Emigración
Ciudadanía de los “dreamers”, el pedido de Joe Biden
Joe Biden, presidente de Estados Unidos, solicitó al Congreso que, de no aprobarse su reforma migratoria, propicien una vía a la ciudadanía para los jóvenes indocumentados llegados al país desde niños, también llamados “dreamers”.
Así lo pidió en su discurso sobre el Estado de la Unión, el segundo desde que llegó al poder en enero de 2021. Ante las dos cámaras parlamentarias dijo: “los problemas de Estados Unidos en la frontera no se solucionarán hasta que el Congreso actúe”.
El actual presidente habló a favor de un camino hacia la ciudadanía para los “soñadores”, los agricultores, los que poseen un estatus temporal y los trabajadores esenciales, a la vez que exhortó a los legisladores al menos a aprobar su plan para proporcionar equipo y agentes para salvaguardar la frontera.
Actualmente existe una cifra “récord” de personal y se han arrestado a más de 8 mil traficantes de personas. “Es nuestro deber proteger los derechos y libertades de la gente”, señaló.
¿Qué ha favorecido la disminución de los arrestos de migrantes irregulares?
Este mes de enero el número de arrestos a migrantes intentando entrar al país de manera irregular por la frontera sur de Estados Unidos alcanzó el punto más bajo en dos años, según datos ofrecidos a EFE por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, en inglés).
Los entendidos consideran que el descenso está vinculado con la ampliación del Título 42 en el primer mes del 2023, que permite las expulsiones en caliente de los migrantes cubanos, nicaragüenses y haitianos.
Al finalizar el mes de enero las detenciones reportaron una caída del 95 % en comparación con los 1.231 arrestos diarios que se reportaron a inicios de mes, datos referidos a migrantes de las tres nacionalidades señaladas, más los venezolanos, quienes están sujetos al Título 42 desde octubre.
Para concluir su intervención, en una de las ceremonias más tradicionales de la política estadounidense, el presidente Joe Biden señaló: “unámonos en materia de inmigración y hagamos de este tema una cuestión bipartidista, tal y como lo era antes”.
Actualidad
Hermana de piloto cubano que llegó a EE.UU en “ala delta”: “No los deporten”
Este fin de semana, fue noticia mundial, la llegada al Aeropuerto de Cayo Hueso, de dos pilotos cubanos en una “ala delta motorizada”. Llegaron en buen estado de salud, atravesando los 160 kilómetros que separan La Habana de la costa sur de Florida. Pero pese a la peligrosa travesía, los pilotos pudieran ser regresados a la isla y sufrir las consecuencias del “robo”.
Emigración
La feria de cruceros más grande del mundo comenzará este lunes en Florida
Ya está a punto de comenzar una nueva edición de la feria de cruceros más grande del mundo. Se trata de Seatrade Cruise Global, que a partir de hoy lunes 27 de marzo y durante dos días se celebrará en el Centro de Convenciones de Fort Lauderdale, en el sur de Florida. (más…)
-
Emigraciónhace 5 meses
Así podrás solicitar tu Real ID en Estados Unidos si eres indocumentado
-
Emigraciónhace 6 meses
Walmart anuncia el cierre de cientos de tiendas en Estados Unidos
-
Emigraciónhace 3 meses
Última Hora: Ya puedes solicitar parole para entrar a Estados Unidos. Todos los detalles aquí
-
Noticias de Cubahace 8 meses
Última hora: Anuncia Ministro de Economía que se decidió establecer un mercado cambiario para vender divisas a la población