Con el objetivo de ofrecer diversas oportunidades a niños pequeños de entornos desfavorecidos, se ha extendido por todo Estados Unidos el programa “Head Start”.
Este es un programa federal que pretende desarrollar habilidades esenciales en los niños, y proporcionarles oportunidades como conectar con sus comunidades locales.
“Head Start” fomenta la preparación escolar de niños provenientes de familias con bajos ingresos, apoyándolos desde su nacimiento hasta los cinco años de edad.
La idea es mejorar su desarrollo cognitivo y emocional proporcionándoles un entorno de aprendizaje con diversas funcionalidades. Es así como favorece su crecimiento en áreas como el lenguaje, la alfabetización y el desarrollo emocional.
¿Cómo pueden participar en el programa?
Hasta los cinco años, los niños que pertenezcan a familias con ingresos inferiores a los umbrales de pobreza estadounidenses pueden optar por “Head Start”.
También pueden acceder a los servicios de “Head Start” los niños en hogares de acogida y de familias que no cuentan con un hogar. Igualmente, resulta accesible para niños provenientes de familias que reciben asistencia pública como Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) o Asistencia Temporal para Familias necesitadas (TANF). Esto sería independientemente de los ingresos económicos de esas familias.
Pero, este programa se cierra a los límites de elegibilidad, y pueden matricular niños de familias con ingresos anuales superiores a los umbrales de pobreza.
Aunque, para poder optar por la ayuda, deben tener unos ingresos familiares anuales (antes de impuestos) inferiores a los parámetros establecidos.
Los límites de ingresos pueden aumentar progresivamente, dependiendo del hogar y la cantidad de personas que lo componen.
Puede ser desde el hogar de una persona, con un nivel máximo de ingresos de $14 580.00 USD anuales hasta un hogar de ocho personas. Este último podrá acogerse al plan hasta un nivel de ingresos de $50 000.00 USD.
Para solicitar “Head Start” se puede utilizar la herramienta Head Start Locator, que está disponible en el sitio web del Gobierno Federal.
MINCIN: información importante sobre distribución de la canasta básica en La Habana
Cuba sufre otra desconexión del SEN: afectaciones en varias provincias
Defensa Civil de Cuba emite alerta temprana por la tormenta tropical Melissa
Melissa se intensifica en el Caribe y podría convertirse en huracán este fin de semana (+ cono de trayectoria)
La tormenta tropical Melissa avanza en el Caribe y eleva el riesgo para provincias del oriente cubano
Información importante de Consulado General de España sobre credenciales de Ley de Nietos
Anuncian suspensión total de la venta de gas en Matanzas
