Emigración
Aumentan los envíos de dinero a México desde Estados Unidos
A pesar de la inflación en el último año los mexicanos emigrados enviaron un récord de remesas, sobre todo desde los Estados Unidos.
Según datos recién publicados por el Banco de México, ese país recibió US$ 5297 millones de dólares en remesas en julio pasado. Se trata de la cifra más alta de la que se tiene constancia y que representa un aumento del 16,5% respecto a julio de 2021.
Según el banco, más del 90% de esos dólares, llegaron a México a través de transferencias electrónicas, mientras que unos US$15 millones de dólares se enviaron en giros postales. Unos US$38 millones de dólares se entregaron de persona a persona.
Este récord se registra en medio de la galopante inflación que se evidencia en todo el mundo, pero que no impidió que en cada transferencia se enviara un promedio de US$379.00 dólares.
A pesar del alza de los precios en todo el orbe, julio ha sido el tercer mes consecutivo en que las remesas a México alcanzaron una cifra récord, tras los máximos registrados en mayo de US$5142 millones de dólares y US$5144 millones de dólares en junio
Los mayores emisores son los residentes en Estados Unidos, donde la economía se benefició de medidas de estímulo que estuvieron ausentes en México. Esos emigrados han mandado más dinero para ayudar a sus familias en el país, también afectado por la crisis económica.
Pronósticos de aumento
El presidente López Obrador se ha jactado a menudo del fuerte crecimiento de las remesas enviadas a México. Mientras, la inflación alcanzó un 8,15% anual en julio, su nivel más alto en casi 22 años. Una realidad que pone en jaque la economía doméstica de millones de familias mexicanas.
El propio AMLO ha previsto que las remesas alcancen los US$60 000 millones de dólares a finales de 2022. En gran medida ello se debe al nivel de empleo favorable que ahora mismo se aprecia en los Estados Unidos, a pesar de los temores de recesión.
En julio la tasa de desempleo cayó un 3,5%, y se observa una recuperación acelerada en el nivel de empleo, sobre todo respecto a la etapa pandémica.
Emigración
Cheque de estímulo: pagos mensuales de $2,000 para millones de personas en Estados Unidos. Descubre si calificas
En las últimas horas se ha confirmado la ejecución de una nueva iniciativa de impulso económico: El aumento en el monto de los pagos mensuales hasta $2,000 para millones de personas en Estados Unidos. Te contamos al detalle. (más…)
Asistencia
Calendario de pago de beneficios SNAP en diciembre
Los beneficios SNAP continuarán llegando a los miles de hogares favorecidos con estos cupones de alimentos en Estados Unidos durante el presente diciembre. Así lo confirmó la Oficina de Autosuficiencia Económica (ESS), del Departamento de Niños y Familia de Florida (DCF). (más…)
-
Cubahace 6 días
Mensaje de último minuto de la Embajada de Estados Unidos en La Habana sobre el programa de reunificación familiar
-
Cubahace 1 día
Sin este documento no podrás entrar a Cuba
-
Cubahace 6 días
Nuevo análisis sobre salarios y pensiones en Cuba
-
Actualidadhace 6 días
Viral en Cuba: receta de chicharrones de cáscara de yuca