Biden anuncia medida que favorecerá a más de medio millón de indocumentados en Estados Unidos
Conéctese con nosotros

Emigración

Biden anuncia medida que favorecerá a más de medio millón de indocumentados en Estados Unidos

Publicado

el

El actual gobierno demócrata se ha propuesto impulsar algunas iniciativas para favorecer a los inmigrantes indocumentados en Estados Unidos. Algunas de las nuevas medidas entrarán en vigor este mismo mes, o sea, en abril de 2023.

El actual presidente desde su arribo a la Casa Blanca ha pedido la aprobación de una reforma migratoria integral. Sin embargo, el Congreso no ha aceptado.

El mismo día de su investidura como presidente, el 20 de enero de 2021, Biden solicitó formalmente al Congreso que iniciara un proceso legislativo para modificar el sistema migratorio del país. En su último discurso del Estado de la Unión, insistió en que al menos se les permitiera a los “soñadores” acceder a la ciudadanía estadounidense.

Sin embargo, la mayoría republicana en la cámara baja se ha opuesto de manera férrea. Y es por ello que el mandatario ha dispuesto algunos pequeños cambios en la dirección justa.

El plan del presidente Joe Biden se sustenta en modificar algunas normativas ya existentes. Fundamentalmente la definición de qué se considera “presencia legal” en los Estados Unidos, para entonces permitir el acceso de los inmigrantes indocumentados a ciertos beneficios y ayudas.

LEA TAMBIÉN:
Países de libre visado para los cubanos en 2025: listado completo y requisitos para viajar con pasaporte cubano

Mas de medio millón de indocumentados se beneficiarían con la próxima medida de Biden

Biden, dio a conocer este jueves un plan que inicialmente favorecería a unos 590.000 indocumentados, según las estadísticas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración, USCIS.

Lo que busca la actual administración demócrata es que los indocumentados que llegaron a Estados Unidos siendo niños, y que muchos conocen como dreamers o soñadores, tengan la posibilidad de acceder a planes médicos.

Según publicó la agencia española EFE, a partir de declaraciones ofrecidas por la Casa Blanca, se espera que estas disposiciones entren en vigor a finales de este propio mismo mes.

La iniciativa daría la posibilidad a esos indocumentados de obtener una cobertura médica decorosa, acogiéndose al programa Medicaid para personas con bajas posibilidades financieras.

De igual manera, los empoderaría para disfrutar de los recursos y asistencias establecidos en 2010 bajo el Gobierno de Barack Obama. En particular los de la Ley de Cuidado Asequible (ACA) popularmente conocida como Obamacare.

¿Quiénes pueden beneficiarse de este programa de ayuda?

Concretamente se beneficiarán los inmigrantes indocumentados que se han acogido al programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA). Como recordaremos esa iniciativa implementada en 2012, buscaba evitar que fuesen deportados a sus países de origen y contempla la posibilidad de que trabajen y vivan en Estados Unidos.

LEA TAMBIÉN:
Pago directo llegará a miles de estadounidenses. Mira si calificas.

No obstante, los acogidos al DACA, hasta ahora no pueden acceder al Medicaid o el Obamacare pues debido a la terminología legislativa, no cumplen con los requisitos técnicos de la “presencia legal” en Estados Unidos.

Es por ello que la nueva iniciativa buscará cambiar lo que se entiende bajo esa definición. Desde ahora el Departamento de Salud de los Estados Unidos adelanta una regla para cambiar la definición de lo que es “presencia legal”. En otras palabras, la autorización a residir temporalmente en Estados Unidos a partir del DACA, se entenderá a partir de ahora como “legal”. Lo que permitirá a los indocumentados el acceso al Medicaid y el Obamacare.

En 2018 de la organización Kaiser Family Foundation (KFF por sus siglas) calculó que cuatro de cada diez indocumentados adscritos al DACA (el equivalente al 39 %) no disponía de un seguro médico. No obstante, no existe una cifra clara del número de indocumentados sin servicios sanitarios.

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios

Emigración

Estados Unidos endurece los requisitos para obtener la Green Card por petición familiar

Publicado

el

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha introducido nuevas directrices que complican la obtención de la residencia legal permanente mediante vínculos familiares. Las medidas entraron en vigor el 1 de agosto de 2025 y afectan tanto a solicitudes nuevas como a aquellas que ya estaban en trámite. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora: Estados Unidos enviará nuevo vuelo de deportación a Cuba

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Emigración

Seguro Social enviará doble cheque en agosto de 2025

Publicado

el

El SSI hará dos depósitos en agosto, pero hay una advertencia clave. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Confirmado: Sí habrá un nuevo cheque de estímulo en Estados Unidos

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Cuba

Visado para vivir en España si dependes de un familiar español, aunque no seas su hijo, padre o pareja

Publicado

el

Sí. Aunque la mayoría de los visados familiares están reservados a cónyuges, hijos o padres de ciudadanos españoles, existe una vía legal para otros familiares que no se encuentren contemplados en esas categorías, pero que dependan económicamente de un español. (más…)

LEA TAMBIÉN:
Última Hora. Sorpresa de libre visado: podrás entrar sin visa a Estados Unidos muy pronto si tienes pasaporte de este país

Seguir leyendo en Directorio Noticias

Sigue nuestros canales de WhatsApp, Telegram y Facebook.

Déjanos saber tu opinión:

comentarios
Seguir leyendo

Tendencias

Salir de la versión móvil