Para su uso en el extranjero, los documentos docentes emitidos por Cuba deben ser legalizados en la isla. Este constituye un requisito indispensable. ¿Cómo y dónde gestionar el trámite? Directorio Cubano explica el paso a paso.
En la isla, la legalización de documentos docentes emitidos por instituciones cubanas cuenta con su propio marco regulatorio. En él se incluyen el Acuerdo 7538 del Consejo de Ministros (fechado el 4 de marzo de 2014), y la Resolución No. 71 del Ministerio de Justicia (fechada el 26 de marzo de 2014).
El trámite consta de dos pasos, o etapas:
- La contratación de servicios jurídicos, por parte de la persona interesada.
- La obtención y la legalización de los documentos.
Contratación de servicios jurídicos
La legalización de documentos docentes emitidos por entidades educativas cubanas no constituye un trámite personal. O sea, el servicio no se brinda directamente a personas naturales.
Los interesados deben gestionarla a través de entidades estatales acreditadas para ello. Por tanto, resulta necesario contratar servicios jurídicos. Un abogado actúa como intermediario ante los organismos de la Administración Central del Estado para la obtención y legalización de los documentos académicos.
Pueden solicitar este servicio de representación jurídica personas naturales (residentes en el territorio nacional, o en el exterior), o representantes legales de estas.
El Contrato de Servicios Jurídicos se suscribe entre el cliente y la institución a la que pertenezca el abogado elegido como representante jurídico. Las entidades avaladas para realizar el trámite son los Bufetes de Servicios Especializados (BES) y la red nacional de Consultoría Jurídica Internacional (CJI).
Institución | Días de atención al público | Horario |
BES |
lunes – viernes |
8:00 am – 12:30 pm 1:00 pm – 5:30 pm |
CJI |
lunes – jueves viernes |
8.00 am – 4:30 pm 8:00 am – 3:30 pm |
Para contratar estos servicios jurídicos, los requisitos son:
- Presentar el carné de identidad del cliente (persona titular de los documentos docentes, o representante legal apoderado por esta).
- Sellos del timbre por el valor correspondiente.
- Tarifa en efectivo del trámite a solicitar.
- Si el cliente no cuenta con el título original, o con fotocopia de este, debe proporcionar alguno de los siguientes datos:
- Tomo y folio del título
- Nombre del centro docente que emitió a titulación
- Facultad
- Especialidad cursada
- Fecha de inicio de los estudios en el centro
- Fecha de culminación de los estudios en el centro
- Municipio y provincia donde se ubica el centro
Obtención y legalización de los documentos
Después, solo resta la obtención y legalización de los documentos docentes solicitados. Esta segunda parte del trámite la efectúa el abogado contratado como representante jurídico, en nombre del cliente.
¿Cuánto cuesta legalizar documentos docentes en Cuba hoy?
Un trámite importantísimo para quien lo precisa. Y a la vez, sencillo. Una nueva serie informativa de Directorio Cubano sobre un tema del “hit parade” del cubano de hoy.
Sigue leyendo en Directorio Cubano
✈ Únete al Canal más grande sobre temas migratorios en Telegram
Tu opinión nos importa, ¡déjanos un comentario!