normal, de llegar y firmar, y salir con el favor de Dios”. No obstante, lo dejaron detenido y su familia, que esperaba de manera angustiosa afuera, recibió la peor de las noticias, en boca de su representante legal, Miguel Inda Romero.
“Les pregunté que él trató de poner un paro de deportación, que está haciendo lo correcto, y dice (el oficial de inmigración) ‘esas decisiones son de arriba, no es mi decisión’. Así que básicamente ningún argumento que yo trate de dar servirá, ya esa decisión estaba tomada”, contó el abogado.
Yedany cruzó la frontera sur hace más de tres años, y en Louisiana, le realizaron el proceso de asilo político, que finalmente le denegaron las propias autoridades y le impusieron una orden de deportación.
Desde ese tiempo a la fecha, el cubano hizo lo correcto, siguió trabajando y brindó mantenimiento a más de 120 gasolineras del sur de Florida. Este alega que “en Cuba no tiene nada”. En octubre de 2022, 36 cubanos con I220B fueron detenidos por el ICE y luego liberados con grilletes de localización, de esos 36, ya 14 han sido detenidos nuevamente, y dos regresados a Cuba en las últimas semanas.
-
Cubahace 4 días
Aviso del Consulado de España en La Habana sobre nueva apertura de citas
-
Cubahace 4 días
Aumentan exportaciones de EEUU a Cuba: estos son los productos que llegan a la isla
-
Cubahace 2 días
Información del Consulado de España en Cuba sobre citas y pasaportes
-
Cubahace 4 días
República Dominicana exporta huevos a Cuba
Maria
12/11/2021 - 2:02 pm en 2:02pm
Hola me gustaría comprar una casa en Cuba pero soy española podría vivir en Cuba pero venir a trabajar a España. Lo que me gustaría es quedarme allí a vivir pero tengo el trabajo aquí en España podría trabajar en España para llevarme mi dinero a Cuba y no se perdería mi residencia?
Directorio Cubano
12/11/2021 - 3:21 pm en 3:21pm
Hola,
Sugerimos leer: http://misiones.minrex.gob.cu/es/espana/servicios-consulares#solicitud_residencia_cuba
Ahí encontrará datos de contacto para que pueda realizar consultas directas a la Embajada.
Un saludo.
Laura
06/11/2021 - 3:56 pm en 3:56pm
Si un cubano pierde la residencia cubana pero continua siendo ciudadano cubano con su pasaporte actualizado tiene derecho a heredar la casa de sus padres y por ende sus seguros de vida que está a su nombre? Responderme por favor.Gracias
Ivette
30/09/2021 - 11:02 am en 11:02am
Buenos días, me gustaría saber, si un ciudadano está en el exterior mas de 24 meses producto de la covid no ha podido regresar al país. Existe alguna documentación que diga que no pierde la residencia cubana.
Directorio Cubano
30/09/2021 - 11:22 am en 11:22am
Hola,
Sugerimos leer: https://www.directoriocubano.info/panorama/informa-minrex-sobre-pasaportes-cubanos-vencidos-y-prorroga-de-estancia-en-el-exterior/
UN saludo.
Rafael Diaz
03/08/2021 - 4:41 pm en 4:41pm
Si deseo renunciar a la repatriacion o perderla, que debo hacer?
Gracias
Esther Diaz Leiva
18/05/2021 - 3:56 am en 3:56am
Buenos días.por favor. Si me dejan una propiedad en cuba y pierdo la residencia porque no pude regresar antes de los dos años. Tengo igual mis derechos.
Roberto
28/03/2021 - 4:52 am en 4:52am
Hola, yo estoy cursando un Máster Propio y comienzo mi segundo año ahora, quisiera saber si también tengo que regresar antes de cumplir los 24 meses. Muchísimas gracias
Directorio Cubano
28/03/2021 - 7:32 am en 7:32am
Hola,
Sugerimos leer: https://www.directoriocubano.info/panorama/inmigracion-y-extranjeria-en-cuba-ofrecen-detalles-sobre-facilidades-migratorias/
Un saludo
Daisy Brito
18/01/2021 - 9:10 am en 9:10am
Necesito saber si en algun momento del año 2020 debido al tema del COVID, se resolucionó la suspención de perdida de residencia a los 24 meses fuera del pais debido a la pandemia.
