Conéctese con nosotros

Emigración

Cierre de bancos en Estados Unidos, los estados más afectados

Publicado

el

En Estados Unidos, a inicios de este año se desató una especie de crisis bancaria propiciada por el cierre de instituciones en todo el país. Lo cierto es que algunos bancos se declararon en bancarrota, mientras las grandes compañías financieras cerraban sucursales por toda la nación norteña.

Sin embargo, no son pocas las empresas involucradas que alegaron que las clausuras eran parte de su estrategia de mercado. Es evidente que, de acuerdo a la extensión territorial del país algunas ciudades se han visto más afectadas que otras por dichos cierres bancarios.

LEA TAMBIÉN:  ¿Cómo se eligen los ganadores del Bombo o Lotería de Visas 2025?

Pero, para nadie es un secreto que, con esta situación, los consumidores norteamericanos tienen cada vez menos sitios donde realizar sus transacciones bancarias. 

De acuerdo a la información de S&P Global Market Intelligence, un total de 1144 bancos nacionales y regionales cerraron sus puertas en 49 estados norteamericanos. Estamos hablando en el período correspondiente entre el 1 de enero y el 31 de julio.

¿Cómo se han comportado estas afectaciones en los estados?

La mayor cantidad de cierres en términos de sucursales la tuvo el estado de California. Esto es totalmente comprensible si se tiene en cuenta que su territorio es muy extenso.

LEA TAMBIÉN:  Ola migratoria entre México y Estados Unidos activa las alertas fronterizas

Por otra parte, Nueva Jersey figura como el estado con mayor pérdida per cápita con un total de 83 establecimientos bancarios.

Seguidos de Nueva Jersey, se encuentran Washington DC y Connecticut. Mientras que Vermont es el único estado que no ha perdido ni una sucursal bancaria hasta el momento, según los registros del S&P Global Market.

Si hablamos de instituciones, la mayor parte de cierres las llevan PNC Bank, Wells Fargo, Chase y US Bank. En este sentido, PNC fue el peor banco durante el presente año, ya que eliminó un total de 201 sucursales bancarias en solo siete meses. 

LEA TAMBIÉN:  Así aumentarán los pagos de SNAP desde octubre

Es importante mencionar que muchas de las grandes compañías reiteran que los cierres forman parte de su estrategia comercial. 

En la actualidad, los clientes utilizan más las alternativas digitales en aplicaciones y sitio webs, tanto de bancos tradicionales como enteramente virtuales. Por ende, las transacciones fuera de las sucursales han aumentado este año y la migración de los consumidores al sistema digital ha provocado estos cierres. 

Haga clic para comentar

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Actualidad

Visa a Estados Unidos: desde hoy hay cambios en tarifas y proceso de solicitud

Publicado

el

Si tienes planes de viajar a Estados Unidos desde este mes, con visados de negocios o turismo, debes estar al tanto de los cambios que ha anunciado la Oficina de Asuntos Consulares de EE. UU. en el proceso de solicitud de visa desde el 1 de octubre de 2023.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Así aumentarán los pagos de SNAP desde octubre

Actualidad

¿Vuelos a Nicaragua? Este es el calendario de octubre desde Cuba

Publicado

el

Todos los vuelos de Cuba a Nicaragua para el mes de agosto

En medio de una nueva oleada migratoria de cubanos a la frontera sur de Estados Unidos, utilizando la vía de la ruta de Nicaragua, el calendario de vuelos hacia esa nación centroamericana es muy demandado. Recordamos que esta nación no exige visas a los ciudadanos de la isla, de allí que sea usada continuamente por los migrantes que buscan el “sueño americano”.

(más…)

LEA TAMBIÉN:  Así aumentarán los pagos de SNAP desde octubre
Seguir leyendo

Tendencia