Emigración
Continúan las investigaciones sobre uno de los robos más grandes de la historia de Estados Unidos

Más de $400000 millones (que tenían finalidad de ayuda de emergencia) se perdieron durante la etapa de la pandemia por despilfarro, mala gestión y robo.
Lo cierto es que el gobierno de Estados Unidos autorizó más de cinco billones de dólares en estímulos para individuos. También para empresas, organizaciones sin fines de lucro y gobiernos estatales y locales.
De acuerdo al Comité de Responsabilidad de la Respuesta a la Pandemia, de la suma aprobada, $3.2 billones se dispusieron durante el mandato de Donald Trump. Mientras que $1.9 billones se aprobaron durante el mandato del presidente Joe Biden.
Es decir que, más del 7.5% de los beneficios, (aproximadamente $403,000 millones) se perdieron por robo y otras razones.
Casi medio billón de dólares se perdió en cheques de estímulo, por tanto el gasto más modesto fue en la administración y supervisión del programa federal.
¿En qué se perdió todo ese dinero?
Las entregas erróneas de pago figuran como una de las causas más recurrentes. Las autoridades se apresuraron a enviar los estímulos lo más pronto posible sin un sistema de protección o una estrategia controlada.
Por tanto es evidente que el Servicio de Impuestos Internos (IRS) cometió errores que costaron cientos de miles de dólares.
El IRS realizó un esfuerzo para enviar cheques de estímulo a las personas adecuadas, acertando en un 99%. No obstante, el 1% desembocó en $8 mil millones de pérdidas posibles.
Por ende, es esta la cantidad que la agencia repartió erróneamente a individuos no elegibles. En este sentido, hubo una suma de $123 mil millones desperdiciados o malgastados. Así lo confirmó un análisis de Associated Press.
La ola de estafas y fraudes también es una de las causas más recurrentes en esta pérdida de dinero. Las estafas estuvieron dirigidas al robo de dinero directamente de los consumidores. Mientras que los fraudes tenían el objetivo de engañar al sistema.
Actualmente, el gobierno norteamericano ha acusado a más de 2230 personas de delitos relacionados con el fraude. Estos incluyen el saqueo masivo de fondos de ayuda para la pandemia. Además, la investigación no termina aquí, ya que el país analiza causas y problemáticas con el fin de esclarecer y actuar de acuerdo a la justicia.

Emigración
ICE: Multas de hasta 900 dólares diarios para inmigrantes que no salgan de Estados Unidos

Abogado advierte que “ICE está cobrando esta cantidad ade dinero por cada día que los inmigrantes permanezcan en Estados Unidos sin papeles. (más…)

Actualidad
La cifra de dinero que debes enviar a Cuba si quieres reagrupar a tus padres en España

La Nueva Ley de Extranjería ofrece algunas facilidades si estás radicado desde Cuba en España: esta es la cifra de dinero que debes enviar a tus padres si quieres llevarlos a Europa contigo. (más…)

Actualidad
Viajar desde Cuba a Punta Cana es más fácil de lo que crees: así se consigue la visa

Punta Cana, el nuevo punto de reencuentro para las familias cubanas separadas por la emigración. Un fenómeno en crecimiento: familias cubanas se reencuentran en República Dominicana y viajar desde Cuba es más fácil de lo que crees. (más…)

- Estados Unidoshace 2 días
Última Hora: Reportan sismo en Nueva York
- Actualidadhace 1 día
Venta de pollo por la libreta en Cuba: inicia reparto en estos municipios para toda la población
- Cubahace 6 días
Aceite, pollo, huevos, arroz, leche y azúcar: Buenas noticias del MINCIN sobre la canasta básica en Cuba
- Actualidadhace 23 horas
Así será el aumento de la jubilación en Cuba: primeras fechas de pago
- Actualidadhace 1 día
Atención: se forma la tormenta Dexter y esto es lo que debes saber en Cuba y Miami
- Cubahace 1 día
La Habana a oscuras: Apagón general en la capital de Cuba
- Cubahace 2 días
Carne de res, pollo, arroz, huevos y compota: MINCIN informa sobre distribución de la canasta básica en varias provincias
- Cubahace 2 días
Atención Habana: MINCIN informa sobre la canasta básica en las bodegas de la capital de Cuba