Directorio Cubano
18/01/2021 - 9:19 am en 9:19am
Hola,
SUgerimos que lea: https://www.directoriocubano.info/panorama/inmigracion-y-extranjeria-en-cuba-ofrecen-detalles-sobre-facilidades-migratorias/
Un saludo
Veneranda López Suárez
26/12/2020 - 12:45 pm en 12:45pm
Hola si un cubano propietario de una vivienda en Cuba pierde la residencia cubana al no entrar a Cuba a los 24 meses, pierde su casa????
Daimi
15/12/2020 - 1:16 pm en 1:16pm
Hola, necesito saber si una persona cubana q halla perdido su residencia cubana, y tenga la tarjeta de residencia extranjera puede volar a cuba por cubana de aviación???
Directorio Cubano
15/12/2020 - 2:11 pm en 2:11pm
Su condición de no residente en Cuba no debe impedirle abordar un avión de Cubana. No obstante le dejamos un enlace donde podrá revisar todos los requisitos con respecto a los vuelos de esta aerolínea: https://www.cubana.cu/information
Un saludo
Ele
14/12/2020 - 10:15 am en 10:15am
Por favor!!!! Necesito saber como puedo obtener la categoria de emigrado sin tener q dejar de visitar la isla dos anos?
Guillermo
19/09/2020 - 10:11 pm en 10:11pm
Actualmente mantengo el status de residente en Cuba, me mantengo regresando cada d o s años.Ahora obtuve la Ciudadania por naturalizacion.¿ Si continuo regresando cada 24 meses sigo manteniendo el Status de residente?
Directorio Cubano
20/09/2020 - 5:54 am en 5:54am
Hola,
Desde el 14 de enero de 2013, momento en que el Decreto-Ley No. 302 quedó vigente en Cuba, los ciudadanos cubanos tienen el derecho a permanecer en el exterior por un término de hasta 24 meses, a partir de la fecha de su salida de la Isla.
Le invitamos a unirse al Canal oficial de Directorio Cubano en Telegram, el más grande sobre temas migratorios en esa red social. Allí abordamos temas sobre trámites, viajes e informaciones sobre Cuba. Además podrá mantenerse informado, encontrar una ayuda más ágil a sus preocupaciones y compartir experiencias con miles de miembros de nuestros grupos sobre variados temas.
Canal oficial: https://t.me/DirectorioCubano
Un saludo
Manuel
23/08/2020 - 9:20 am en 9:20am
Y pierde todo….casa…si ha sido tu hogar por toda tu vida..pierdes todo derecho al valor más importante que la persona tiene La casa…así que si decides quedarte donde te fue bien…el gobierno cubano…se adueña de tu hogar…cuando pasa este tiempo de dos años ahora antes 12 meses..sin previo aviso sellaban la puerta de tu casa con todas tus pertenencias adentro….lo pierdes todo…y así ha sido desde 1959.
Maria
05/08/2020 - 1:30 am en 1:30am
Si un cubano pierde la residencia q necesita para ir a Cuba de visita
Ricardo Castro
23/07/2020 - 10:37 am en 10:37am
Buenas. Me gustaría saber si pierdo mi residencia cubana por tener una visa transeunte familiar y no haber viajado a la isla en más de tres años
niury
10/07/2020 - 10:15 am en 10:15am
saludos quisiera saber si un cubano que este ilegal en otro pais y ya paso el periodo de 24 meses y quiere pedir una extencion de la residencia cubana por un año mas si puede hacerlo y que tiene que presentar gracias
Geovanny Ascanio
25/05/2020 - 1:24 pm en 1:24pm
Buenas tardes. Neceisto saber donde es que se dice claramente (ley, articulo, etc) que los cubanos pierden sus derechos de propiedades, salarios, etc en cuba una vez se cumplan los 24 meses ininterrumpidos radicando en el exterior.
Rubén
19/05/2020 - 5:35 pm en 5:35pm
Buena quisiera saber si un cubano viajo al exterior y no entra al país en el término establecido de dos años pierde su residencia y ciudadanía
ShaniceBig
13/07/2019 - 8:32 pm en 8:32pm
Hello. I have checked your directoriocubano.info and i see you’ve got some duplicate content so probably it is the reason that you don’t
rank hi in google. But you can fix this issue fast.
There is a tool that rewrites articles like
human, just search in google: miftolo’s tools