Economía
Isla de la Juventud: la policía “descubre” más de 3 toneladas de fertilizante escondidas en la maleza

La policía incautó 75 bolsas de fertilizante importado (equivalentes a más de 3 toneladas) escondidos en una finca en las inmediaciones del poblado La Fe, el segundo mayor asentamiento poblacional de la Isla de la Juventud.
Según el reporte del Sistema Informativo de la Televisión Cubana, las autoridades fueron alertadas a través de una denuncia telefónica.
Tras el aviso, se presentó en el lugar la guardia operativa de la policía, que encontró, sobre una carreta escondida en la maleza, los sacos de fertilizante.
Durante el proceso de investigación la policía determinó que las bolsas fueron adquiridas, mediante pago, por dos ciudadanos que no “están asociados a ninguna base productiva”, dijo el subteniente Leonardo Gordo Rosales, Jefe del área de investigación de la Policía Nacional Revolucionaria (PNR) de la Isla de la Juventud.
En el interrogatorio, los compradores contaron que el fertilizante procedía de los almacenes de GELMA (Grupo Empresarial de Logística del Ministerio de la Agricultura) en la Isla de la Juventud.
GELMA es un grupo empresarial de alcance nacional. Sus empresas de suministro territorial proveen, de forma mayorista, insumos, equipamientos y servicios técnicos especializados al sector agropecuario en Cuba.
Un almacenero “inescrupuloso”, según el subteniente Gordo Rosales, se apoderaba de los “picos” y de los “sobrantes” de carga y luego los vendía de manera ilegal a campesinos particulares.
Zoila Rosa Perdomo, presidenta de la Cooperativa de Crédito y Servicios Ovidio Pantoja, entrevistada por la televisión cubana, explicó cuál debe ser el ciclo legal de este fertilizante, destinado a productores tabacaleros.
Cada campesino tiene un plan de producción que se corresponde con las asignaciones de fertilizante. El producto se distribuye a través de la cooperativa. “El comercial de la cooperativa lo compra y de ahí se le lleva hasta la finca a los guajiros que tienen plan de tabaco”, explicó.
Los 75 sacos de fertilizante permanecen “en depósito” hasta tanto concluyan las investigaciones. Tras finalizar estas serán llevados de regreso a los almacenes de GELMA.
Aunque el reporte de la televisión no lo menciona, las imágenes emitidas dejan ver que se trata de fertilizante complejo Rosafert, de la compañía belga Rosier.

Actualidad
Denuncian que demandado producto nacional solo se vende en divisas

Varios ciudadanos cubanos denunciaron y lamentaron que demandando producto nacional ( que se produce en la isla) solo se venda en la actualidad en divisas. (más…)

Acontecer
La leche en Cuba: distribuida a medias, revendida a precios de oro

Padres y abuelos denuncian retrasos en la entrega de leche en polvo para niños en Santiago de Cuba, mientras los precios del mercado negro siguen por encima del salario medio mensual. (más…)

Acontecer
Bandec advierte sobre demoras en operaciones con Transfermóvil, Enzona y cajeros automáticos

Desde este jueves, los clientes de Bandec enfrentan demoras en el procesamiento de pagos y transferencias electrónicas a través de plataformas clave como Transfermóvil, Enzona, TPV y cajeros automáticos (ATM). (más…)

- Estados Unidoshace 3 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 2 días
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 2 días
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Actualidadhace 1 día
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Cubahace 2 días
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 3 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba