Es viable que puedas reducir tu deuda tributaria y, a su vez, te llevarás a casa reembolsos provenientes del Servicio de Impuestos Internos (IRS). ¿Cómo puedes concretar este proceso en Estados Unidos? Aquí te contamos.
Lo primero que debes saber es que si eres elegible no dudes en reclamar tus créditos. Si aún no te has enterado, podrás sumar miles de dólares con tres créditos fundamentales.
Te recordamos un concepto clave sobre los créditos. Por ejemplo, este reduce la cantidad de impuestos que se deban al IRS. Varios generan un reembolso que te beneficia directamente. Durante la actual temporada muchos créditos retomarán los niveles del año 2019, justo antes de los efectos de la pandemia de covid-19.
Esto quiere decir que los contribuyentes recibirán una menor cantidad de dinero por esta vía respecto al año pasado. Precisamente las modificaciones tienen que ver con el crédito tributario por hijo y su similar por ingreso del trabajo. Lo mismo se apreciará con el crédito por el cuidado de hijos o dependientes.
Cambios en el crédito tributario por hijo
El crédito tributario por hijo (CTC) retorna a sus normas originales. Lo aprobado por ley indica que el IRS pagará $2 000.00 USD por cada pequeño elegible. Recuerda que en los últimos años la suma varió, sobre todo en 2021 cuando se enviaron cheques de hasta $3 600.00 USD.
No olvides que este crédito puede generar, además, un reembolso, todo depende de cada caso particular. Oficialmente se permite un reembolso máximo de $1 400.00 USD por cada menor dependiente. El citado crédito se puede reclamar por cada niño elegible que cuente con un número de Seguro Social válido.
El IRS confirmó que enviará después de mediados de febrero los reembolsos de los contribuyentes que reclamen el CTC o el crédito tributario por ingreso del trabajo. La demora se justifica para evitar posibles fraudes.
Informa la Aduana General de la República de Cuba que comparecerá hoy en la Mesa Redonda para dar a conocer nuevas medidas MINCIN asegura que avanza distribución de productos de la bodega en varias provincias cubanas Euro y dólar siguen subiendo: nuevas tasas del mercado informal en Cuba Informan sobre distribuciones de la alimentos de la canasta básica en La Habana y otras provincias de Cuba ETECSA actualiza los precios de los celulares: ¡hasta 388 dólares! Cuba pone sus hoteles en alquiler: Iberostar será la primera en atreverse